Marcos Pivetta
Química
El hombre que descocinó el huevo
El investigador francés que inventó la gastronomía molecular pretende cambiar la forma de cocinar
Por Marcos Pivetta
Biología
Secuencia hinchada
La presencia de genes saltadores infla el tamaño del genoma del Aedes aegypti, el mosquito del dengue y la fiebre amarilla
Por Marcos Pivetta
Tapa
Una apuesta audaz contra la diabetes
Tratamiento experimental libra 14 pacientes de las inyecciones de insulina
Por Marcos Pivetta
Entrevista
Francisco Salzano: Un genetista de opiniones polémicas
Su padre quería que fuese médico. Él se presentó al examen de ingreso a la universidad para la carrera y fue reprobado. Pero pasó el examen de historia natural en la Universidad Federal de Río Grande do Sul (UFRGS), carrera que era la puerta de entrada al área biológica en los años 1940. Su padre... Ver artículo
Por Marcos Pivetta
Mar
Anzuelos selectivos
Un estudio expone que la pesca nacional puede crecer solamente en el plano cualitativo, pero no en cantidad.
Por Marcos Pivetta
Biodiversidad
La norma del campo cerrado
Ley obstaculiza la colecta de muestras biológicas
Por Marcos Pivetta
F
Los fantasmas de los fotones
Investigadores brasileños miden el enmarañado de partículas de luz, un paso importante de la investigación tendiente a construir la computadora cuántica
Por Marcos Pivetta
Biodiversidad
Puntos de fricción
Reunión debate la adopción de leyes globales sobre el patrimonio biológico
Por Marcos Pivetta
Tapa
¿Un hermano mayor para Plutón?
Un astro distante y gélido puede ser el décimo planeta del sistema solar
Por Marcos Pivetta
Inmunología
Atacar por partida doble
La aplicación combinada de quimioterapia y células madre adultas ayuda a controlar la diabetes juvenil
Por Marcos Pivetta
Astrofísica
Génesis compleja
Dos procesos distintos, pero no excluyentes, pueden dar origen a las galaxias elípticas
Por Marcos Pivetta
Física Aplicada
¿Es un Van Dyck Falso o verdadero?
Físicos de la USP intentan descubrir si la pintura que muestra el calvario de Jesús es verdaderamente del maestro de los retratos del siglo XVII
Por Marcos Pivetta
Ciencia
La estrella de la hora
Una enana blanca se comporta como el reloj óptico más preciso
Por Marcos Pivetta
Ciencia
Los primos de Luzia
Cráneos refuerzan la teoría de que pueblos de biología distinta colonizaron las Américas
Por Marcos Pivetta
Ciencia
El mundo de Sofía
Una perra diferencia oraciones con dos términos y emplea teclas para comunicarse con los seres humanos
Por Marcos Pivetta
Ciencia
El gran imán de la Vía Láctea
La fuerza gravitacional de una enorme estructura, ubicada a 500 millones de años luz, atrae a nuestra galaxia hacia ella
Por Marcos Pivetta
Entrevista
Elliot Kitajima: Las imágenes de la ciencia brasileña
Un esteta contra los patógenos de las plantas. Así, de una manera un tanto reduccionista quizás, podría definirse el trabajo del científico paulista Elliot Kitajima, quien desde hace más de cuatro décadas se dedica al registro de imágenes vía microscopía electrónica de agentes que atacan a los vegetales, en especial los virus. Hijo de japoneses,... Ver artículo
Por Marcos Pivetta
Miguel Nicolelis
Miguel Nicolelis: El hombre de las múltiples conexiones
El inquieto científico Miguel Nicolelis, un referente mundial en el área de neurociencia, es un paulistano [de la ciudad de São Paulo] que desde hace más de 15 años vive en Estados Unidos. Y en estos momentos se apresta a disfrutar su primer año sabático. Que, por cierto, será un año más que interesante. Su... Ver artículo
Por Marcos Pivetta
Tapa
Oteando los confines del Universo
Brasileños observan la más antigua y distante explosión de una estrella
Por Marcos Pivetta
Geología
Un nómada invasor
El río Tacuarí altera su cauce e inunda en forma permanente un área de seis mil kilómetros cuadrados de la zona de Pantanal
Por Marcos Pivetta
Zoolog
El arco iris, según los titíes y tamarinos brasileños
El comportamiento de ciertas especies de simios del país indica la existencia de cuatro patrones de visión de colores
Por Marcos Pivetta
Botánica
De la tibouchina al coco plumoso
El tamaño del genoma de 100 árboles brasileños varía hasta veinte veces
Por Marcos Pivetta
Inmunología
Una nueva vacuna contra la rabia
El Instituto Butantan elabora una alternativa más segura, barata y eficaz para su aplicación seres humanos
Por Marcos Pivetta
Tapa
Spoan: descubierta una nueva enfermedad
Uniones consanguíneas provoca una forma desconocida de discapacidad
Por Marcos Pivetta
Tapa
Nacido hace diez mil años
Un cráneo muestra cómo era la cultura más antigua de São Paulo
Por Marcos Pivetta
Medicina
La receta del doctor Baco
Estudios sugieren que ciertos compuestos del vino tinto aumentan la longevidad
Por Marcos Pivetta
Ingeniría Forestal
En la región amazónica las existencias arbóreas son finitas
Dos especies de árboles tardan más de un siglo para crecer y reponer la cantidad de madera talada
Por Marcos Pivetta
Entrevista
Mayana Zatz: Con un ojo en la razón y el otro en el corazón
Mayana Zatz es una científica respetada pues ha descubierto algunos genes importantes, tal como puede leerse en su currículum. Ha sido premiada en el país y en el exterior, y declara con todas las letras que le encanta lo que hace. Es más: cree que tiene una gran suerte al poder trabajar en lo que... Ver artículo
Por Mariluce Moura y Marcos Pivetta