Memoria
MEMORIA
![](/wp-content/thumbs/9cfe2259c2cbf77de2b39eb018e2e4f483f5a01b_300-200cropped.jpg)
En nombre de los investigadores
La Academia Brasileña de Ciencias celebra sus 100 años
Por Bruno de Pierro
Memoria
![](/wp-content/thumbs/297325788577805bc8ecd7cd1bf62570833791ef_300-200cropped.jpg)
Goethe a la brasileña
La producción literaria de Goethe tuvo influencia de obras de naturalistas
Memoria
![](/wp-content/thumbs/698f980e57d906ff46976034bab1e11b05dea6fe_300-200cropped.jpg)
Estimado señor
La correspondencia entre científicos ayudó a consolidar una teoría
Por Neldson Marcolin
Memoria
![](/wp-content/thumbs/31a4a75b9d7a771c0049b30106035690ad247d6c_300-200cropped.jpg)
El legado de un monje invisible
Los experimentos de Gregor Mendel con arvejas dieron origen a la genética
Por Maria Guimarães
Memoria
![](/wp-content/thumbs/e198e58b8e15a8e0ebe393ff9481e46f84f7feef_300-200cropped.jpg)
Una intersección entre ciencia y arte
Una publicación pone de relieve la importancia de la ilustración científica
Por Maria Guimarães
Memoria
![](/wp-content/thumbs/a7dc7869af732d17c9b7e2afe16e8e403786b87d_300-200cropped.jpg)
La historia en frascos
Envases de Heinrich Caro ayudan a contar los orígenes de la Química de la USP
Por Bruno de Pierro
Memoria
![](/wp-content/thumbs/6d43e8e0b881807ceafd44d8cd7cd8ad44376832_300-200cropped.jpg)
Circa 1962
Un libro retrata la densidad científica en São Paulo antes de la FAPESP
Por Neldson Marcolin
Memoria
![](/wp-content/thumbs/dd4b6e33752b6846164e49615c3b5368800617b6_300-200cropped.jpg)
El placer de describir
Eurico Santos fue un divulgador de la naturaleza brasileña durante 50 años
MEMORIA
![](/wp-content/thumbs/07afa843bc159bde7e17e29290d38c126f43110d_300-200cropped.jpg)
Los primeros journals
Publicaciones especializadas en ciencia comenzaron a circular hace 350 años
Memoria
![](/wp-content/thumbs/cff9102a40e45a65c7b497ee0342a22a69ac2e2c_300-200cropped.jpg)
Con los pies sobre la tierra
Curas matemáticos elaboraron mapas detallados del interior de Brasil
Memoria
![](/wp-content/thumbs/da6f06eab8a6b2d4a58b6240297462512f5b982d_300-200cropped.jpg)
Espejos del mundo
Mapa delineó las nuevas fronteras del Brasil luego del Tratado de Tordesillas
Por Neldson Marcolin
Memoria
![](/wp-content/thumbs/ca0ef6c413eacc50194ad2c38852758c75155a04_300-200cropped.jpg)
La metrópolis sin agua
São Paulo ya tuvo otros períodos de sequía en el pasado
Por Neldson Marcolin
Memoria
![](/wp-content/thumbs/bad6b13d2cd3e7fdb8ca404a58a9cdae384ac513_300-200cropped.jpg)
Retratos de la selva
Albert Frisch tomó los primeros registros fotográficos de la Amazonia en 1867
Por Neldson Marcolin
memOria
![](/wp-content/thumbs/21e38387f1bc891338e00b4dc6f3bd329106486f_300-200cropped.jpg)
La vulgarización de la controversia
Difusión de las investigaciónes cientifica causó controversia en el siglo XIX
Por Neldson Marcolin
MEMORIA
![](/wp-content/thumbs/49094bf41a9ab0d9ce3b4bb23141680c4d0550ba_300-200cropped.jpg)
Científico y documentalista
Carlos Chagas filmó pacientes en la ciudad donde descubrió enfermedad
Por Neldson Marcolin
MEMORIA
![](/wp-content/thumbs/1ce1f9ce90e98d580a9b1531def8842ecf778262_300-200cropped.jpg)
Una escuadrilla en la fábrica
La producción en serie de aviones en Brasil comenzó en 1935
Por Neldson Marcolin
Memoria
![](/wp-content/thumbs/eceb95013876518f580fefea72f486090129fe78_300-200cropped.jpg)
Los guardianes de la historia
Los institutos históricos y geográficos cumplen 120 años
Por Neldson Marcolin
MEMORIA
![](/wp-content/thumbs/5e853156156b861b9b28cbbe5df039c317b449af_300-200cropped.jpg)
La materia al desnudo
La Unesco instituyó a 2014 como el Año Internacional de la Cristalografía
Por Neldson Marcolin