Estrategias
Kirsty Duncan

Ciencia en el gabinete canadiense
Geógrafa fue nombrada para ocupar el el ministerio de Ciencia de Canadá
Por Redação
Xylella fastidiosa

La plaga que destruye los olivos
La Comisión Europea lucha contra de la plaga que afecta los olivos
Por Redacción
colaboraciones científicas

Interés en los tiburones
Cuba y Estados Unidos buscan gestionar áreas marinas protegidas
Por Redação
desmonte

Las enfermedades del desmonte
El impacto de la devastación sobre la salud de la población
Por Redação
artículos científicos

Muchos artículos, escaso riesgo
La presión para que publiquen papers desalenta los científicos
Por Redacción
Consejo FAPESP

Designaciones para la FAPESP
Elegidos fueron nombrados por el gobernador
Por Redacción
santuarios ecológicos

Ampliación de la protección a océanos en Chile
Chile amplia la protección a océanos
Por Redacción
Zebrafish

El Instituto Butantan inaugura un bioterio de peces cebra
El Instituto Butantan inaugura un bioterio de peces cebra
Por Redacción
Astrosat

Observatorio indio
Satélite indio analizará regiones del Universo donde las estrellas se forman
Por Redacción
conmemoración
Cincuenta años de la Unicamp
Unicamp celebra su 50º aniversario con una serie de eventos
Por Redacción
Homo naledi

Ayuda colectiva
Paleontólogos encuentran huesos de homínido hasta entonces desconocido
Por Redacción
Preservación

Inventario de la sabana
Un estudio reúne datos sobre la vegetación nativa del Cerrado
Por Redacción
Alzheimer

Seguridad alimentaria
El consumo de la castaña de Brasil reduce la eclosión de la enfermedad
Por Redacción
la ciencia en la política

La voz de la ciencia en las secretarías
La gobernación de São Paulo introducirá jefe científico en sus secretarías
Por Redacción
presupuesto

Nuevos rumbos en la Antártida
Estados Unidos modifican la estrategia científica en la Antártida
Por Redacción
América Latina
Un ministerio para la ciencia
Planes para la creación de un ministerio de C&T en Chile avanzan
Por Redacción
Amazonia

Una torre gigantesca en medio de la selva
Se inauguró el Observatorio de Torre Alta de la Amazonia
Por Redacción
FAPESP

Goldemberg, nuevo presidente de la FAPESP
Físico José Goldemberg es el nuevo presidente de la Fundación
Por Redacción
SBPC
Familiaridad con la ciencia
Presentan un panorama sobre la relación de los brasileños con la C&T
Por Redacción
Después del Hubble

Después del Hubble
El telescopio James Webb está en busca de su sucesor
Por Redacción
cluster computacional Euler
Un cluster de alto desempeño
Sistema es el más rápido de los instalados en São Paulo
Por Redacción
acuerdo

Optimismo en la ciencia de Irán
Los científicos iraníes participarán en grandes proyectos internacionales
Por Redacción
Antonio Carlos de Moraes

Pérdida en la geografía
El geógrafo era profesor titular del FFLCH y asesor científico de la FAPESP
Por Redacción
American Astronomical Society
Aporte premiado
El astrónomo brasileño Sylvio Ferraz-Mello recibió el Brewer Award 2015
Por Redacción
elaboración de políticas

El rol de la asesoría científica
Participación no contempla el impacto de las decisiones adoptadas
Por Redacción
Hawái

Un sitio para el gigante
Telescopios ubicados en el monte Mauna Kea se desactivarán
Por Redacción
LHC

Un ejército de autores
Artículo batió el récord de autores para un mismo trabajo científico
Por Redacción