Edición 182 _ Abril 2011
Tapa
- Como nuestros padres
- En un nuevo estudio se sostiene que los primeros americanos se parecían a los africanos, lo que hace arreciar la polémica sobre el arribo del hombre al continente Por Marcos Pivetta
- La herencia americana
- Los grupos aborígenes de todo el continente comparten una alteración genética que propicia la obesidad y la diabetes Por Ricardo Zorzetto
Política C&T
Indicadores

De interés científico
Un artículo escrito por químicos de la Unicamp figura entre los más populares de la revista Analyst
Indicadores

La fascinación por los rankings
Las listas de las mejores universidades ganan en popularidad pese a sus limitaciones metodológicas
Por Fabrício MarquesRecursos humanos

Escriba bien o perezca
Cursos y servicios que ayudan a los investigadores para redactar un buen trabajo científico
Por Fabrício MarquesEnergía

La seguridad en el tapete
El accidente de Japón reabre el debate sobre el futuro de la investigación nuclear
Por Fabrício Marques y Carlos FioravantiCiencia
Hilgard Sternberg

Más allá de la geografía
Hilgard Sternberg dedicó su vida a entender las relaciones entre el hombre y la naturaleza
Por Maria GuimarãesBiología

Venenos mutantes
Animales de una misma especie poseen ponzoñas diferentes
Por Carlos FioravantiNeurofisiología

Un efecto inesperado
Los corticoides activan mecanismos inflamatorios en algunas regiones del cerebro
Por RedacciónTecnología
Nanotecnología

Para tratar el cáncer con magnetismo
Un grupo de Minas Gerais traza una nueva ruta destinada a producir materiales biomédicos
Por Yuri VasconcelosBioquímica

Jugo de caña en biocélulas
Una alternativa energética para producir electricidad
Por Marcos de OliveiraIngeniería

Galletas magras
Un nuevo ingrediente empleado en la industria no contiene grasas trans
Por Dinorah Ereno