Sociología
Arqueología
![](/wp-content/thumbs/c120ce28e51bd3d263689bfa8038130e82b69697_300-200cropped.jpg)
Los incas cobraban impuestos agrícolas
Un tipo específico de quipu puede ser la primera evidencia de que existía recaudación de impuestos en el antiguo Imperio Inca
Por Redacción
Educación
![](/wp-content/thumbs/ef6199af7a37e78312f32ba1cbc36d97b7b7710b_300-200cropped.jpg)
Los refugiados tienen un nivel de educación superior al promedio brasileño
La mayoría de los refugiados que llegaron al país han completado la escuela secundaria y están trabajando
Por Redacción
Estudios poblacionales
![](/wp-content/thumbs/77a291b04a1257690d2da50dfc898c066f2d93c5_300-200cropped.jpg)
Juventud extraviada
Investigadores buscan explicaciones para la elevación de las tasas de suicidio de jóvenes en Brasil
Arquitectura
![](/wp-content/thumbs/62cbbd407b71bba0e1e0aca5d4555e3e04773b19_300-200cropped.jpg)
Mi Casa, Mi Vida en la universidad
Investigadores realizan una revisión bibliográfica que revela el escaso impacto de los estudios sobre ese programa social de viviendas
Por Luisa Destri
Demografía
![](/wp-content/thumbs/23e657375c9b23dc2527f3306742f2fdd2bc9de3_300-200cropped.jpg)
La salud global en movimiento
Un equipo multidisciplinario revisa evidencias científicas y cuestiona ciertos estereotipos sanitarios relacionados con las migraciones
Por Luisa Destri
Sociología de la alimentación
![](/wp-content/thumbs/b257a1cb3db9a7b70ce893854a52ceb0e4307093_300-200cropped.jpg)
De la mandioca al maíz, del aborigen al paisano
Estudios indagan en la historia de una de las tradiciones culinarias brasileñas
Por Luisa Destri
Tapa
![](/wp-content/thumbs/b2203dfaafe3a5bccc086fe16a170dcdb8e02343_300-200cropped.jpg)
La arquitectura de la Constitución de Brasil
Luego de tres décadas de la entrada en vigencia de la carta magna, la producción científica vinculada revela singularidades en su elaboración y pone de manifiesto su carácter pionero en la consagración de derechos
Por Fábio Sasaki
Salud
![](/wp-content/thumbs/0aae2a4047d656fa91d6a381c7cfedacb4bbb853_300-200cropped.jpg)
El consumo de alcohol y los riesgos para la salud
El consumo de bebidas alcohólicas sería la causa principal de los problemas de salud en los adultos jóvenes
Por Redacción
ciencias sociales
![](/wp-content/thumbs/2890c35eb07bf882e8e8d074f21e06652db55cef_300-200cropped.jpg)
Gestaciones transnacionales
La demanda por la reproducción asistida intensifica el ingreso de material genético extranjero en Brasil
Educación
![](/wp-content/thumbs/62b148cf2e40f1264609b19d848a234ce1095dab_300-200cropped.jpg)
Metas educativas incumplidas
El 70% de las metas del Plan Nacional de Educación que deberían haberse cumplido entre 2014 y 2017 no lograron alcanzarse
Por Redacción
Economía
![](/wp-content/thumbs/56c730b0a2d277af6e6b2b8baa6eabbf0773d782_300-200cropped.jpg)
Los inmigrantes estimulan la economía de países europeos
Un estudio evaluó los flujos migratorios hacia Europa ocurridos de 1985 a 2015 y concluyó que causan un efecto positivo en la economía del continente
Por Redacción
Ciencia Política
![](/wp-content/thumbs/e2083132deb76123b05d802f6d586e5a72b3773d_300-200cropped.jpg)
La vida en los partidos políticos
Un estudio inédito en Brasil revela quiénes son y qué piensan los militantes partidarios
Por Glenda Mezarobba
Entrevista
![](/wp-content/thumbs/1f58c85c8b26cd0488d219e14620732274f2fd27_300-200cropped.jpg)
Paulina Alberto: Militancia y lucha en el siglo XX
Un libro muestra cómo y por qué los intelectuales negros dejaron de dar apoyo al ideal de armonía racial para rechazarlo por completo
Por Glenda Mezarobba
TAPA
![](/wp-content/thumbs/537efb3acdeec569e5e9a8ca77f4653284c2ef0c_300-200cropped.jpg)
Había más gente en la selva
Nuevos sitios arqueológicos y evidencias de domesticación de plantas dan sustento a la idea de que la Amazonia precolombina estaba densamente poblada
Por Marcos Pivetta
Biomasa
![](/wp-content/thumbs/d7444792243dbd050388b480ddee9b61a29c70b0_300-200cropped.jpg)
Para disminuir la contaminación doméstica
En el mundo, 2.700 millones de personas cocinan con leña o carbón
Por Redação
Acciones afirmativas
![](/wp-content/thumbs/a7e2726f7f9c97e260239caf640f6cabee1acd6d_300-200cropped.jpg)
Un ambiente diverso
Universidades implementan políticas de inclusión y acogida de estudiantes e investigadores transgéneros
Entrevista
![](/wp-content/thumbs/a8a80f80f7df4a79baf8036058d3805dc8fdf5b1_300-200cropped.jpg)
José Antonio Marengo Orsini: Tiempo de incertidumbre
El climatólogo sostiene que la sociedad nota los cambios climáticos, pero se ve en dificultades a la hora de tomar medidas adaptativas
Por Marcos Pivetta