Neurociencia
Salud

El cerebro tras una infección por coronavirus grave
La inflamación severa causada por el Sars-CoV-2 genera alteraciones en el cerebro análogas a las que se observan en la vejez
Por Redacción
Neurociencia

El cerebro antes de la esquizofrenia
Investigadores relacionan la esquizofrenia con la producción de proteínas durante la maduración del cerebro
Por Redacción
FOTOLAB

Un cuerpo artista
La musicoterapia puede ayudar en casos de daños provocados por un ictus
Por Redacción
Neurociencia

Científicos implantan tejido cerebral humano en ratas
Científicos implantan tejido cerebral humano en ratas para investigar enfermedades de manera más realista
Por Redacción
Neurociencia

Reviven parcialmente órganos en un experimento
Reavivan células en órganos de cerdos una hora después de que el corazón cesa de latir
Por Redacción
Lingüística

El secreto del habla: una laringe simplificada
Análisis de la laringe mediante estudios por imágenes apuntan por qué los seres humanos son los únicos primates hablantes
Por Redacción
SALUD

Análisis post mortem muestran lesiones cerebrales en personas que desarrollaron depresión a la edad adulta
Fue en un estudio con muestras de 741 varones y mujeres de entre 60 y 84 años del Biobanco de Estudios del Envejecimiento de la USP
Por Ricardo Zorzetto
NEUROCIENCIA

Mapean la evolución del cerebro en el transcurso de la vida
Una colección de imágenes de resonancias magnéticas indica que el órgano crece rápidamente hasta el tercer año tras el nacimiento y declina lentamente en la edad adulta
Por Ricardo Zorzetto
COVID-19

Distorsiones en la percepción del tiempo
Un investigador de una universidad federal brasileña registró distorsiones en la percepción del tiempo durante la pandemia
Por Redacción
Biología

Un hipotético lenguaje de los hongos
Un científico de la computación mapeó lo que puede constituir un lenguaje de los hongos
Por Redacción
Genética

Mutaciones elevan el riesgo de padecer esquizofrenia
Estudios muestran que mutaciones pueden elevar el riesgo de padecer esquizofrenia
Por Redacción
Tecnología

Restablecimiento temporal de la comunicación
Electrodos implantados en el cerebro parecen haber ayudado a un hombre paralizado a comunicarse
Por Redacción
Biotenología

Una neurona artificial controla a una planta carnívora
Científicos desarrollaron una neurona artificial elaborada con un material compatible con tejidos biológicos
Por Redacción
NEUROCIENCIA

Epilepsia in vitro
Minicerebros creados en laboratorio simulan una manifestación de la enfermedad que no responde a los tratamientos
Por Meghie Rodrigues
zoología

Los perros reconocen cuando sus cuidadores hablan otro idioma
Según un análisis realizado por investigadores de la Universidad Eötvös Loránd, en Hungría, los canes pueden efectuar esta distinción
Por Redacción
Covid-19

Otra posible vía de infección del cerebro
La nariz podría no ser la única vía por la que el nuevo coronavirus llega al cerebro
Por Redacción
Neurociencia

Los zagueros corren mayor riesgo de desarrollar demencia
Los zagueros corren mayor riesgo de desarrollar demencia
Por Redacción
Neurociencia

Controversias por un nuevo medicamento contra el alzhéimer
Un nuevo compuesto recomendado para combatir la enfermedad de Alzheimer está generando polémica
Por Redacción
Neurociencia

El cerebro estadístico
Un experimento con secuencias estructuradas de sonidos y silencios corrobora la conjetura clásica que sostiene que este órgano utiliza modelos probabilísticos para anticiparse a los acontecimientos
Por Redacción
Neurología

Alerta contra las crisis epilépticas
Una startup paulista desarrolla un dispositivo portable concebido para detectar los ataques con alrededor de media hora de antelación
Por Frances Jones
Salud

El primer lazo
La orientación a domicilio a cargo de enfermeras facilita la construcción del vínculo afectivo entre las madres adolescentes y sus bebés y estimula el desarrollo de los niños
Por Ricardo Zorzetto
Innovación

Escribir con el pensamiento
Una interfaz cerebro-computadora le ha posibilitado a un paciente de 65 años con su cuerpo paralizado del cuello hacia abajo redactar textos rápidamente en la pantalla de un ordenador
Por Redacción
covid-19

Las consecuencias del covid-19, meses después
Los efectos a largo plazo del covid-19 se están tornando más claros
Por Redacción
Necrológicas

Un creador de memorias
Nacido en Argentina, Iván Izquierdo ayudó a develar cómo adquiere y recupera el cerebro la información almacenada y formó a generaciones de investigadores brasileños
Por Ricardo Zorzetto
Biología

Encoger el cerebro para ahorrar energía
En condiciones adversas como el invierno, cuando el alimento escasea, el cerebro de algunos mamíferos reduce su tamaño para ayudar a ahorrar energía
Por Redacción