Impresa
FOTOLAB
Un brócoli marino
Una imagen realizada con microscopio y anticuerpo fluorescente destaca la inervación de los tentáculos de un molusco que se asemeja a un brócoli
Por Redacción
ITINERARIOS DE INVESTIGACIÓN
Caminos que se cruzan
Adepta al concepto de salud única, la veterinaria Nathalia Juocys abrazó la medicina humana en su carrera académica
Por Neide Oliveira
MEMORIA
Los antiguos peligros al recibir sangre
Hasta los descubrimientos de principios del siglo XX, las transfusiones dependían básicamente de la suerte
Por Felipe Floresti
NECROLÓGICAS
A contracorriente
El pensamiento crítico y el estilo combativo de Maria da Conceição Tavares aseguraron su influencia duradera en la economía en Brasil
Por Redacción
LITERATURA
Publican en edición bilingüe un manuscrito del siglo XVIII sobre el ciclo del oro en Brasil
Escrito por Basílio da Gama, el poema contiene aspectos de la vida económica, política y cultural de la colonia
Por Juliana Vaz
ARQUEOGENÉTICA
¿Las enfermedades terminaron con los neandertales?
Secuencias detectadas en el genoma de esta especie extinta constituyen las infecciones virales más antiguas documentadas en humanos
Por Maria Guimarães
POLÍTICAS PÚBLICAS
Científicos pretenden disminuir la mortandad de murciélagos en los parques eólicos
Miles de animales mueren anualmente debido a colisiones o a las alteraciones en la presión generada por las aspas de las turbinas
Por Sarah Schmidt
BOTÁNICA
Las orquídeas surgieron en el hemisferio norte hace 83 millones de años
Ciertas especies modernas se diversificaron en los trópicos, especialmente en América Central, durante los últimos 5 millones de años, de acuerdo con un estudio del ADN de estas plantas
Por Gilberto Stam
NEUROLOGÍA
Los monos capuchinos robustos ancianos presentan lesiones típicas del mal de Alzheimer
Este hallazgo puede hacer posible que se empleen estos primates abundantes en Brasil como modelo de estudio de la enfermedad humana
Por Giselle Soares
CAMBIOS CLIMÁTICOS
Falta de mantenimiento y fallas de diseño impidieron que el sistema de contención de crecidas protegiera a Porto Alegre
El daño en la ciudad podría haber sido mucho menor si dicho sistema, instalado hace 50 años, hubiese funcionado adecuadamente
Por Meghie Rodrigues
MEDIO AMBIENTE
Cambios climáticos y El Niño aumentaron la frecuencia y la intensidad de las lluvias en el sur de Brasil
El calentamiento global duplicó la probabilidad de precipitaciones como las de abril y mayo y elevó del 6 % al 9 % la pluviosidad en la zona
Por Marcos Pivetta
CAMBIOS CLIMÁTICOS
De qué manera las ciudades esponja pueden ayudar a prevenir inundaciones
De qué manera las ciudades esponja pueden ayudar a prevenir inundaciones
Por Frances Jones
DATOS
Los efectos de la pandemia en la trayectoria del IDH
Los efectos de la pandemia en la evolución del IDH
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS
Desvíos en el laberinto de la enfermedad de Alzheimer
La autora de un artículo publicado en la revista Nature que acumuló más de 2.500 citas reconoce que se incluyeron imágenes adulteradas y solicita su retractación
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Un proveedor de animales para la investigación científica paga una multa sin precedentes por maltratar perros beagles
Un proveedor de animales para la investigación científica paga una multa sin precedentes por maltratar perros beagles
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS
Un investigador jubilado denuncia haber sido discriminado en un acuerdo de publicación en acceso abierto
Un investigador jubilado denuncia haber sido discriminado en un acuerdo de publicación en acceso abierto
Por Redacción
ÉTICA
Las investigaciones con seres humanos tendrán nuevas reglas en Brasil
Una nueva legislación entrará en vigencia al final del mes de agosto y prevé la aprobación de proyectos en una sola instancia
Por Sarah Schmidt
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Investigadores y estudiantes brasileños ayudan a mejorar entradas en Wikipedia
Al menos 35 universidades del país concretaron proyectos como iniciación o difusión científica en la enciclopedia digital
Por Sarah Schmidt
tapa
El desafío de entender qué sienten
Diseñan estrategias para medir el dolor e intentar descifrar las emociones que experimentan los animales
Por Fabrício Marques
tapa
Cuidados y empatía con los animales
Investigadores de diversas áreas estudian maneras de disminuir el dolor y darles una mejor calidad de vida a las especies utilizadas o consumidas por los humanos
Por Monica Manir
Biodiversidad
Tras los incendios, hay menos armadillos y más jaguares en el Pantanal
La población de armadillos gigantes disminuye y la de jaguares aumenta en el Pantanal luego de los incendios
Por Redacción