Edición 139 _ Septiembre 2007
Política C&T
Indicadores
Piedras en el camino
La falta de información compromete inversiones de empresas en innovación
Por Claudia IziqueBiodiversidad
La edad de la razón
Los frutos del Biota-FAPESP se reparten entre las universidades y adquieren perennidad
Por Fabrício MarquesEnergía
El submarino que da luz
El programa nuclear contará con una inversión de mil millones de reales para construir un reactor que también servirá a la generación eléctrica
Por Claudia IziqueCiencia
Cambios Climáticas
Vientos verdes
El estímulo a la producción puede combinarse con créditos de carbono para evitar el estancamiento de la economía
Por Carlos FioravantiCiencia
El cartero de las células
Una proteína del veneno de la serpiente cascabel penetra en las células en multiplicación y tiene potencial como transportadora de medicamentos y antitumoral
Por Carlos FioravantiEntomología
Memorias póstumas
Insectos en cadáveres contienen información que ayuda a dilucidar muertes misteriosas
Por Francisco BicudoEcología
El poder de las ninfas
Las bromelias son centrales en el funcionamiento del Bosque Atlántico del nordeste de Brasil y ayudan a delinear su conservación
Por Maria GuimarãesArqueología
El origen de Zuzú
Un cráneo hallado en el estado de Piauí refuerza la idea de que grupos humanos físicamente distintos ocuparon Sudamérica hace 10 mil años
Por Reinaldo José LopesTecnología
Tecnología
La revolución de los LED's
Científicos paulistas desarrollan artefactos con diodos emisores de luz en la ciudad de São Carlos
Por Yuri VasconcelosComputación
Experimentos en la red
La internet del futuro es objeto de estudio de investigadores
Por Marcos de OliveiraBiotecnología
Una escalada de éxito
Después de la crema bactericida para tratar quemaduras, Silvestre Labs produce un biomaterial para la sustitución ósea
Por Dinorah ErenoHumanidades
Economia
¿Quién vigila a los vigilantes?
La tragedia de la TAM trae de regreso el debate sobre las agencias reguladoras
Por Carlos HaagSociología
Guerra al consumismo infantil
Los niños se convierten objetivos directos de todo tipo de producto
Por Gonçalo Júnior