Edición 343 _ Septiembre 2024
Tapa
- El calentamiento global se mantiene en alrededor de 1,5 °C desde hace más de un año
- Es el más largo período de la historia reciente en el que el planeta convive con este peligroso nivel de elevación de la temperatura media Por Marcos Pivetta
- La inyección de partículas en la atmósfera podría disminuir temporalmente el calentamiento global
- Se trata de una polémica liberación de aerosoles que menguaría la llegada de luz solar a la Tierra, pero sus efectos colaterales negativos podrían ser mayores que los positivos Por Marcos Pivetta
- El calentamiento global incrementó en un 40 % la sequía y el calor durante los incendios del mes de junio en el Pantanal
- Los cambios climáticos han llevado a que los eventos extremos se vuelvan entre cuatro y cinco veces más frecuentes en este bioma Por Meghie Rodrigues
- Bacterias presentes en los troncos de los árboles de la Amazonia poseen la capacidad de absorber metano
- Un estudio de un grupo internacional de científicos indica que esto sucede en áreas no anegadas Por Maria Guimarães
Planificación

La conferencia nacional reúne recomendaciones para la elaboración de un nuevo plan brasileño de CT+I
El encuentro realizado en Brasilia y los eventos preparatorios movilizaron a la comunidad científica
Por Fabrício Marques y Sarah SchmidtEntrevista

Emmanuel Tourinho: La selva no subsistirá sin los pueblos tradicionales
Por Fabrício MarquesSalud pública

La cobertura de las vacunas para niños de hasta 2 años volvió a elevarse en Brasil a partir de 2022
Por Renata FontanettoEpidemiología

Los suicidios mediante la ingesta de medicamentos aumentaron 2,6 veces en 20 años en Brasil
Este incremento abarca períodos de crisis económicas nacionales y mundiales
Por Giselle SoaresMedicine

Circula en Brasil una variante agresiva del virus del Oropouche
El nuevo linaje se multiplica con rapidez y puede facilitar la transmisión
Por Gilberto StamInmunología

La posible vacuna del Instituto Butantan de São Paulo reduce un 89 % el riesgo de padecer dengue grave
Por Ricardo ZorzettoPaleontología

Excrementos fosilizados poseen restos de parásitos que aún pueden infectar a los animales
Por Enrico Di GregorioAgronomía
