C. política
PEDAGOGÍA

Más allá de los teoremas y las ecuaciones
Cómo influyeron las disputas teóricas y los conflictos políticos en la enseñanza de la matemática
Por Bruno de Pierro
Entrevista

Gabriel Cohn: La racionalidad y la justicia como brújula
El sociólogo reflexiona sobre su casi medio siglo de carrera y los retos que el momento político actual les impone a las ciencias humanas
Por Glenda Mezarobba
Economía

En la práctica, la teoría es otra
Estudios abordan las ideas y las políticas de los ministros de Hacienda de Brasil en su historia republicana
Por Diego Viana
Economía

El alto costo del Poder Legislativo brasileño
El cuerpo legislativo brasileño es el más caro entre los de 34 países analizados
Por Redacción
Ciencia política

Los entretelones del voto
Científicos investigan el rol del dinero y de los tribunales en el ciclo electoral brasileño
Por Diego Viana
Entrevista

Lourdes Sola: Las transiciones de la democracia
Pionera de la ciencia política brasileña, la investigadora aborda las relaciones entre la política y la economía
Por Glenda Mezarobba y Diego Viana
Relaciones Internacionales

Violencia transnacional
La aparición de grupos armados que operan en la ilegalidad constituye un desafío común para la mayoría de los países latinoamericanos
Entrevista

Adrian Lavalle: En el ejercicio de la democracia
Un estudio sobre los mecanismos de control no electorales revela el carácter innovador de la experiencia brasileña
Por Glenda Mezarobba
Relaciones Internacionales

Estados Unidos en perspectiva
Once años después de su creación, un instituto brasileño sistematiza el conocimiento sobre el país más poderoso del planeta
Por Márcio Ferrari
Pesquisa Fapesp 20 Años

Para deconstruir mitos
La revista acompañó el desarrollo de un estudio pionero sobre las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo en Brasil
Por Glenda Mezarobba
C. Política

Las campañas no cambian la opinión de los electores
Las campañas electorales proyectadas para propagar información sobre el comportamiento de los políticos no ejercen influencia sobre la opinión de los electores
Por Redacción
Tapa

La arquitectura de la Constitución de Brasil
Luego de tres décadas de la entrada en vigencia de la carta magna, la producción científica vinculada revela singularidades en su elaboración y pone de manifiesto su carácter pionero en la consagración de derechos
Por Fábio Sasaki
Entrevista

Tullo Vigevani: En busca de autonomía
El primer coordinador del Instituto Nacional de Estudios sobre Estados Unidos en Brasil se refiere a los desafíos en el área de relaciones internacionales
Por Glenda Mezarobba
Ciencia Política

La vida en los partidos políticos
Un estudio inédito en Brasil revela quiénes son y qué piensan los militantes partidarios
Por Glenda Mezarobba
CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN

La realidad que emerge tras la avalancha de datos
Las humanidades digitales se propagan por diversas disciplinas, influyen en la formación de investigadores e inspiran políticas públicas
Por Fabrício Marques
TAPA

La realidad que emerge tras la avalancha de datos
La realidad que emerge tras la avalancha de datos
Por Fabrício Marques
ESTADOS UNIDOS

El temor al aislamiento
La comunidad científica se moviliza contra la política antiinmigración
Por Bruno de Pierro