Edición 211 _ Septiembre 2013
Tapa
- El invernadero de Araguainha
- La caída de un meteorito en Mato Grosso hace 250 millones de años habría liberado metano suficiente como para desencadenar un proceso de calentamiento global y provocar la mayor extinción de especies que se conozca Por Marcos Pivetta
- Un meteorito en el estado de Piauí
- El cráter de Santa Marta fue abierto por la caída de roca espacial Por Marcos Pivetta
Política C&T
CIENCIOMETRÍA

Ventajas comparativas
Un artículo analiza los caminos recorridos por la ciencia en Brasil y Corea del Sur y señala marcos de cooperación
Por Fabrício MarquesCOOPERACIÓN

Aliados contra la obesidad
Científicos brasileños y alemanes trabajan en la búsqueda de una droga eficaz para el tratamiento de la enfermedad
Por Yuri VasconcelosFINANCIACIÓN

Déficit en la innovación
La comunidad científica de EE.UU. sufre los efectos del recorte presupuestario en los recursos federales destinados a la investigación
Por Fabrício MarquesDIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La conexión digital
La Conferencia Mundial de Periodistas de Ciencia destaca la influencia y las habilidades del profesional multimedia
Por Jussara Mangini y Samuel AntenorCiencia
cáncer

Cuando falla el guardián
Un equipo de la UFRJ explica de qué modo la versión deformada de una proteína que protege al ADN hace que las células se multipliquen sin control en el cáncer
Por Ricardo ZorzettoBIOLOGÍA CELULAR

El ARN de la metástasis
Un estudio revela el papel de un tipo especial de ácido ribonucleico en el proceso de diseminación del cáncer
Por Marcos PivettaPARASITOLOGÍA

La salud en tiempos del emperador
Análisis de restos óseos revelan el perfil de las enfermedades que afectaron a diversas comunidades de Río de Janeiro entre los siglos XVII y XIX
Por Salvador Nogueira y Ricardo ZorzettoCAMBIOS CLIMÁTICOS

Un café más fuerte
El cafeto crece y produce mejor cuando hay mayor concentración de CO2 en la atmósfera
Por Carlos FioravantiESPECIAL BIOTA EDUCACIÓN VI

Al filo de la navaja
Pese a estar degradados, los fragmentos remanentes de bosque atlántico albergan una gran diversidad de especies endémicas
Por Rodrigo de Oliveira AndradeFÍSICA

El poder de las colisiones
El choque entre granos constituye el principal motor de las tempestades de arena
Por Igor ZolnerkevicÓPTICA

Remolinos de luz
Una nueva técnica modifica el frente de onda de los haces luminosos para manipular objetos microscópicos y transmitir más información
Por Igor ZolnerkevicTecnología
INVESTIGACIÓN EMPRESARIAL

Idoneidad mundial
La creación de productos innovadores sitúa al centro de tecnología brasileño de Mahle en una posición destacada
Por Dinorah ErenoAVIACIÓN

El vuelo del halcón
Proyectos militares se suman al caldeado sector de aeronaves no tripuladas
Por Rodrigo de Oliveira AndradeINGENIERÍA DE COMPUTACIÓN

Con la lógica de las grandes
Una pequeña empresa desarrolla inteligencia artificial para controlar la producción en industrias
Por Evanildo da Silveira