Ingeniería
Datos

Carreras de ingeniería en Brasil: caída en las cifras de ingresantes y de graduados
El número de alumnos nuevos descendió un 17 % entre 2018 y 2019 y un 39% en comparación con el pico de 2014
Por Redacción
Políticas públicas

La paradoja está servida
Científicos buscan caminos para combatir la inseguridad alimentaria en Brasil, uno de los principales productores agropecuarios del mundo
Computación

Un centro de inteligencia artificial
El Centro de Inteligencia Artificial (C4AI) fue inaugurado en el campus de la capital paulista de la Universidad de São Paulo
Por Redacción
Entrevista

Nivio Ziviani: Creador de startups
Con un vigoroso espíritu emprendedor, el científico de Minas Gerais fundó varias empresas exitosas, y una de ellas fue adquirida por Google
Por Yuri Vasconcelos
Covid-19

Por los aires de Escocia
Durante los próximos meses, la empresa Skyports comenzará a usar drones para transportar insumos médicos, test de diagnóstico y muestras de análisis entre los hospitales de la costa oeste de Escocia
Por Redacción
Ingeniería biomédica

Una microbatería verde
Científicos de la USP y de Harvard desarrollan un prototipo fabricado con gelatina vegetal para aplicaciones médicas
Por Frances Jones
Ingeniería de petróleo y gas

Cavernas para guardar gases
Una nueva tecnología permitirá el almacenamiento bajo aguas ultraprofundas del dióxido de carbono y el metano asociados al petróleo extraído en los campos de la capa oceánica presal
Biotecnología

Ropa confeccionada con bacterias
Biotexturas fabricadas a base de microorganismos suscitan el interés del universo de la moda
Por Frances Jones
Ingeniería

Drones más ágiles
Colaboradores desarrollaron un sistema que les permite a los drones detectar y desviarse con mayor rapidez de otros objetos en movimiento en el aire
Por Redacción
Datos

Publicaciones científicas sobre inteligencia artificial1
El número de publicaciones científicas cuya temática es la inteligencia artificial se triplicó entre 2000 y 2018
Por Redacción
Energía renovable

La fuerza de los vientos marinos
Científicos estudian cómo explotar el potencial eólico existente a lo largo de la costa brasileña
Ingeniería automotriz

Un auto eléctrico en las dunas
Una startup del estado brasileño de Paraná desarrolla un buggy alimentado con electricidad y destinado al turismo de playa
Por Yuri Vasconcelos
Física

Big data de materiales
Enormes bancos de datos sobre compuestos y técnicas de prospección digital procuran acelerar el hallazgo de nuevas estructuras
Por Marcos Pivetta
Entrevista

Heather Lombardi: Apoyo a la edición génica
La autoridad de la FDA dice que ese organismo avala la alteración de genomas de organismos vivos con el propósito de obtener productos beneficiosos para el conjunto de la sociedad
Por Frances Jones
Medicina

Lentes de contacto para monitorear la salud
Científicos de Corea del Sur dieron un paso importante para la creación de una lente de contacto capaz de medir algunos parámetros de la salud
Por Redacción
Ingeniería aeronáutica

La llegada de los autos voladores
Distintos proyectos impulsan el desarrollo de prototipos de eVTOLs en Brasil y en el mundo
Electrónica

Un chip con nanotubos de carbono
Un nuevo chip podría constituirse como una alternativa a los microprocesadores de silicio
Por Redacción
Agronomía

Fumigación con drones
Se expande en los cultivos brasileños el uso de vehículos aéreos no tripulados para la aplicación de pesticidas y la liberación de agentes de control biológico de plagas
Por Frances Jones
Espacio

Con la visión aguzada
Una cámara espacial fabricada en Brasil podrá detectar a partir de la órbita terrestre áreas de tan solo 9 metros cuadrados
Por Yuri Vasconcelos
Ingeniería biomédica

Tratamiento accesible
Un software creado en Brasil apunta a expandir la atención con radioterapia oncológica en los países en desarrollo
Ingeniería de sistemas

Vigilancia en la frontera
El sistema Sisfron, cuya operación a pleno se concretará en el año 2035, monitoreará los casi 17 mil kilómetros de los límites terrestres brasileños con 10 países
Tapa

El nuevo caza de la Fuerza Aérea Brasileña
El primer jet sueco Gripen E adquirido por Brasil pasará por pruebas de vuelo en poco tiempo más. La compra de 36 aviones incluyó un paquete de transferencia de tecnología
Por Yuri Vasconcelos