Comunicación
Divulgación científica
Los motivos de los avances
Editor del Financial Times habla sobre la cobertura de la ciencia
Por Neldson Marcolin
Redes sociales

Me gusta, lo comparto
Nueva ola de herramientas digitales causa impacto en el modo de trabajo
Por Fabrício Marques
Alberto Dines

Alberto Dines: Lecciones de periodismo
Uno de los periodistas brasileños más respetados y polémicos
Percepción de la ciencia

Qué no vas a hacer cuando seas grande
Los adolescentes latinoamericanos no desean seguir carrera científica
Por Carlos Haag
Historia de la FAPESP VIII

1,2 millones de descargas por día
El Programa SciELO, de la FAPESP, estableció un nuevo estándar de calidad
Por Fabrício Marques
Celebración

Cooperación sin fronteras
FAPESP Week refuerza los lazos de investigación entre Brasil y E.E.U.U
Por Maria Guimarães
Cultura científica

Lectores esquivos
El desafío de los periodistas científicos en atraer la atención del público
Por Mariluce Moura
Producción

Los artículos fuertes de Brasil
Los temas la ciencia brasileña ha obtenido visibilidad internacional
Por Fabrício Marques
Comunicación

La novela ha perdido el tren de la historia
La novela ha perdido el estatus del lugar de discusión
Por Carlos Haag
Cambios climáticos

Con clima de diálogo
El IPCC incrementa su rigor científico y sus estrategias de comunicación
Biblioteca digital

El tesoro de los mapas
Material cartográfico revela el imaginario colonial portugués
Por Márcio Ferrari
Recursos humanos

Escriba bien o perezca
Cursos y servicios ayudan a los investigadores a redactar un artículo
Por Fabrício Marques
Medios

Prensa versus gobierno
Tres grandes periódicos tuvieron papel en la caída de Jango
Por Carla Rodrigues
Difusión

Del laboratorio a los medios
En California un programa transforma a científicos en periodistas de ciencia
Por Marcos Pivetta
Difusión

Cobertura parcial
Los periódicos de Latinoamérica le dan poco espacio a la ciencia regional
Por Marcos Pivetta
Internacionalización

Interacción en las fronteras
Simposio reúne investigadores para discutir tópicos emergentes de la ciencia
Por Redação
Tapa

La ciencia comprendida
Una serie de libros ofrece temas científicos en un lenguaje atractivo
Por Fabrício Marques
reconocimiento
El buen momento de la ciencia brasileña
Nature destaca la autonomía y la fuerza de la producción de São Paulo
Divulgación

El arte del desencuentro
La cooperación entre científicos y periodistas aún está lejos
Por Mariluce Moura
Memoria

El botánico que hacía libros en la Corte
Hace 210 años, obras señalaban los problemas del Brasil colonial
Por Neldson Marcolin
Memoria

Con vigor a los 100 años
La revista científica brasileña de mayor impacto
Por Neldson Marcolin
Producción

Expansión ultramarina
La biblioteca electrónica SciELO llega a Sudáfrica
Por Marcos Pivetta
Jesús Martín-Barbero

Jesús Martín-Barbero: Las formas mestizas de los medios
El teórico de la comunicación analiza la revolución de la internet
Por Mariluce Moura
Telecomunicaciones

En la senda de la luz
La transmisión transcontinental de un film con altísima definición inaugura la línea de fibra óptica de 10 gigabits para la internet académica
Medios

La creación de la madre moderna
El nuevo rol de la maternidade en las revistas femeninas de la década de 20
Por Gonçalo Júnior
Producción Científica

La barrera del idioma
Estudio sugiere correlación entre la productividad y la capacidad en inglés
Por Fabrício Marques
Evaluación

Mucho ruido y pocas nueces
El sesgo en la interpretación plantea debate sobre la producción científica
Por Fabrício Marques