Edición 249 _ Noviembre 2016
Tapa
- Un Brasil más vulnerable en el siglo XXI
- Las proyecciones indican un aumento del riesgo de desastres naturales, tales como inundaciones, deslizamientos de tierra y sequías extremas, durante las próximas décadas Por Marcos Pivetta
- Un mapa del riesgo en el mundo
- Con excepción de Japón, los países pobres y en desarrollo son los más vulnerables a desastres naturales Por Marcos Pivetta
Política C&T
FORMACIÓN
Ramas y raíces del árbol de la ciencia
Diversos proyectos reconstruyen la genealogía académica de los investigadores brasileños
Por Bruno de PierroC. política

La misión de pensar el futuro de la ciencia
Antropólogo que coordina un proyecto financiado por la FAPESP es nombrado para integrar un consejo asesor del gobierno estadounidense
Por Fabrício MarquesInfraestructura

Prueba de velocidad
Brasil pierde relevancia en el ranking mundial de supercomputadoras
Por Bruno de PierroPATENTES

Un protagonismo poco común
Las universidades brasileñas redoblan esfuerzos para transferirle conocimientos a la sociedad y ocupan espacios que, en otros países, cubren las empresas
Por Fabrício MarquesCiencia
Ecología

Los efectos perjudiciales de la caza ilegal
Prohibida en Brasil desde la década de 1960, esta actividad diezmó poblaciones de diversas especies de animales y elevó el riesgo de desequilibrio ambiental
Por Ricardo Zorzetto y André JuliãoBIOQUÍMICA

Antes del primer bocado
Una araña gigante vierte sobre sus presas un jugo cargado de enzimas que pone en marcha la digestión
Por Rodrigo de Oliveira AndradeNEUROCIENCIA

Canto constante
Mecanismos neuronales explican la estabilidad vocal de los pajaritos
Por Rodrigo de Oliveira Andrade y Maria GuimarãesGEOLOGÍA

Las entrañas expuestas de la Terra
Un mapea submarino ayuda a redescubrir el origen inusitado del archipiélago de São Pedro y São Paulo
Por Igor ZolnerkevicFÍSICA

Formas y transformaciones
Con base en ideas premiadas con el Nobel en 2016, un grupo brasileño propone distintas maneras de alterar las propiedades eléctricas y magnéticas de los materiales
Por Igor ZolnerkevicTecnología
PISCICULTURA

El turno de la tilapia
Investigaciones con el pez de mayor producción en Brasil generan una nueva variedad, una vacuna, probióticos y selección genética
Por Marcos de OliveiraINVESTIGACIÓN EMPRESARIAL

Biofármacos en la mira
La empresa farmacéutica Libbs inaugura una fábrica de medicamentos de última generación para el tratamiento del cáncer y enfermedades autoinmunes
Por Yuri VasconcelosOFTALMOLOGÍA

El ojo desde el celular
Dispositivos portátiles para exámenes oculares podrían ser de ayuda en diagnósticos efectuados a distancia
Por Evanildo da SilveiraHumanidades
HISTORIA

La intelectualidad negra del Imperio
Antes de la Abolición, editores y hombres de letras descendientes de esclavos desempeñaron un rol papel social importante
Por Mauricio Puls