Impresa
ITINERARIOS DE INVESTIGACIÓN

Un hombre en el camino
Desde hace más de 30 años, el psicólogo José Sterza Justo investiga la realidad de los viandantes y trashumantes que circulan por el interior paulista
NECROLÓGICAS

Un artista gráfico múltiple
Hélio de Almeida creó proyectos y tapas de libros y revistas, entre ellos el de Pesquisa FAPESP
Por Neldson Marcolin
NECROLÓGICAS

Flores de la física
Thereza Borello-Lewin sobresalió por su labor en el acelerador de partículas Pelletron, de la USP
Por Felipe Floresti
MEMORIA

Al rescate de Manuel Querino
Un intelectual afrodescendiente que luchó contra los estereotipos de su época y realzó el valor del aporte negro a la formación de Brasil
Por Suzel Tunes
Literatura

Dalton Trevisan, cuasi centenario
La obra del escritor, uno de los grandes nombres del cuento brasileño, es reeditada y analizada con base en temas tales como la vejez y la violencia
Por Paula Carvalho
ENERGÍA

Científicos brasileños desarrollan una batería de plomo liviana y flexible
El dispositivo se encuentra ahora en su fase de prototipo, es plegable y podrá empleárselo en múltiples aplicaciones en vehículos, vestimenta, aparatos eléctricos y electrónicos e incluso microsatélites
Por Yuri Vasconcelos
INGENIERÍA AGRÍCOLA

Vibrar para controlar a las chinches
Un aparato que simula las vibraciones que emiten estos insectos podrá emplearse para monitorear su presencia en los cultivos de soja y maíz
FISIOLOGÍA

La colaboración entre la ciencia y el fútbol
Estudios sobre las más recientes Copas del Mundo acercan la práctica deportiva a la investigación académica
Por Maria Guimarães
ECOLOGÍA

Una capa de bacterias protege a los anfibios
Sensibles a los cambios climáticos y a los contaminantes, sapos y ranas arborícolas resisten con la ayuda de la microbiota de su piel
Por Laura Tercic
MEDIO AMBIENTE

El avance el fuego en Brasil: el Pantanal bate su propio récord de incendios durante el primer semestre
La cantidad de focos ígneos en este bioma fue 16 veces mayor que de enero a junio del año pasado
Por Marcos Pivetta
ECOLOGÍA

Los incendios actuales pueden alterar el bioma del Pantanal en forma permanente
Nuevos estudios evalúan el impacto en los mamíferos y apuntan que la zona aún no se ha recuperado de la acción del fuego en 2020
Por Gilberto Stam
DATOS

Remuneración de los empleados formales con título de posgrado en Brasil
La merma real de la remuneración del personal con empleo registrado en Brasil con título de posgrado fue significativa
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Malabarismos para granjearse prestigio
Diecisiete revistas pierden provisionalmente su factor de impacto por sospecharse que multiplicaron sus citas de manera irregular
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

Un decreto especifica las sanciones previstas para los investigadores peruanos que incurran en mala conducta
Un decreto especifica las sanciones previstas para los investigadores peruanos que incurran en mala conducta
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Retractan un artículo que asociaba la vitamina D con los cuadros leves de covid-19
Retractan un artículo que asociaba la vitamina D con los cuadros leves de covid-19
Por Redacción
Políticas públicas

Las universidades brasileñas debaten las reglas de uso de la inteligencia artificial
Frente a la incertidumbre que impera entre los estudiantes y los investigadores, las casas de altos estudios discuten cuáles serían los límites éticos de la utilización de estas herramientas en la escritura y en la investigación científica
Por Sarah Schmidt
POLÍTICAS PÚBLICAS

Mapean la desigualdad en las redes de enseñanza paulistas
Mapean la desigualdad en las redes de enseñanza paulistas
Por Fabrício Marques
tapa

Las mujeres encarceladas tienen una salud más precaria que el resto de la población y son abandonadas por sus familias
La cantidad de casos de hipertensión, cáncer y trastornos cardiovasculares es entre dos y cuatro veces mayor entre las detenidas que entre las mujeres de la misma edad en general, y a una tercera parte de ellas nunca las visitan
Por Ricardo Zorzetto
tapa

Las cárceles brasileñas elevan el riesgo de enfermarse y morir por causas violentas
Las personas detenidas están sujetas a una probabilidad entre dos y siete veces mayor de contraer enfermedades infecciosas que el resto de la población y de dos a seis veces mayor de perder la vida en peleas
Por Ricardo Zorzetto