Edición 105 _ Noviembre 2004
Política C&T
Política C&T
La vidriera de la ciencia iberoamericana
La Red SciELO llega a la marca de 200 títulos y consolida el modelo de acceso libre a artículos científicos online
Por Claudia IziquePolítica C&T

La aventura del conocimiento
Más de 1.800 eventos le dan marco a la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
Política C&T

Comienza otro
El Senado brasileño autoriza la investigación con células madre y restablece los poderes de la CTNBio
Por Claudia IziquePolítica C&T
Para reforzar el apoyo
El Programa Nuevas Fronteras facilitará la realización de pasantías en el exterior
Política C&T

Las puertas del mercado
Las empresas que tienen el apoyo del PIPE contarán también ahora con el de la Finep para consolidar sus negocios
Política C&T

Una luchadora incansable
Carolina Bori defendió las banderas esenciales de la psicología y la democratización de la ciencia
Ciencia
Ciencia

Otro punto de vista sobre la fusión atómica
Un experimento redefine el conocimiento referente a la interacción de los núcleos, de la cual resulta la energía del Sol
Ciencia

Sobre forma y función
Dos nuevos aparatos catapultan a Brasil hacia la vanguardia en el estudio de la estructura y la acción de las proteínas
Por Ricardo Zorzetto y Ruth Helena BellinghiniCiencia
Una defensa natural contra el cigarrillo
Casi el 40% de los brasileños porta mutaciones que llevan a fumar menos
Ciencia
Por los ríos de Brasil
Biólogos registran 2.122 especies de peces de agua dulce existentes en el país
Por Francisco BicudoTecnología
Tecnología

Para proteger la piel
Debido a su probada acción antioxidante contra el sol, el extracto de cordoncillo saldrá en breve al mercado
Por Dinorah ErenoMetalurgia

Reciclado metálico
Una empresa transforma chatarra en la materia prima empleada en la producción de aleaciones de aluminio
Por Yuri VasconcelosTecnología

Y un grano ha de germinar
La región nordeste de Brasil cuenta ahora con una nueva variedad de maní de piel clara y resistente a las sequías
Por Marcos de OliveiraTecnología

Líneas bien marcadas
La incorporación de un nanocompuesto a la mina de lápiz le confiere mayor resistencia
Por Sylvia Leite