CBMM

Edición impresa

Actual | Anteriores

english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Tecnología
  • Humanidades
  • Salud
  • Edición impresa
  • boletim
  • português english

Edición 312 _ Febrero 2022

Hojear la revista

Tapa

Una vía rápida entre la investigación científica y la sociedad
La ciencia de la implementación, un campo de estudios emergente, apunta a acelerar la aplicación del conocimiento basado en evidencias Por Fabrício Marques

Entrevista

Maria Victoria de Mesquita Benevides: El derecho a la democracia

La socióloga fue impulsora de la creación del campo de la educación en derechos humanos en Brasil Por Christina Queiroz

 

Secciones

Fotolab

Editorial

Datos

Buenas prácticas

Notas

Necrológicas

Memoria

Trayectorias

 

COVID-19

La pandemia se acelera

Con la alta transmisibilidad de la variante ómicron, se robustece la importancia de vacunar a los niños, el último grupo etario al que se le apunta con los inmunizantes

Por Marcos Pivetta

COVID-19

La eficiencia de las mascarillas

Diversas pruebas revelan cómo y hasta qué punto el uso de distintos modelos de barbijos limita la propagación aérea de las enfermedades infecciosas

Por Tiago Jokura

ÉTICA

Antídotos contra el acoso

Universidades brasileñas diseñan políticas de lucha contra la importunación y la violencia sexual

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

PUBLICACIONES

Hora de afinar el lápiz

Un estudio estima los costos y el margen de utilidades de las editoriales y reaviva el debate sobre el valor justo para la publicación de artículos científicos

Por Fabrício Marques

COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

Idioma a la baja

Un estudio da cuenta de una merma de la cantidad de artículos científicos escritos en portugués en Brasil

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

CLIMA

La Amazonia produce el 8 % del metano del planeta

Las zonas inundadas aún liberan la mayor parte de ese gas en el bioma, pero el avance de la explotación ganadera y los incendios incrementan las emisiones asociadas a la ocupación humana

Por Marcos Pivetta

GEOQUÍMICA

Testigos de una Tierra primitiva

Rocas halladas en el estado brasileño de Minas Gerais guardan registros de la existencia de bolsones de oxígeno unos 400 millones de años antes de que este gas se acumulara en la atmósfera

Por Ricardo Zorzetto

ENTREVISTA

Luiz Vitor de Souza Filho: Articulador de las altas energías

El físico de la USP de São Carlos es electo como presidente del consejo de la colaboración científica internacional que está construyendo el mayor observatorio de rayos gamma

Por Marcos Pivetta

ECOLOGÍA

Monos vacunados contra la fiebre amarilla

Pruebas iniciales sugieren que sería posible aplicar el inmunógeno de uso humano en especies de primates silvestres susceptibles al virus

Por Carlos Fioravanti

ARQUEOLOGÍA

Mar bajo, menos sambaquíes

Un estudio postula que un descenso del nivel del océano Atlántico acaecido hace 2.200 años habría marcado el inicio del colapso de los pueblos antiguos que habitaban lo que actualmente son las costas brasileñas

Por Tiago Jokura

BIOTECNOLOGÍA

Terapia celular en la mira

Una empresa brasileña modifica su plan de negocio y comienza a invertir en medicina regenerativa en busca de la cura de enfermedades para las cuales aún no se dispone de tratamientos

Por Suzel Tunes

INGENIERÍA NAVAL

Robots en altamar

Una lancha autónoma y un dron conforman un sistema de monitoreo de derrames de crudo en las plataformas petroleras offshore

Por Domingos Zaparolli

URBANISMO

Mucho más que una capital de monumentos

Documentos hallados recientemente revelan que la construcción de la ciudad de Brasilia y su entorno podría haber tomado otros caminos

Por Diego Viana

POLÍTICAS PÚBLICAS

Identidades fluidas

Una investigación estima que en Brasil hay tres millones de personas transgénero y no binarias

Por Christina Queiroz
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>