Agricultura y ganadería
CLIMA

La Amazonia produce el 8 % del metano del planeta
Las zonas inundadas aún liberan la mayor parte de ese gas en el bioma, pero el avance de la explotación ganadera y los incendios incrementan las emisiones asociadas a la ocupación humana
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

La selva puede recuperarse rápidamente
En las dos últimas décadas, los bosques tropicales han perdido anualmente entre 30.000 y 40.000 km2
Por Redacción
Medio ambiente

El turno de la agricultura urbana
La emergencia climática y la pandemia refuerzan la importancia de la producción agropecuaria en las ciudades, que ya representa el 15% de los alimentos cultivados en el mundo
Por Frances Jones
Tapa

La geografía de los sabores
Brasil generó en dos décadas 88 indicaciones de origen para productos tales como cafés, quesos y vinos
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

Los alimentos y los gases de efecto invernadero
La producción mundial representa alrededor de una tercera parte de las emisiones totales asociadas a las actividades humanas
Por Redacción
Producción agropecuaria

Nuevos agentes biológicos contra las plagas
Un garrapaticida natural e insectos neurópteros pueden ayudar a combatir importantes especies nocivas para el ganado y la caficultura brasileña
Por Suzel Tunes y Tiago Jokura
Medio ambiente

Menos selva, más producción agropecuaria
En las últimas tres décadas y media, América del Sur ha venido perdiendo su vegetación natural y han proliferado los campos de cultivo y de pasturas
Por Tiago Jokura
Políticas públicas

La paradoja está servida
Científicos buscan caminos para combatir la inseguridad alimentaria en Brasil, uno de los principales productores agropecuarios del mundo
Necrológicas

Un pensador del desarrollo
Wilson Cano fue uno de los fundadores del Instituto de Economía de la Unicamp y estudioso de la industrialización brasileña
Por Fabrício Marques
Financiación

Victorias de la ciencia en el Congreso Nacional de Brasil
En el mes de marzo, la comunidad científica obtuvo dos victorias en el Congreso Nacional de Brasil
Por Redacción
Tapa

Un atasco científico
El hallazgo inesperado de ADN bacteriano en el genoma de un toro modificado altera los planes de empresas de Estados Unidos y Brasil
Por Frances Jones
Especial Agropecuaria Digital

Un retrato del Brasil agrario
Investigaciones apuntan que la modernización eleva la eficiencia del sector pero reduce los puestos de trabajo
Por Yuri Vasconcelos
Especial Agropecuaria Digital

Innovación en el campo
Sepa cuáles son de los recursos tecnológicos de última generación que están transformando al sector rural
Especial Agropecuaria Digital

La fuerza de las agtechs
Las startups orientadas al agronegocio robustecen el ecosistema de innovación del campo en Brasil
Por Yuri Vasconcelos
Especial Agropecuaria Digital

Agricultura 4.0
Los datos recabados, transmitidos y procesados en tiempo real mejoran la productividad y la sostenibilidad del campo. El déficit de conectividad y la ampliación del acceso a los recursos digitales se erigen como obstáculos que deben superarse aún
Ganadería

Los antibióticos y la producción de carne
Casi las tres cuartas partes de los antibióticos que se venden en el planeta están destinados a la producción de animales para la faena
Por Redacción
Entrevista

Paulo Moutinho: De pie en la selva
La biología, la economía y los viajes en bicicleta le ayudan al ecólogo a pensar el desarrollo sostenible de la Amazonia
Por Maria Guimarães
Especial Amazonia

La selva de la lluvia
La región amazónica transfiere humedad hacia las demás regiones de Brasil e incluso a otros continentes
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

Debido a las alteraciones del clima, puede faltar pan
Sin esfuerzos tendientes a reducir el aumento medio de la temperatura del planeta, casi dos tercios de los cultivos de trigo del mundo pueden enfrentar eventos simultáneos de sequía intensa hasta 2100
Por Redacción
Ganadería de precisión

El peso de la res
Soluciones innovadoras para el pesaje del ganado pueden incrementar la productividad de la hacienda bovina brasileña
Por Frances Jones
IPCC

El uso del suelo y los cambios climáticos
La humanidad utiliza más del 70% de la superficie terrestre sin hielo y las actividades primarias son responsables de casi la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero
Por Marcos Pivetta
Biodiversidad

Cada vez hay menos grandes animales
Actividades humanas están ocasionando una disminución de la cantidad de animales silvestres de gran porte en el planeta
Por Redacción