Edición 294 _ Agosto 2020
Tapa
- Tiempos de incertidumbre
- Los cambios en la rutina ocasionados por el covid-19 pueden hacer aumentar los casos de sufrimiento emocional y trastornos mentales Por Ricardo Zorzetto
- Equipos de salud bajo estrés emocional
- El nivel de depresión se triplica entre los profesionales que atienden a los pacientes con covid-19 Por Carlos Fioravanti
- El rompecabezas de la inmunidad
- Las interrogantes cruciales al respecto de la respuesta del sistema inmunológico al nuevo coronavirus siguen abiertos Por Frances Jones
- El riesgo de viajar en avión
- La probabilidad de transmisión de virus respiratorios como el nuevo coronavirus es alta para quien está ubicado cerca de un pasajero contaminado y baja para los demás viajeros Por Domingos Zaparolli
- El volumen de la apuesta por la ciencia
- Los países elevan el gasto público, pero tratan de manera dispar a las inversiones en investigación científica contra la pandemia Por Fabrício Marques y Rodrigo de Oliveira Andrade
- Para repartir y multiplicar el conocimiento
- Durante la pandemia se expande el intercambio de datos de las investigaciones científicas, y los beneficios de esta estrategia pueden ayudar a consolidarla Por Rodrigo de Oliveira Andrade
- La pandemia como alegoría
- Escritores y artistas recurren a la figura de la peste para elaborar sucesos trágicos y proponer reflexiones acerca de la condición humana Por Christina Queiroz
Bibliometría

Alcance en expansión
Un informe que calcula el factor de impacto de los periódicos científicos muestra una evolución positiva de las revistas de Brasil
Por Fabrício MarquesArqueología

Treinta mil años en América
Una caverna mexicana sugiere la presencia más antigua del hombre en el continente y reafirma la importancia de las evidencias halladas en yacimientos arqueológicos brasileños
Por Marcos PivettaGenética

Como nuestros hijos
Los primeros pueblos nativos de América habrían tenido rasgos físicos similares a los de las poblaciones indígenas actuales: ojos castaños, cabellos negros y piel morena
Por Frances JonesPaleontología

El escorpión más antiguo de América del sur
Hallan un fósil de un artrópodo de 260 millones de años en un afloramiento ubicado al borde de una carretera en el interior del estado de Santa Catarina, en Brasil
Por Eduardo GeraqueBiología

Una dosis de Darwin en la taxonomía
Una nueva forma de clasificar a los seres vivos prioriza la historia evolutiva y abandona las categorías de la clasificación de Linneo
Por Marcos PivettaAlgoritmos

Inteligencia artificial aplicada al corazón
Nuevos recursos de la computación pueden dotar de agilidad y eficacia al diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardíacas
Por Suzel TunesBiotecnología

Minería biotech
El uso de bacterias para tratar minerales en los yacimientos de oro de Mato Grosso, en Brasil, puede disminuir los riesgos ambientales y los costos operativos
Por Domingos ZaparolliGenómica

Naranjos inmunes
Variedades desarrolladas en el Instituto Agronómico de Campinas, con el agregado de un gen de mandarina, se mostraron resistentes a la clorosis variegada de los cítricos
Por Sarah Schmidt