Comunicación
Divulgación científica
Los motivos de los avances
Editor del Financial Times habla sobre la cobertura de la ciencia
Por Neldson Marcolin
Redes sociales
![](/wp-content/thumbs/41e92f52f5570e65cfba4e752d33754a9c82c22b_300-200cropped.jpg)
Me gusta, lo comparto
Nueva ola de herramientas digitales causa impacto en el modo de trabajo
Por Fabrício Marques
Alberto Dines
![](/wp-content/thumbs/4a3b4ec9dc01e0978893075ad08c6d710f68da7e_300-200cropped.jpg)
Alberto Dines: Lecciones de periodismo
Uno de los periodistas brasileños más respetados y polémicos
Percepción de la ciencia
![](/wp-content/thumbs/046c4875c910c05b010064fc65a64d5f6e64dbcd_300-200cropped.jpg)
Qué no vas a hacer cuando seas grande
Los adolescentes latinoamericanos no desean seguir carrera científica
Por Carlos Haag
Historia de la FAPESP VIII
![](/wp-content/thumbs/01ad9df4d742cf071e270b8c69c203a6092301c1_300-200cropped.jpg)
1,2 millones de descargas por día
El Programa SciELO, de la FAPESP, estableció un nuevo estándar de calidad
Por Fabrício Marques
Celebración
![](/wp-content/thumbs/12d57dd1216eca57989d40a8a73b2ec8b6681e6e_300-200cropped.jpg)
Cooperación sin fronteras
FAPESP Week refuerza los lazos de investigación entre Brasil y E.E.U.U
Por Maria Guimarães
Cultura científica
![](/wp-content/thumbs/23707dde44ff948a8f7adfed8203284ac3fdfb96_300-200cropped.jpg)
Lectores esquivos
El desafío de los periodistas científicos en atraer la atención del público
Por Mariluce Moura
Producción
![](/wp-content/thumbs/ec5c42a2c1be29d6dde295d93135c157e427affd_300-200cropped.jpg)
Los artículos fuertes de Brasil
Los temas la ciencia brasileña ha obtenido visibilidad internacional
Por Fabrício Marques
Comunicación
![](/wp-content/thumbs/3d3a73db0e17e4aabd4cec8492a5b39184d71ff1_300-200cropped.jpg)
La novela ha perdido el tren de la historia
La novela ha perdido el estatus del lugar de discusión
Por Carlos Haag
Cambios climáticos
![](/wp-content/thumbs/0f3cbe64a3c362edd64b5330f358d71e293a301a_300-200cropped.jpg)
Con clima de diálogo
El IPCC incrementa su rigor científico y sus estrategias de comunicación
Biblioteca digital
![](/wp-content/thumbs/dfb002e4b78278eb57ec5f53a2f850b607972d3a_300-200cropped.jpg)
El tesoro de los mapas
Material cartográfico revela el imaginario colonial portugués
Por Márcio Ferrari
Recursos humanos
![](/wp-content/thumbs/20d2aa2af08893e4aa36f87d2efded2934f609b5_300-200cropped.jpg)
Escriba bien o perezca
Cursos y servicios ayudan a los investigadores a redactar un artículo
Por Fabrício Marques
Medios
![](/wp-content/thumbs/47fbb02a041606c38880ac01342df426aaf72625_300-200cropped.jpg)
Prensa versus gobierno
Tres grandes periódicos tuvieron papel en la caída de Jango
Por Carla Rodrigues
Difusión
![](/wp-content/thumbs/c41352482539a4e710d35f99bf36af18606262da_300-200cropped.jpg)
Del laboratorio a los medios
En California un programa transforma a científicos en periodistas de ciencia
Por Marcos Pivetta
Difusión
![](/wp-content/thumbs/990e3d83946cb450e16a996d8df6cc12fda2c172_300-200cropped.jpg)
Cobertura parcial
Los periódicos de Latinoamérica le dan poco espacio a la ciencia regional
Por Marcos Pivetta
Internacionalización
![](/wp-content/thumbs/08ff72c0a030f5a47e911e9d0b151cfa5e511c2e_300-200cropped.jpg)
Interacción en las fronteras
Simposio reúne investigadores para discutir tópicos emergentes de la ciencia
Por Redação
Tapa
![](/wp-content/thumbs/4cb3b24c9c40d3d10031efc61d65a853caab1b36_300-200cropped.jpg)
La ciencia comprendida
Una serie de libros ofrece temas científicos en un lenguaje atractivo
Por Fabrício Marques
reconocimiento
El buen momento de la ciencia brasileña
Nature destaca la autonomía y la fuerza de la producción de São Paulo
Divulgación
![](/wp-content/thumbs/1ca405398b114b64ecf2bba6be8200b380ad2f1e_300-200cropped.jpg)
El arte del desencuentro
La cooperación entre científicos y periodistas aún está lejos
Por Mariluce Moura
Memoria
![](/wp-content/thumbs/4fa716b88b62d0b5ceecfd6b1491cf169f9b1d00_300-200cropped.jpg)
El botánico que hacía libros en la Corte
Hace 210 años, obras señalaban los problemas del Brasil colonial
Por Neldson Marcolin
Memoria
![](/wp-content/thumbs/9c37754be4e9f84212ea4936228c1e778a0ea0ed_300-200cropped.jpg)
Con vigor a los 100 años
La revista científica brasileña de mayor impacto
Por Neldson Marcolin
Producción
![](/wp-content/thumbs/4e8c88403fbafe39b73d179991ef0c01527945ed_300-200cropped.jpg)
Expansión ultramarina
La biblioteca electrónica SciELO llega a Sudáfrica
Por Marcos Pivetta
Jesús Martín-Barbero
![](/wp-content/thumbs/31ee12251787d8b5c492b68b73786291180567b3_300-200cropped.jpg)
Jesús Martín-Barbero: Las formas mestizas de los medios
El teórico de la comunicación analiza la revolución de la internet
Por Mariluce Moura
Telecomunicaciones
![](/wp-content/thumbs/480dadc6fd779a358411119acf938275cf7abbdd_300-200cropped.jpg)
En la senda de la luz
La transmisión transcontinental de un film con altísima definición inaugura la línea de fibra óptica de 10 gigabits para la internet académica
Medios
![](/wp-content/thumbs/4fbc824122a0d9511aaf01168bd2245b54f449de_300-200cropped.jpg)
La creación de la madre moderna
El nuevo rol de la maternidade en las revistas femeninas de la década de 20
Por Gonçalo Júnior
Producción Científica
![](/wp-content/thumbs/30866fd298da42e26aa8e02a3ab5e4cf4f03ffe1_300-200cropped.jpg)
La barrera del idioma
Estudio sugiere correlación entre la productividad y la capacidad en inglés
Por Fabrício Marques
Evaluación
![](/wp-content/thumbs/3d788b5fa5ac0c7f4efd164e25891144d122b489_300-200cropped.jpg)
Mucho ruido y pocas nueces
El sesgo en la interpretación plantea debate sobre la producción científica
Por Fabrício Marques