Edición 78 _ Agosto 2002
Política C&T
Política C&T
Una radiografía de la agricultura paulista
La investigación y las nuevas tecnologías aumentaron la productividad y redujeron los costos de los alimentos
Por Cecília ZionePolítica C&T
La ciencia en la América Ibérica
Brasil encabezará la primer red temática integrante la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT)
Por Revisor y RedaçãoPolítica C&T
El IPT renueva su planta de personal
El Instituto llamará a concurso público para cubrir vacantes de técnicos e investigadores
Política C&T
Un programa para impulsar la producción cooperativa
El Tidia desarrollará diversos proyectos, tales como el de tecnología de red, el de la incubadora de contenidos y el de aprendizaje a distancia
Por Revisor y RedaçãoPolítica C&T
En busca del tiempo perdido
La Anpei reúne especialistas para conocer las estrategias de inversión en I&D
Por Revisor y RedaçãoPolítica C&T
El compromiso con la innovación
Carlos Vogt, el nuevo presidente da FAPESP, mantendrá la política administrativa "racionalizada" y preservará los recursos destinados a becas
Por Revisor y RedaçãoCiencia
Ciencia
A ritmo natural
Un compuesto a base de plantas medicinales probado en laboratorio detiene la arritmia que mata a los pacientes de infarto de miocardio
Por Revisor y RedaçãoCiencia
Crean medicamentos a base de virus
La producción de vectores impulsa la terapia génica, una alternativa en el tratamiento de enfermedades tales como el cáncer de cerebro
Por Revisor y RedaçãoCiencia
En estado de alerta
Avanzan en Brasil los subtipos de virus del SIDA recombinantes o potencialmente más agresivos
Por RedaçãoCiencia
Penta, el clon campeón
Investigadores de la Unesp logran por primera vez en Brasil una copia de un animal adulto
Por Revisor y RedaçãoCiencia
Andando por caminos tortuosos
El más antiguo fósil de homínido sugiere que nuestra historia evolutiva es más compleja de lo que se imaginaba
Por Revisor y RedaçãoCiencia
La tecnología llega a las cavernas
Un estudio pionero permitirá las visitas a Bonito con un impacto ambiental mínimo
Por Yuri VasconcelosCiencia
Para adiestrar agujeros negros
Físicos de Río de Janeiro proponen un experimento que puede ayudar a revisar las leyes básicas del universo
Por Cláudio CordovilCiencia
Un reloj sideral
Físico de Río Grande do Sul muestra cómo aprovechar las variaciones de brillo de las estrellas enanas blancas pulsantes
Por Revisor y RedaçãoTecnología
Tecnología
Tierra para innovar
Centro de Materiales Cerámicos investiga nuevas aplicaciones en siderurgia y en productos eléctricos
Por Dinorah ErenoOdontología

Para no tenerle miedo al torno
Las fresas revestidas con diamante disminuyen el uso de anestesia en un 70% de los casos
Por Revisor y RedaçãoTecnología
Combate natural en los plantíos
Hongos predadores de gusanos dañinos para varios cultivos pueden producirse a gran escala
Por Revisor y Redaçãoingeniería ambiental

El exterminador de impurezas
Nace un nuevo generador de ozono, fruto de la asociación entre una empresa y unlaboratorio del ITA
Por Revisor y RedaçãoTecnología
Compatibles con el cuerpo
Laboratorio de la UFMG sintetiza una nueva generación de biomateriales
Por Revisor y RedaçãoTecnología
Hacia una terapia genética para gallinas
Investigadores de la Unicamp descubren una proteína que puede usarse para combatir una enfermedad aviaria
Por Francisco BicudoHumanidades
Ciencia política
¿Salió en los diarios? Entonces seguro que ocurre
Un estudio revela de qué modo la prensa fue crucial en el resultado finalde la pugna entre Marta Suplicy y Paulo Maluf en las elecciones municipales de São Paulo del año 2000
Por Maria Inês Nassifeducación
Unos maestros muy tranquilos
Proyecto de la USP utiliza caracoles en distintas asignaturas en la enseñanza de los chicos
Por Revisor y Redação