Edición 293 _ Julio 2020
Tapa
- En busca de atajos
- Equipos internacionales aplican ocho técnicas y generan 150 posibles vacunas contra el covid-19 en seis meses Por Marcos Pivetta
- Para ganar tiempo
- Centros de investigación científica de Brasil negocian la importación de la tecnología necesaria para la producción de vacunas Por Carlos Fioravanti
- Para caminar por sus propios medios
- Los proyectos brasileños de vacunas avanzan a buena velocidad para poner en marcha los ensayos clínicos el año que viene Por Carlos Fioravanti
- Cristiana Toscano: Un esfuerzo global inédito
- La única brasileña que integra el comité de vacunas de la OMS sostiene que el mundo trabaja en un esfuerzo mancomunado sin precedentes para desarrollar un agente inmunizante en tiempo récord Por Yuri Vasconcelos
- La ciencia contra el virus
- Un anuncio del gobierno federal brasileño atrae propuestas de más de 2.200 investigadores interesados en estudiar el covid-19 Por Fabrício Marques y Rodrigo de Oliveira Andrade
- Convocatoria extraordinaria
- Los científicos paulistas se movilizan contra la pandemia, y la FAPESP ya financia 210 proyectos sobre el covid-19 Por Fabrício Marques
- El esfuerzo de cada uno
- El gobierno brasileño desbloquea recursos para los estudios sobre el covid-19, pero la inversión en investigación y desarrollo se ubica muy por debajo de la de los países centrales Por Fabrício Marques
- Una salida difícil
- Los protocolos de flexibilización de la cuarentena difieren en cada región de Brasil Por Yuri Vasconcelos y Rubem Barros
- El reto que plantea el cálculo de R
- La información defectuosa dificulta la determinación del número de reproducción efectiva de la infección e impacta en la lucha contra el covid-19 Por Domingos Zaparolli
- Un regreso delicado
- Brasil estudia los parámetros sanitarios y pedagógicos con miras a planificar el retorno a las clases presenciales en la educación básica Por Christina Queiroz
- Violencia ampliada
- Las agresiones a las mujeres aumentan durante la pandemia en Brasil Por Christina Queiroz
- La investigación científica durante la cuarentena
- Por Redacción
Cientometría

Cambios en la intensidad de las colaboraciones
Un estudio reúne indicadores que permiten visualizar distintos perfiles de cooperación en materia de investigación científica en 41 países
Por Fabrício MarquesEcología

Para proteger a las tortugas
El uso combinado de registros de sonido, imágenes aéreas y datos ambientales apunta a mejorar el monitoreo de una especie amazónica en peligro de extinción
Por Rubem BarrosNeurociencia

Déficit inicial
Las personas que desarrollan la enfermedad de Huntington suelen producir menos neuronas desde su nacimiento
Por Ricardo ZorzettoFísica

Cómo crear esquirmionas
Estructuras metálicas microscópicas producidas y controladas por pulsos magnéticos de muy corta duración podrían almacenar información
Por Ricardo Zorzetto