Marcos Pivetta
covid-19
![](/wp-content/thumbs/72c1e73ad61acf507f7daf1a67eba4f2e9c74e6b_300-200cropped.jpg)
La apuesta por la ButanVac
Es una nueva candidata vacunal que utiliza como antígeno una versión más estable de la proteína spike
Por Marcos Pivetta
Física
![](/wp-content/thumbs/366d2283406f95a70ca63f8d1be5f5f4aafe0a27_300-200cropped.jpg)
El giro del grafeno
Un aparato brasileño registra el sorprendente efecto de las hojas de grafeno desalineadas
Por Marcos Pivetta
Física
![](/wp-content/thumbs/6583180a899bc621dbfaa95838c139cadb42fbc1_300-200cropped.jpg)
El universo 2D propicia la fusión nuclear
En los sistemas bidimensionales, las posibilidades de que los átomos de hidrógeno se fusionen y generen energía son mil millones de veces mayores
Por Marcos Pivetta
Arqueología
![](/wp-content/thumbs/8fe3284b84c7c4b1326193d69157ee3ade553486_300-200cropped.jpg)
¿Un origen natural para la tierra negra amazónica?
Un estudio pone en entredicho la tesis que postula que los pueblos precolombinos produjeron suelos fértiles en la Amazonia
Por Marcos Pivetta
Paleontología
![](/wp-content/thumbs/c27ef945f5deed5baf906bdcb6fee2bc3c01d699_300-200cropped.jpg)
Los predecesores de los pterosaurios
Los pterosaurios habrían tenido su origen en pequeños reptiles terrestres
Por Marcos Pivetta
Entrevista
![](/wp-content/thumbs/380735c699e2d771a6e83a7e6af6521d2ffbb7eb_300-200cropped.jpg)
Nathan Jacob Berkovits: Un premio al esfuerzo
El director del Centro Internacional de Física Teórica de la Unesp obtiene un galardón por su liderazgo en las investigaciones del área en Latinoamérica
Por Marcos Pivetta
Astrofísica
![](/wp-content/thumbs/5babcb12f8c7fa1a945ead904571563edb2948f5_300-200cropped.jpg)
De todos los tamaños
Las ondas gravitacionales refuerzan la hipótesis de la existencia de agujeros negros intermedios, de entre 100 y 100 mil masas solares
Por Marcos Pivetta
Tapa
![](/wp-content/thumbs/7cc1a818f3e2523262832785265df70048288442_300-200cropped.jpg)
El Pantanal pide agua
La mayor sequía en medio siglo y una temporada de incendios sin precedentes amenazan a la mayor llanura de inundación del planeta
Por Marcos Pivetta
Necrológicas
![](/wp-content/thumbs/8783d02d0fda8623cacbd7af7eb3be316a8cebe7_300-200cropped.jpg)
El legado de João Steiner
El astrofísico de la USP estudió los agujeros negros y acordó colaboraciones con los principales telescopios internacionales
Por Marcos Pivetta
Biota – 20 Años
![](/wp-content/thumbs/e2e3a14b413aaec5252f673d67a90823ab9f0ac2_300-200cropped.jpg)
Mucho más que biodiversidad
Estudios sobre las interacciones entre la vegetación y el clima, como los que se hicieron en el Bosque Atlántico, marcan los nuevos rumbos de este programa de la FAPESP
Por Marcos Pivetta
Astrofísica
![](/wp-content/thumbs/1171a996326fc1a62c354744b1d99ab1cfb2111c_300-200cropped.jpg)
Donde el “día” dura medio minuto
Científicos brasileños descubrieron la estrella enana blanca más rápida, que completa un giro sobre su eje en menos de 30 segundos
Por Marcos Pivetta
Biología
![](/wp-content/thumbs/5d4b859e271136888d4becee984bbdf20ec8ad18_300-200cropped.jpg)
Una dosis de Darwin en la taxonomía
Una nueva forma de clasificar a los seres vivos prioriza la historia evolutiva y abandona las categorías de la clasificación de Linneo
Por Marcos Pivetta
Arqueología
![](/wp-content/thumbs/3ef3edb4d24c372f9bfbe0ca4f0a63061f385c18_300-200cropped.jpg)
Treinta mil años en América
Una caverna mexicana sugiere la presencia más antigua del hombre en el continente y reafirma la importancia de las evidencias halladas en yacimientos arqueológicos brasileños
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente
![](/wp-content/thumbs/ff77dc10723dc4ffa739a006f566ce1e1215de9e_300-200cropped.jpg)
El retorno del desmonte
