Marcos Pivetta
Arqueología
La cultura de los geoglifos
Círculos y cuadrados fueron excavados en el suelo de la Amazonia
Por Marcos Pivetta
Arqueología
Las rocas del sol
Bloques de granito tallados se alinean con la trayectoria del astro
Por Marcos Pivetta
Paleontología
Un tapir prehistórico
Amazonia puede haber albergado a una especie extinta hace 40 mil años
Por Marcos Pivetta
Nutrición
Pollos en el Solimões
Los pobladores ribereños cambian el pez marinado por el ave congelada
Por Marcos Pivetta
Física
El grafeno en la nueva electrónica
Material puede constituir la base de un nanotransistor cuántico
Por Marcos Pivetta
Tapa
La debilidad de las células madre
Contaminación causa malos resultados en el tratamiento contra el Parkinson
Por Marcos Pivetta
Globalización
In English, per favore
Las universidades italianas crean carreras en inglés para captar alumnos
Por Marcos Pivetta
Geoquímica
Abono precolombino
Los antiguos indígenas contribuyeron para la fertilidad de la tierra negra
Por Marcos Pivetta
Astrofísica
Un agujero negro espejado
Un cono de iones refleja la imagen de un misterioso objeto en la galaxia
Por Marcos Pivetta
Tapa
Como nuestros padres
Nuevo estudio amplia la polémica sobre el arribo del hombre al continente
Por Marcos Pivetta
Biotecnología
La protección de las esferas
El uso de microcápsulas puede dar impulso al tratamiento de la diabetes
Por Marcos Pivetta
Paleontología
Extinción tardía
Ave del terror desapareció poco antes del arribo del hombre a América
Por Marcos Pivetta
Astrofísica
Revisión de la Vía Láctea
Los brazos de la galaxia pueden estar más cercanos
Por Marcos Pivetta
Geología
Islas de cerrado
Manchas de sabana surgieron sobre los lechos de antiguos ríos de la Amazonia
Por Marcos Pivetta
Astrofísica
En ruta segura
Una simulación explica por qué la Tierra no chocó contra el Sol
Por Marcos Pivetta
Genética
El misterio de Ringo y Suflair
Perros pueden tener genes que los protegen contra la distrofia muscular
Por Marcos Pivetta
Astrofísica
Adiós gravitacional
Fusión de galaxias expulsa a un agujero negro de su núcleo
Por Marcos Pivetta
Difusión
Del laboratorio a los medios
En California un programa transforma a científicos en periodistas de ciencia
Por Marcos Pivetta
Difusión
Cobertura parcial
Los periódicos de Latinoamérica le dan poco espacio a la ciencia regional
Por Marcos Pivetta
Endocrinología
Neuronas a marcha lenta
Hipotiroidismo protege al cerebro contra agresiones como los derrames
Por Marcos Pivetta
Química
El inspector molecular
Nueva técnica brasileña detecta adulteraciones en documentos y dinero falso
Por Marcos Pivetta
Paleontología
Los dinos de Brasil
Un libro narra la historia de 21 especies halladas en el territorio nacional
Por Marcos Pivetta
Bioquímica
La mensajera de la muerte
Una molécula orienta a las proteínas defectuosas para lograr su destrucción
Por Marcos Pivetta
CAMBIO CLIMÁTICO
Negar para no cambiar
Físicos se dedicaron a combatir la idea del calentamiento global en EE.UU.
Por Marcos Pivetta
Ciencias de la tierra
La última pieza de Gondwana
El antiguo océano que aislaba a la Amazonia se secó hace millones de años
Por Marcos Pivetta
Biología
Las conexiones del autismo
Neuronas exhiben una disfunción química vinculada al desarrollo cerebral
Por Marcos Pivetta
Reconocimiento
Un programa modelo
El resumen de la primera década del Biota-FAPESP sale en la revista Science
Por Marcos Pivetta
Ecología
El amigo escondido de los perezosos
Pelo de mamífero alberga un tipo de alga verde que vive en simbiosis
Por Marcos Pivetta