Memoria
MEMORIA
Los antiguos peligros al recibir sangre
Hasta los descubrimientos de principios del siglo XX, las transfusiones dependían básicamente de la suerte
Por Felipe Floresti
Memoria
Una revuelta contra la balanza
La implementación del sistema métrico decimal en Brasil motivó una protesta popular que fue duramente reprimida durante el período imperial, hace 150 años
Por Suzel Tunes
Memoria
Cuando se instaló el primer cable telegráfico transatlántico en Brasil
Esta innovación, que quedó materializada hace 150 años, dinamizó los periódicos e impulsó la creación de agencias de noticias en el país
Por Sarah Schmidt
Memoria
En Japón, para observar Venus
Hace 150 años, un astrónomo brasileño recorrió medio mundo para calcular la distancia de la Tierra al Sol
Por Sarah Schmidt
Memoria
Deslumbramiento y horror en el Río de Janeiro del siglo XIX
Dos artistas que acompañaron a Darwin en el viaje a bordo del Beagle registraron en sus pinturas la exuberancia de la naturaleza y los contrastes sociales
Por Suzel Tunes
Memoria
Una nueva organización de la enseñanza en São Paulo
En 1933, el Código de la Educación estableció directrices para la construcción de escuelas, valorizó la formación docente e instituyó un nuevo modelo educativo
Por Suzel Tunes
MEMORIA
Una epidemia que no se ha acabado
El VIH, identificado hace 40 años, cambió la perspectiva sobre las enfermedades infecciosas
Por Suzel Tunes
MEMORIA
Un retrato de las rocas que forman Brasil
El primer mapa geológico confeccionado únicamente por brasileños, que data de 1940, pone de manifiesto los esfuerzos del país por hallar petróleo
Por Redacción
MEMORIA
La llama de la utopía
La conmemoración del centenario de Darcy Ribeiro realza la contribución del antropólogo a la sociología y a la educación
Por Diego Viana