CBMM

Edición impresa

Actual | Anteriores

english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Tecnología
  • Humanidades
  • Salud
  • Edición impresa
  • boletim
  • português english

Edición 300 _ Febrero 2021

Hojear la revista

Tapa

Una red pública en construcción
Crucial en la lucha contra la pandemia, el Sistema Único de Salud de Brasil (SUS) se enfrenta a problemas nuevos y antiguos de financiación y de gobernanza Por Fabrício Marques

Entrevista

Dimas Covas: Los rumbos del Butantan

El hematólogo de la USP moviliza al instituto paulista en la lucha contra la pandemia y pretende transformarlo en uno de los mayores productores de vacunas y sueros del mundo Por Carlos Fioravanti y Yuri Vasconcelos

 

Secciones

Fotolab

Editorial

Buenas prácticas

Notas

Memoria

Trayectorias

 

Covid-19

Para equilibrar el partido

Comienza la inmunización en Brasil con la vacuna CoronaVac, la primera disponible en el país. Los expertos explican las controversias en torno a sus datos

Por Yuri Vasconcelos

Covid-19

Habemus vacuna. ¿y ahora?

La incorporación de los inmunizantes para luchar contra el covid-19 genera nuevos desafíos en el enfrentamiento de la pandemia

Por Frances Jones

Instituto Butantan – 120 Años

A ritmo renovado

El instituto paulista se fortaleció, movilizó capacidades e integró equipos para hacerle frente a la pandemia

Por Carlos Fioravanti

Instituto Butantan – 120 Años

Entre venenos, y no solo de serpientes

Una rara serpiente de cascabel albina del Museo Biológico del Instituto Butantan, en São Paulo

Por Carlos Fioravanti

Instituto Butantan – 120 Años

En metamorfosis constante

Los descubrimientos científicos se suman al estricto control de calidad en la producción de sueros y vacunas

Por Carlos Fioravanti

Financiación

Sin sosiego para la ciencia

El FNDCT, que es el principal fondo de fomento de la investigación científica de Brasil, fue rediseñado, pero el gobierno federal veta la prohibición de bloquear sus recursos

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

Emprendimientos

Los cuellos de botella en la base de la investigación científica

Pequeños fabricantes nacionales de insumos científicos pugnan para consolidarse en Brasil

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

Enseñanza

Para abrir al mundo de la ciencia

Los textos de periodismo científico, como los de Pesquisa FAPESP, pueden estimular a los estudiantes y facilitarles a los docentes de la educación básica el acceso a temas nuevos

Por Carlos Fioravanti

Oceanografía

Calentamiento profundo

Sensores instalados hasta 4.700 mil metros por debajo de la superficie registran un aumento de la temperatura en las regiones abisales del Atlántico Sur

Por Ricardo Zorzetto

Geología

Las sierras del litoral de Brasil se mueven

Sometidas a una erosión incesante, se desplazan lentamente hacia el interior del continente y, dentro de millones de años, podrían convertirse en una vasta llanura costera

Por Carlos Fioravanti

Física

De metal a aislante

La rotación de una nanolámina de un material bidimensional permite el paso progresivo de una corriente eléctrica

Por Eduardo Geraque

Medio ambiente

Drones mapean los bosques brasileños

Los vehículos aéreos no tripulados están utilizándose para monitorear las selvas tropicales con velocidad, eficiencia y abundancia de detalles

Por Tiago Jokura

Ingeniería aeroespacial

Amazonia va al espacio

Un satélite de observación terrestre totalmente construido en Brasil será puesto en órbita en febrero

Por Yuri Vasconcelos

Ciencia política

Los entretelones del voto

Científicos investigan el rol del dinero y de los tribunales en el ciclo electoral brasileño

Por Diego Viana

HISTORIA

La tortuosa llegada a Brasil

Documentos describen el ingreso de africanos esclavizados en Río de Janeiro a principios del siglo XIX

Por Ricardo Zorzetto
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>