Titulares
FOTOLAB

Mundo subacuático
A veces en grandes cardúmenes, diversos peces nadan entre los corales en donde viven. No saben que su hábitat era hasta hace poco desconocido y acaba de ser bautizado como “colinas de coral”. Son arrecifes de algas calcáreas que crecen sobre los montes volcánicos submarinos de la cadena Vitória-Trindade, una cordillera que se extiende por... Ver artículo
Por Redacción
INTINERARIOS DE INVESTIGACIÓN

El encuentro con los dialectos árabes
Felipe Benjamin Francisco y los retos de la comprensión lingüística
MEMORIA

La llama de la utopía
La conmemoración del centenario de Darcy Ribeiro realza la contribución del antropólogo a la sociología y a la educación
Por Diego Viana
historia

Proyectos educativos ambiciosos tras la Independencia de Brasil padecieron la falta de recursos
El pensamiento liberal y la necesidad de cohesión nacional inspiraron propuestas de instrucción pública universal, pero la financiación siempre fue insuficiente
Por Diego Viana
ODONTOLOGÍA

Un blanqueador dental hecho con setas
En el marco de un proyecto interdisciplinario, universidades de São Paulo desarrollan un producto con menos efectos adversos
Por Tiago Jokura
BIOENERGÍA

Un potencial inexplorado de los pélets
El estudio del rendimiento ambiental de este biocombustible puede ayudar a Brasil a expandir su matriz energética y avanzar en el mercado de carbono
Por Suzel Tunes
BIODIVERSIDAD

Un proyecto internacional conserva semillas de variedades silvestres de 28 cultivos agrícolas
Brasil aportó muestras de cinco tipos de camote, cuatro de arroz, dos de papa y dos de mijo
Por Marcos Pivetta
ARQUEOLOGÍA

Puntas de flechas de 4.000 años apuntan intercambios culturales entre el Reino Unido y Francia
La mitad de los objetos hallados en un sitio arqueológico situado en el País de Gales se elaboró mediante la aplicación de una técnica y de material de las Islas Británicas, y la otra mitad con un método y rocas del continente
Por Guilherme Eler
ECOLOGÍA

Tierras indígenas albergan el 71 % de las 521 especies conocidas de primates
Las poblaciones de simios y lémures halladas en áreas habitadas por pueblos tradicionales corren menos riesgo de extinción
Por Eduardo Geraque
FÍSICA

Un efecto análogo al observado en los agujeros negros puede afectar el tránsito de vehículos bajo la neblina
Ecuaciones que describen los límites de esos objetos astrofísicos ayudan a prever el surgimiento de tramos de carreteras en los cuales la luz de freno de los coches situados adelante se vuelve invisible para los conductores
Por Marcos Pivetta
EPIDEMIOLOGÍA

La mortalidad por cáncer de mama y de cuello uterino vuelve a aumentar en el estado de São Paulo
Los números empezaron a subir a partir de 2016, tras más de una década en merma
Por Suzel Tunes