CBMM

Edición impresa

Actual | Anteriores

english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Tecnología
  • Humanidades
  • Salud
  • Edición impresa
  • boletim
  • português english

Edición 315 _ Mayo 2022

Hojear la revista

Tapa

Crisis en la generación de recursos humanos
La disminución de la cantidad de magísteres y doctores en 2020 a causa de la pandemia y la caída de la demanda de títulos encienden el debate sobre el futuro del sistema que abastece a Brasil de investigadores y profesionales de alto nivel Por Fabrício Marques

Entrevista

Margareth Dalcolmo: Las cicatrices de la pandemia

La médica habla sobre las dificultades que se les presentaron a los profesionales de la salud para hacer frente al covid-19, los dramas de los pacientes que ha atendido y el probable aumento de los casos de tuberculosis en los próximos años Por Ricardo Zorzetto y Carlos Fioravanti

 

Secciones

Fotolab

Editorial

Datos

Buenas prácticas

Notas

Necrológicas

Memoria

Trayectorias

 

Coronavirus

Con menos contagios y muertes, la pandemia puede ingresar en una nueva etapa

La incidencia de la enfermedad parece exhibir una tendencia de mayor previsibilidad

Por Eduardo Geraque

FAPESP – 60 AÑOS

Más allá de las fronteras

En sus seis décadas de existencia, la Fundación ha contribuido a fortalecer el sistema brasileño de ciencia, tecnología e innovación

Por Fabrício Marques

FAPESP – 60 AÑOS

Brasil sigue siendo atractivo para hacer posdoctorados

Muchos investigadores de otros países muestran interés en estudiar temáticas propias de la realidad y la cultura brasileña, o aspectos únicos de su biodiversidad

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

FAPESP – 60 AÑOS

La Fundación cuenta con un amplio archivo bibliográfico sobre su historia

Libros, artículos científicos, reportajes y trabajos académicos con acceso abierto registran y analizan la trayectoria y los aportes de la FAPESP al avance de la ciencia en Brasil

Por Redacción

ENTREVISTA

Helena Nader: La ciencia brasileña no refleja aún a nuestro pueblo

La biomédica de la Unifesp, primera mujer que preside la Academia Brasileña de Ciencias, habla de la importancia de las acciones afirmativas y apunta a la educación como prioridad

Por Fabrício Marques

BIOGEOGRAFÍA

El agua del río Amazonas separa a las especies marinas brasileñas de las caribeñas

La pluma de sedimentos del río penetra miles de kilómetros a través del océano Atlántico y alberga una fauna propia, en parte distinta a la de otras regiones marítimas

Por Ricardo Zorzetto

GEOLOGÍA

Hallan en el estado de Bahía, en Brasil, las rocas más antiguas de Sudamérica

Se trata de un material datado en 3.650 millones de años que apareció en la región de Chapada Diamantina

Por Meghie Rodrigues

BOTÁNICA

Una colección de la época del Brasil holandés reúne ilustraciones de casi 200 plantas

Entre la diversidad existente en la flora de la región nordeste del país en dibujos del siglo XVII aparecen 35 especies exóticas procedentes del exterior, tales como los girasoles

Por Eduardo Geraque

PALEONTOLOGÍA

El estudio de un fósil de la zona de Araripe repatriado a Brasil sugiere que los pterosaurios tenían plumas de colores

Investigadores europeos y brasileños publicaron un artículo en el que así lo postulan en la revista Nature

Por Marcos Pivetta

FÍSICA

Emplean inteligencia artificial en la búsqueda de nuevos materiales

El aprendizaje automático puede acelerar el descubrimiento de cristales bidimensionales similares al grafeno, pero con propiedades específicas

Por Marcos Pivetta

INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

El futuro de la movilidad con los coches autónomos

Cuando aún se encuentran lejos del tránsito cotidiano en las ciudades, los vehículos sin conductor se erigen como tema de estudio de grupos de investigación en Brasil

Por Domingos Zaparolli

CIENCIA DE DATOS

Las máquinas que hacen de la biología una ciencia de grandes números

Secuenciadores de ADN, grabadores, drones y otros artefactos de utilización en aumento permiten concretar inmensas mejoras de tiempo e imponen toda una transformación metodológica

Por Carlos Fioravanti

LITERATURA

Literatura en lengua portuguesa en Asia

La historia de las antiguas colonias lusitanas de ese continente lleva la impronta de su afinidad con escritores brasileños

Por Christina Queiroz

BRASIL 200 AÑOS

Errores y aciertos de las rutas de la Independencia

Investigadores del Museo Paulista corrigen detalles del derrotero de quien sería el emperador Pedro el 7 de septiembre de 1822

Por Carlos Fioravanti
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>