Geografía
PALEONTOLOGÍA
![](/wp-content/thumbs/81958cfb87fb669bafed0520031085c1c90ab424_300-200cropped.jpg)
La edad de hielo en la pampa brasileña
Análisis químicos de fósiles ayudan a reconstruir el rompecabezas del Pleistoceno
Por Letícia Naísa
Geografía
![](/wp-content/thumbs/da6a925ce0c3aae1e5a4a12e080cf560a9754b1f_300-200cropped.jpg)
Metrópolis asiáticas amenazadas por el mar
Metrópolis del Sudeste Asiático pueden verse perjudicadas a causa de la elevación del nivel del mar, producto de la mayor cantidad de gases de efecto invernadero
Por Redacción
ANTROPOLOGÍA
![](/wp-content/thumbs/bce6d9cb8e3c395f4e9bca011ba64a286c23ed2e_300-200cropped.jpg)
Mapas ayudan a reconocer tierras indígenas y de antiguos palenques en Brasil
La cartografía histórica, el relevamiento participativo y otras iniciativas constituyen recursos en la pugna por la demarcación de los territorios
Por Diego Viana
PREMIO NOBEL
![](/wp-content/thumbs/ed778267c0729f429d7ea545df77d4ae0a36eec6_300-200cropped.png)
La cosecha de 2022
Doce personas y dos instituciones fueron galardonadas este año
Por Redacción
urbanismo
![](/wp-content/thumbs/94a0f885809b5674d758d28148ca80998865390b_300-200cropped.jpg)
Atlas interactivo de Río de Janeiro
Un mapa de la ciudad muestra sus transformaciones geográficas y urbanas desde el siglo XVI
Por Dafne Sampaio
ARQUEOLOGÍA
![](/wp-content/thumbs/f2cc563b0e82bef5459f765b2bebd631eb07093b_300-200cropped.jpg)
La datación de un esqueleto hallado en el estado brasileño de Piauí revela una antigüedad de 9.600 años
El individuo, apodado Zuzu, fue contemporáneo de los grupos humanos más antiguos de América de Sur
Por Ricardo Zorzetto
Geología
![](/wp-content/thumbs/a54ea2c94205aa22a48c196cf143dbda1dcf96dd_300-200cropped.jpg)
El megatsunami de Tonga
El tsunami de Tonga, en enero pasado, puede haberse amplificado debido a ondas de gravedad acústica
Por Redacción
URBANISMO
![](/wp-content/thumbs/94a0f885809b5674d758d28148ca80998865390b_300-200cropped.jpg)
Atlas interactivo de Río de Janeiro
Un mapa de la ciudad muestra las transformaciones geográficas y urbanas desde el siglo XVI
Por Dafne Sampaio
BIOGEOGRAFÍA
![](/wp-content/thumbs/fa3c4e0d72c7cf18b7722ac1aca9f9c5b6902a0a_300-200cropped.jpg)
El agua del río Amazonas separa a las especies marinas brasileñas de las caribeñas
La pluma de sedimentos del río penetra miles de kilómetros a través del océano Atlántico y alberga una fauna propia, en parte distinta a la de otras regiones marítimas
Por Ricardo Zorzetto
Geografía
![](/wp-content/thumbs/589b046f9f935b0278c5cfb4d25d7893ef2804c7_300-200cropped.jpg)
El hundimiento de las ciudades costeras
Diversas ciudades costeras del mundo están hundiéndose más rápidamente que la elevación del nivel del mar
Por Redacción
Historía
![](/wp-content/thumbs/a828bcab4dfcc4f127d03a1aa5fd0bd42430f224_300-200cropped.jpg)
Apropiación de tierras en Estados Unidos en 1816
Un investigador dilucida un caso de robo de tierras ocurrido a comienzos del siglo XIX en Estados Unidos
Por Redacción
Paleoecología
![](/wp-content/thumbs/6e8404de7ea6cc02afd4d690e43b5aa05b832a90_300-200cropped.jpg)
Invasiones caribeñas
Estudios recientes fortalecen la hipótesis de que el mar de América Central habría inundado parte de la Amazonia occidental hace entre 23 y 10 millones de años
Por Tiago Jokura
Geofísica
![](/wp-content/thumbs/65f10001f63cce602e529bf79b80327c6ef3563b_300-200cropped.jpg)
El desplazamiento de los barjanes
Experimentos sugieren que los médanos en forma de medialuna pueden desplazarse e interactuar de cinco maneras distintas
Por Igor Zolnerkevic
Tapa
![](/wp-content/thumbs/6ef76ca1f4514aac44b6d0003c8c22093e982222_300-200cropped.jpg)
La geografía de los sabores
Brasil generó en dos décadas 88 indicaciones de origen para productos tales como cafés, quesos y vinos
Por Marcos Pivetta
Biología
![](/wp-content/thumbs/5335784171dcdb6cd31a022f8fa748f95cb3c8a9_300-200cropped.jpg)
Marsupiales de la selva
Un estudio sugiere que las zarigüeyas surgieron en la Amazonia hace unos 40 millones de años
Por Eduardo Geraque
Geografía
![](/wp-content/thumbs/a6a915a0a6927db94781ff23624bdb400eb81dd5_300-200cropped.jpg)
El nivel del mar controla la actividad volcánica
El nivel del mar puede controlar la actividad de muchos de los volcanes del planeta
Por Redacción
Medio ambiente
![](/wp-content/thumbs/2cc29a48eba6e5ac00f1e043850eded8ca8fcc0b_300-200cropped.jpg)
Contra el calentamiento global
Las academias de ciencias de Estados Unidos abogan por la creación de un programa de investigaciones con miras a estudiar la factibilidad de medidas con potencial para enfriar la Tierra
Por Marcos Pivetta
Fotolab
![](/wp-content/thumbs/ebf22282a688ba1e693a0521ee0dd65f1b2fcb77_300-200cropped.jpg)
Dunas remotas
Los campos de dunas situados a orillas del río São Francisco, en el nordeste de Brasil, son los más extensos fuera del litoral del país, y comenzaron a formarse hace más de 20 mil años
Por Redacción
Genética
![](/wp-content/thumbs/643ab8c39660bc72a9b7feb89101fa16c60102ce_300-200cropped.jpg)
Tras las huellas de los vikingos
Análisis sugieren que la identidad vikinga no se limitó a personas con antepasado genético escandinavo
Por Redacción