Edición 283 _ Septiembre 2019
Política C&T
Medio ambiente

La encrucijada de la deforestación
El monitoreo de la Amazonia que realiza el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil acumula prestigio internacional, pero podría dar lugar a un servicio privado
Por Fabrício MarquesAutonomía Universitaria

Combustible para la innovación
La estabilidad financiera estimuló a las universidades públicas paulistas a invertir en la cooperación con empresas y la transferencia de tecnología
Por Fabrício MarquesIndicadores

Cambio con estabilidad
Un informe resalta las inversiones de la FAPESP en investigación conjunta con empresas y para la inserción internacional de la ciencia paulista en 2018
Por Fabrício MarquesEntrevista

Klement Tockner: Ambientes creativos
El presidente de una agencia austríaca explica cómo la industria puede beneficiarse a partir de la ciencia básica
Por Bruno de PierroCiencia
Medicina

Sangre limpia contra la fiebre amarilla
Un tratamiento basado en el intercambio de plasma puesto a prueba en São Paulo redujo la mortalidad a un 5% este año
Por Carlos FioravantiEpidemiología

La persistencia de la lepra
La cantidad de casos registrados de esta enfermedad en Brasil crece durante dos años consecutivos y suma más de 28 mil en 2018
Por Rodrigo de Oliveira AndradeGenética

Más mutaciones asociadas a la baja estatura
Test de ADN revelan el origen del 15% de los casos de déficit de crecimiento sin causa conocida en niños
Por Rafael GarciaIPCC

El uso del suelo y los cambios climáticos
La humanidad utiliza más del 70% de la superficie terrestre sin hielo y las actividades primarias son responsables de casi la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero
Por Marcos PivettaPaleontología

Por qué Crato preserva fósiles
Una hipótesis adjudica a la actividad bacteriana la conservación de vestigios de plantas y de animales en la cuenca de Araripe
Por Rafael GarciaFísica

Formas en movimiento
Científicos detectan en tiempo real alteraciones en la geometría y en la distribución de las cargas eléctricas en cuatro moléculas
Por Ricardo ZorzettoTecnología
Movilidad

Autobuses eléctricos en el horizonte
Las políticas de restricción de las emisiones de contaminantes en las ciudades impulsan el desarrollo de ómnibus impulsados con baterías
Por Domingos ZaparolliEspacio

Con la visión aguzada
Una cámara espacial fabricada en Brasil podrá detectar a partir de la órbita terrestre áreas de tan solo 9 metros cuadrados
Por Yuri VasconcelosAgronomía

Fumigación con drones
Se expande en los cultivos brasileños el uso de vehículos aéreos no tripulados para la aplicación de pesticidas y la liberación de agentes de control biológico de plagas
Por Frances JonesHumanidades
Archivología

Memorias reveladas
Las colecciones inéditas de Celso Furtado y Joaquim Nabuco, donadas a institutos de investigación, prometen novedades
Por Christina Queiroz