Edición 279 _ Mayo 2019
Tapa
- La primera tierra de los dinosaurios
- El centro del estado de Rio Grande do Sul, en Brasil, constituye junto con Argentina el refugio de los fósiles más antiguos de esos reptiles que surgieron hace 230 millones de años Por Marcos Pivetta
- Max Langer: Cómo clasificar la vida prehistórica
- El paleontólogo explica aquello que convierte a un reptil en un dinosaurio y habla del debate acerca del origen de esos animales Por Marcos Pivetta
Política C&T
SALUD PÚBLICA

¿El fin de la epidemia de sida?
El gobierno de Estados Unidos pretende reducir en un 90% los nuevos casos de la enfermedad para 2030, pero se enfrenta al desafío de llegar a los grupos vulnerables
Por Fabrício MarquesEquipos multiusuarios

Acceso rápido a máquinas y laboratorios
La USP y la Unicamp crean portales para ampliar el intercambio de infraestructura de investigación científica
Por Fabrício MarquesFomento

Innovaciones inducidas
Una guía apunta a ampliar el uso de la legislación sobre los servicios tecnológicos en Brasil
Por Bruno de PierroPolítica universitaria

Para abrazar las diferencias
Una nueva dirección de la Unicamp amalgamará acciones de promoción de los derechos humanos entre alumnos, docentes y no docentes
Por Rodrigo de Oliveira AndradeEntrevista

Marcelo Knobel: El aprendizaje de la autonomía
Para el rector de la Unicamp, la financiación estable y la libertad de gestión impulsaron la calidad de las universidades públicas paulistas
Por Fabrício MarquesCiencia
Cosmología

El límite de lo visible
Una red internacional de radiotelescopios produce la primera imagen de las inmediaciones de un agujero negro
Por Ricardo ZorzettoFísica

Un superrefrigerador de partículas
Científicos de la ciudad paulista de São Carlos, en Brasil, desarrollan una estrategia más sencilla para producir moléculas ultrafrías
Por Ricardo ZorzettoPatrimonio

El presunto origen de las llamas
Las pericias apuntan que una sobrecarga en el aire acondicionado y fallas en el sistema eléctrico fueron las causas del incendio del Museo Nacional de Brasil
Por Carlos FioravantiEcología

Sin aguijón y muy vulnerables
Larvas de abejas nativas brasileñas se mostraron menos resistentes a los insecticidas que las de la especie Apis mellifera, de origen europeo
Por Carlos FioravantiOncología

Mapeo de riesgos
Un estudio determina el perfil genético de los pacientes brasileños con una enfermedad rara que causa un tipo de cáncer de tiroides
Por Suzel TunesNuevos materiales

La energía de un par metálico
Nanopartículas de oro recubiertas con platino pueden mejorar la eficiencia del catalizador que se usa en las pilas de combustible
Por Rafael GarciaTecnología
Ingeniería hídrica

Para extraer la sal del agua
El gobierno del estado de Ceará estudia la construcción de la primera gran central de desalinización del país, mientras se investigan nuevas tecnologías en Brasil y en el exterior destinadas a bajar los costos del proceso
Por Rodrigo de Oliveira AndradeIngeniería textil

El fino pelo de las cabras
La fibra cachemira elaborada con pelo de ganado caprino brasileño tiene una calidad superior a la que se comercializa en el mercado internacional
Por Domingos ZaparolliHumanidades
Gestión agraria

Las tierras imaginarias del estado de Pará
Son 22,7 millones de hectáreas de áreas particulares y 18,5 millones de tierras públicas solo existen en los papeles
Por Carlos Fioravanti