CBMM

Edición impresa

Actual | Anteriores

english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Tecnología
  • Humanidades
  • Salud
  • Edición impresa
  • boletim
  • português english

Edición 305 _ Julio 2021

Hojear la revista

Tapa

Un círculo virtuoso
Los censos demográficos constituyen la base para la comprensión de la sociedad brasileña, e impulsan el conocimiento científico, al propiciar un diálogo permanente con el ámbito académico Por Christina Queiroz
Un país en transformación
Las innovaciones metodológicas que se incorporaron al Censo en Brasil permiten captar la complejidad de la realidad nacional Por Christina Queiroz
Tendencias complementarias
Combinadas con los datos censales, las nuevas tecnologías modifican el alcance de los estudios demográficos Por Christina Queiroz

Entrevista

Néstor García Canclini: Antropólogo de la contemporaneidad

El intelectual elabora análisis pioneros sobre las paradojas de la modernidad latinoamericana Por Christina Queiroz

 

Secciones

Fotolab

Editorial

Datos

Buenas prácticas

Notas

Necrológicas

Memoria

Trayectorias

 

COVID-19

Las vacunas en el mundo real

Las ciudades de Serrana y Botucatu, en el interior del estado de São Paulo, se movilizan para llevar a cabo estudios de eficacia de las vacunas CoronaVac y Covishield

Por Frances Jones

Covid-19

Una alerta desde las profundidades

El monitoreo de la presencia del nuevo coronavirus en las redes de alcantarillado colabora con la vigilancia epidemiológica en las ciudades brasileñas

Por Tiago Jokura

Legislación

Energía para las startups

El gobierno federal brasileño promulga un marco legal de estímulo a las inversiones en compañías incipientes

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

Redes de cooperación

Conexiones para la innovación

Las universidades brasileñas incrementan su capacidad de obtención patentes mediante la elaboración de proyectos conjuntos con empresas

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

Fomento científico

Aprendizaje en edición de genomas

El Instituto Agronómico de Brasil utilizará una “tijera genética” para solucionar problemas en los cultivos de caña de azúcar, café y cítricos

Por Fabrício Marques

Astrofísica

Un fósil estelar

En un nuevo estudio de objetos celestes, encuentran una estrella rara con una antigüedad de más de 10.000 millones de años

Por Marcos Pivetta

Neurociencia

El cerebro estadístico

Un experimento con secuencias estructuradas de sonidos y silencios corrobora la conjetura clásica que sostiene que este órgano utiliza modelos probabilísticos para anticiparse a los acontecimientos

Por Redacción

Medicina

Respirar microplásticos

Partículas diminutas y fibras de polímeros se alojan en los pulmones humanos y pueden causar daños a la salud

Por Eduardo Geraque

Producción agropecuaria

Nuevos agentes biológicos contra las plagas

Un garrapaticida natural e insectos neurópteros pueden ayudar a combatir importantes especies nocivas para el ganado y la caficultura brasileña

Por Suzel Tunes y Tiago Jokura

Salud

Diagnósticos digitales

Los programas de computación capaces de detectar el cáncer de piel alcanzan una precisión superior al 90 %

Por Domingos Zaparolli

Entrevista

Edilson Osorio: Una startup brasileña en Estonia

Un emprendedor de São Paulo lleva su empresa al país báltico y se convierte en un referente en gobernanza digital

Por Yuri Vasconcelos

Educación

Pedagogo universal

En el centenario del nacimiento de Paulo Freire, investigadores debaten el legado de su proyecto intelectual

Por Christina Queiroz

Entrevista

Benjamin A. Cowan: Brasil y la nueva derecha

El historiador estadounidense presenta un libro sobre el conservadurismo religioso en el siglo XX

Por Glenda Mezarobba
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>