Ingeniería
INGENIERÍA NAVAL
![](/wp-content/thumbs/4a42752f5813a9f3574e525fa224c4029760fcf9_300-200cropped.jpg)
Robots en altamar
Una lancha autónoma y un dron conforman un sistema de monitoreo de derrames de crudo en las plataformas petroleras offshore
Ingeniería aeroespacial
![](/wp-content/thumbs/f6ef2b053d658798b7d81205c4a91e4e52912bfc_300-200cropped.jpg)
Aún lejos del lanzamiento
Brasil avanza en el proyecto de construcción de un vehículo lanzador de satélites, pero todavía deben superarse varios desafíos para la concreción del primer vuelo, previsto para 2025
Física
![](/wp-content/thumbs/f1f3b1d051751eaf4134b0feda69f63eb114e067_300-200cropped.jpg)
Un manuscrito de Einstein fue vendido por 74 millones de reales en una subasta
Se trata de un manuscrito que ayudó a modificar la comprensión del Universo fue vendido por 11,6 millones de euros
Por Redacción
Ingeniería de materiales
![](/wp-content/thumbs/180519152a2cc9b31632dde70f3d9c1ad4c5ab6e_300-200cropped.jpg)
El poder del cobre
Las nanopartículas de este mineral pueden utilizarse en la fabricación de telas con propiedades biocidas y en un producto contra las plagas agrícolas
Por Suzel Tunes
Medio ambiente
![](/wp-content/thumbs/54e570c59137de4b98c231f8208abb9806c5858c_300-200cropped.jpg)
Una central para extraer dióxido de carbono del aire
Una central para extraer dióxido de carbono del aire
Por Redacción
Robótica aérea
![](/wp-content/thumbs/7a47654d41421640f78515094306a132a61f761d_300-200cropped.jpg)
Fuera del campo visual
Un fabricante de drones de São Paulo obtiene la primera autorización en Brasil para realizar vuelos a más de 120 metros del suelo y hasta 30 kilómetros del punto de despegue
Por Suzel Tunes
Tapa
![](/wp-content/thumbs/f7f5a90324ea0a68c199754d347c9350d65ee6cb_300-200cropped.jpg)
El Inpe bajo presión
Es el centro de investigaciones espaciales más importante de Brasil, y llega a su 60º aniversario con un presupuesto reducido, la continuidad de algunos proyectos importantes indefinida y grandes retos por delante
Por Yuri Vasconcelos
Viajes al espacio
![](/wp-content/thumbs/aa401b578d8c26ed3011478cc7f46b1f565ab285_300-200cropped.jpg)
Multimillonarios inauguran la era del turismo espacial
Multimillonarios inauguran la era del turismo espacial
Por Redacción
Ingeniería
![](/wp-content/thumbs/80b6ec420ad9d229794ea7db543c402e5acbe08a_300-200cropped.jpg)
Temperatura controlada por la Tierra
Una tecnología utilizará el intercambio de calor entre el subsuelo y los pilotes de fundación de un edificio para climatizar el interior del mismo
Por Redacción
Neurología
![](/wp-content/thumbs/ac46a39bc09da4c013704d5ade3b32e024585ffd_300-200cropped.jpg)
Alerta contra las crisis epilépticas
Una startup paulista desarrolla un dispositivo portable concebido para detectar los ataques con alrededor de media hora de antelación
Por Frances Jones
Innovación
![](/wp-content/thumbs/1f3a04dc31ecfc7fdeb8b848df2faf291836f81a_300-200cropped.jpg)
Escribir con el pensamiento
Una interfaz cerebro-computadora le ha posibilitado a un paciente de 65 años con su cuerpo paralizado del cuello hacia abajo redactar textos rápidamente en la pantalla de un ordenador
Por Redacción
Ingeniería
![](/wp-content/thumbs/11e5e331b77434736a26b3eb3b977c445c696154_300-200cropped.jpg)
Un robot todoterreno chino en Marte
Sin mucha pompa, la Administración Espacial Nacional de China logró el aterrizaje exitoso de su primer vehículo explorador en suelo marciano
Por Redacción
Ingeniería de petróleo y gas
![](/wp-content/thumbs/2481fbc991a8960352f21a334c8313333c9f4c82_300-200cropped.jpg)
Producción más eficaz en el presal
Una nueva técnica podría facilitar el flujo de crudo y gas natural de los pozos hacia las plataformas
Entrevista
![](/wp-content/thumbs/9acd13d92769e06924a3b7740997782e9ac27c91_300-200cropped.jpg)
Ivair Gontijo: Con el horario de Marte
El ingeniero es uno de los encargados de monitorear el vehículo robótico todoterreno Perseverance, que está buscando vestigios de vida en el planeta más cercano a la Tierra
Por Yuri Vasconcelos
Aviación
![](/wp-content/thumbs/a053da051a7147d0e883a0d31e42a0770157f5a9_300-200cropped.jpg)
Turbulencias en el aire
Para superar uno de los momentos más difíciles de su historia, la empresa Embraer invierte en nuevos proyectos de innovación y utiliza su cartera de aeronaves
Por Yuri Vasconcelos
Medio ambiente
![](/wp-content/thumbs/2cc29a48eba6e5ac00f1e043850eded8ca8fcc0b_300-200cropped.jpg)
Contra el calentamiento global
Las academias de ciencias de Estados Unidos abogan por la creación de un programa de investigaciones con miras a estudiar la factibilidad de medidas con potencial para enfriar la Tierra
Por Marcos Pivetta
ENTREVISTA
![](/wp-content/thumbs/42e8020d6192495777a8fc49886d7d9043a998e9_300-200cropped.jpg)
Luiz Bevilacqua: Puentes para la interdisciplinariedad
El precursor del Coppe-UFRJ y mentor del modelo de la Universidad Federal del ABC cuenta cómo marcó a Brasil el desarrollo de la investigación en ingeniería
Por Fabrício Marques
Ingenuity
![](/wp-content/thumbs/36af5a41e6dc7f7e9f3472bf1cc4baa507320de5_300-200cropped.jpg)
Vuelo exitoso en Marte
El 19 de abril, el minihelicóptero Ingenuity, de la Nasa, se convirtió en la primera aeronave diseñada en la Tierra en realizar un vuelo controlado y autopropulsado en otro planeta
Por Redacción
Ingeniería de materiales
![](/wp-content/thumbs/09e233b81df206d45fa17f7be9d2bf9dac0c23b1_300-200cropped.jpg)
Hecho a medida
Un sistema mejorado de inteligencia artificial permite determinar la composición del vidrio a partir de las características deseadas para el material
Por Ricardo Zorzetto
Ingeniería
![](/wp-content/thumbs/931036b3c21d1e6f7d155b3cf7ed7196b7f7aba5_300-200cropped.jpg)
Las primeras imágenes del Amazonia-1
El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil divulgó las primeras imágenes captadas por el satélite nacional Amazonia-1
Por Redacción
exploración marciana
![](/wp-content/thumbs/63fa4827b982111b2dd9f2081f80d28fa1a23403_300-200cropped.jpg)
Temporada alta en Marte
La exploración marciana cobró nuevo impulso con la llegada a ese planeta de tres naves espaciales
Por Redacción
Ingeniería aeroespacial
![](/wp-content/thumbs/4746329117382d8b7ddafbec90c003d087c59652_300-200cropped.jpg)
Amazonia va al espacio
Un satélite de observación terrestre totalmente construido en Brasil será puesto en órbita en febrero
Por Yuri Vasconcelos