Ingeniería
Medio ambiente

Fallas en la planificación urbana, lluvias y suelo frágil agravan la aparición de cárcavas en Brasil
Científicos vienen advirtiendo desde hace años que cráteres como los de Buriticupu, en el estado de Maranhão, se multiplicarían de no concretarse drenajes y una ocupación adecuada del suelo
Por Sarah Schmidt
Reconocimiento

Nuevo director científico de la FAPESP
El ingeniero agrónomo Márcio de Castro Silva Filho es el nuevo director científico de la FAPESP
Por Redacción
MOVILIDAD

Las trabas que obstaculizan la expansión de los coches eléctricos en Brasil
La ausencia de una política federal específica para la electrificación de vehículos livianos limita el crecimiento del sector en el país
Por Frances Jones
DATOS

Tendencias recientes en la formación en ingeniería
Datos apuntan tendencias recientes de la formación profesional en ingeniería
Por Redacción
EMPRENDIMIENTOS

Nuevos productos para propietarios rurales
De acuerdo con un estudio de la estatal brasileña Embrapa, las startups del sector desarrollan alimentos y mejoran la gestión y la comercialización de la producción agropecuaria
Por Sarah Schmidt
ENTREVISTA

Luciana Santos: Necesitamos nuevos ordenamientos
La nueva ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil habla de los planes para la recuperación de la financiación pública de la investigación científica y de la lucha contra la desigualdad de género en la ciencia
Por Fabrício Marques
Medio ambiente

Cómo eliminar la sal y los microplásticos del agua con clara de huevo
Crean un compuesto con proteínas de la clara de huevo para retirar la sal del agua del mar y filtrar microplásticos
Por Redacción
Políticas públicas

En defensa de los puertos brasileños
Científicos y formuladores de políticas públicas se unen para mitigar los efectos de la crisis climática en las costas del país
Ingeniería automotriz

Emplean fibras vegetales para fabricar autopartes
Este material renovable surge como una opción estratégica con miras a dotar de mayor sostenibilidad a esta industria
Por Suzel Tunes
Alimentación

Frescas por más tiempo
Los envases aumentan la durabilidad de las pastas frescas y reducen las pérdidas durante su almacenamiento
Por Redacción
CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN

El legado del Patito Feo
La primera computadora brasileña fue desarrollada hace 50 años en la Escuela Politécnica de la USP y con ella cambió la enseñanza y la industria nacional de tecnología
Ingeniería

El teléfono móvil y la salud de los puentes
Un método de análisis de riesgos les podría sumar 15 años de vida útil a los puentes
Por Redacción
ENTREVISTA

Rico Malvar: Un inventor brasileño en Microsoft
Autor de más de 120 patentes, este ingeniero carioca dirigió el principal laboratorio de investigaciones de la multinacional y fue su científico en jefe
Por Yuri Vasconcelos
Reconocimiento

El gobernador de São Paulo revalida el mandato del director presidente del CTA de la FAPESP
Carlos Américo Pacheco es nombrado para ejercer la función de director presidente del Consejo Técnico Administrativo de la FAPESP
Por Redacción
INGENIERÍA MECÁNICA

Una central piloto genera energía y agua simultáneamente
El demostrador tecnológico funciona a base de energía térmica recuperada en paneles solares
Por Tiago Jokura
INGENIERÍA BIOMÉDICA

Un dispositivo puede ayudar a diagnosticar infartos con rapidez
Se trata de una solución tecnológica que detecta en pocos minutos la presencia en la sangre de un biomarcador de lesiones en el músculo cardíaco
Por Yuri Vasconcelos
Reconocimiento

Un nuevo integrante del Consejo Superior de la FAPESP
El ingeniero mecánico Herman Voorwald fue designado como nuevo miembro del Consejo Superior de la FAPESP
Por Redacción
INGENIERÍA

Una startup brasileña captura la energía dispersa en el aire de las fábricas
Es un dispositivo que transforma las ondas electromagnéticas en corriente eléctrica para alimentar sensores de internet de las cosas en ambientes fabriles
Por Tiago Jokura
INGENIERÍA DE TRANSPORTES

Asfalto con menor impacto ambiental
El reaprovechamiento de desechos de la minería, escombro de construcciones y demoliciones y otros residuos reduce el consumo de grava, arena natural y derivados de petróleo en la pavimentación