La tasa oficial calculada por el Inpe apunta 10.129 km2 de área deforestada en la Amazonia en 2019, el valor más alto desde 2008
Por Marcos Pivetta
Entrevista
![](/wp-content/thumbs/4632433e71bf3a77d227afe94c59f60c4b5d0f06_300-200cropped.jpg)
Ricardo Galvão: El físico que no se dobla
Casi un año después de haber sido destituido, el exdirector del Inpe reitera que la deforestación en la Amazonia está fuera de control
Por Marcos Pivetta
Tapa
![](/wp-content/thumbs/765d092d3e2909cc306f14c174a2dc77f98cdf1e_300-200cropped.jpg)
En busca de atajos
Equipos internacionales aplican ocho técnicas y generan 150 posibles vacunas contra el covid-19 en seis meses
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente
![](/wp-content/thumbs/61ed01a0d4b6553aeb4493cde0f0f27591dd3965_300-200cropped.jpg)
Biomas bajo ataque
La Amazonia y el Cerrado concentraron el 97% de los 12 mil kilómetros cuadrados de áreas deforestadas el año pasado en Brasil
Por Marcos Pivetta
Entrevista
![](/wp-content/thumbs/1a422e3eafea4f022593505cf330243dc9950e97_300-200cropped.jpg)
Sergio Machado Rezende: Juntos contra el covid-19
El físico es uno de los coordinadores del Comité Científico de Combate contra el Coronavirus en el Nordeste de Brasil, que asesora a los gobernadores de esa región del país
Por Marcos Pivetta
Medio Ambiente
![](/wp-content/thumbs/4eafc42f55a4eb937070874e53dfc1408334389c_300-200cropped.jpg)
El fuego y la biodiversidad
Un experimento sugiere que pequeños incendios controlados incrementan la cantidad de especies de plantas en el Cerrado sin generar una disminución de las de animales
Por Marcos Pivetta
Pesquisa Fapesp 20 años
![](/wp-content/thumbs/c0d841f7c4ca4e67d4f570f4edc52af79c6e20d0_300-200cropped.jpg)
Historias para volar
Aves vivas y extintas fueron objeto de varios reportajes a lo largo de los 20 años de Pesquisa FAPESP
Por Marcos Pivetta
Física
![](/wp-content/thumbs/4a74a2f7a80fe6377dfdbc32df4227d67a154c7e_300-200cropped.jpg)
Big data de materiales
Enormes bancos de datos sobre compuestos y técnicas de prospección digital procuran acelerar el hallazgo de nuevas estructuras
Por Marcos Pivetta
Entrevista
![](/wp-content/thumbs/bf5e9613a7222b4bd9e67c1f6d8b385e3ab644ab_300-200cropped.jpg)
Augusto Damineli: Intérprete estelar
El astrofísico relata cómo descubrió que la estrella más estudiada después del Sol sufría apagones periódicos y, en realidad, era un sistema compuesto por dos astros
Por Marcos Pivetta
Cambios climáticos
![](/wp-content/thumbs/c754552b57b94b8e6eed07743e9ae894bfbace2f_300-200cropped.jpg)
Australia en llamas
El año más cálido y seco en la historia del país provoca incendios en un área 2,5 veces mayor que la de las quemas en la Amazonia en 2019
Por Marcos Pivetta
Cambios climáticos
![](/wp-content/thumbs/6e7028bed1046768bae38fd76b8dd0ca0231cefe_300-200cropped.jpg)
Ahora la Amazonia es fuente de CO2
Entre 2010 y 2017, la selva tropical emitió una mayor cantidad de carbono que la que absorbió
Por Marcos Pivetta
Ecología
![](/wp-content/thumbs/08082cbdfa9568e3de3109bb9bf1cda18b7d9c9c_300-200cropped.jpg)
Un murciélago en el nido
Cámaras registran la presencia de mamíferos alados atacando huevos y pichones en nidadas de aves en el Bosque Atlántico paulista
Por Marcos Pivetta
Ornitología
![](/wp-content/thumbs/14e38eca87921e87692d9cbd905507cd6193b7f8_300-200cropped.jpg)
De regreso al Bosque Atlántico
Extinto en estado silvestre desde hace 40 años, el paují de Alagoas es reintroducido en su hábitat
Por Marcos Pivetta
Física
![](/wp-content/thumbs/50823f4c512b514276261e0a72169a38cffca268_300-200cropped.jpg)
Frío por un hilo
Un sistema de refrigeración basado en la torsión y destorcedura de fibras reduce hasta 7 °C la temperatura del agua
Por Marcos Pivetta