Edición 100 _ Junio 2004
Tapa
- El salto cuántico de la ciencia brasileña
- La investigación científica hecha en el país se profesionaliza, incorpora el trabajo en grupo y mejora su ubicación en el mundo Por Marcos Pivetta
- Un proyecto modelo
- Con la construcción del Soar se crea un paradigma para la evaluación de emprendimientos de gran porte Por Carlos Fioravanti
Política C&T
Política C&T
Lo pasaron en el espacio
Los medios de comunicación brasileños amplían el espacio que dedican a la ciencia y la tecnología y se aprestan a lanzar una serie de nuevos productos en los próximos meses
Política C&T
Con ritmo de samba
Los científicos se valen de nuevos lenguajes para llevar la ciencia a la gente
Por Claudia IziqueCiencia
Ciencia
A la cabeza en superación de retos tropicales
Brasil sigue siendo pionero en el estudio y la prevención de enfermedades típicas de los países pobres
Por Fabrício MarquesCiencia
La región amazónica lucha contra la malaria
Ensayos de laboratorio comprueban la acción biológica de ciertas plantas de la selva empleadas por las poblaciones nativas
Ciencia
Un cambio sutil
Un subtipo del virus del Sida poco común en Brasil se propaga lentamente y altera el perfil de la epidemia
Ciencia
El rol de los olvidados
Tramos de ARN antes considerados inútiles regulan la producción de proteínas vinculadas al cáncer
Ciencia
Los remedios imaginarios
La expectativa y el condicionamiento explican por qué los placebos a veces funcionan
Por Ricardo ZorzettoCiencia
Los testigos de la tierra primitiva
Las medusas fijas forman una nueva clase de animales marinos
Por Francisco BicudoCiencia
Una fábrica de ingenios
En el marco de la serie de artículos dedicados al 70° aniversario de la Universidad de São Paulo, Pesquisa FAPESP muestra ahora las soluciones tecnológicas creadas en la Escuela Politécnica de la USP, un granero de profesionales que ha ayudado a modernizar el país
Por Fabrício MarquesTecnología
Tecnología
La carrera del chip
Brasil procura abrirse nuevos caminos tendientes a reducir su dependencia externa en el área de semiconductores
Por Yuri VasconcelosTecnología
El esfuerzo se concentra
Amplificadores, fibra óptica y redes ultrarrápidas abren una nueva fase en los estudios de Internet y telefonía
Por Tania MarquesTecnología
Una fábrica de moléculas
La sociedad entre el Centro de Toxinología Aplicada y la industria farmacéutica da como resultado un analgésico más potente que la morfina
Tecnología
Pequeños y poderosos
Investigadores constatan los efectos protectores del champiñón del sol e indican la forma correcta de usarlo
Por Dinorah ErenoTecnología
Transferencia de conocimiento
Proyectos financiados por la Fundación de Apoyo a la Investigación de Minas Gerais (Fapemig) llegan a la industria con retorno económico para la institución
Por Samuel AntenorTecnología
Estabilidad profunda
Científicos de la USP desarrollan un inédito proyecto de plataforma de extracción de petróleo en alta mar
Por Eduardo GeraqueHumanidades
Historia
Frans Post
El pintor holandés tiene ahora un lugar junto a los maestros flamencos
Por Lucrecia Zappiartes visuales
El norte de ellos es nuestro Sur
En el marco de una cooperación entre varios institutos, Estados Unidos podrá tener acceso a textos referentes a las vanguardias del siglo XX
Por Ricardo Zorzetto