boletín edición impresa
english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Humanidades
  • Tecnología
  • Salud
  • Entrevista
  • Edición impresa
  • boletín
  • português english

Edición 321 _ Noviembre 2022

Hojear la revista

Tapa

Se duplican en la Amazonia las emisiones recientes de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero
Un estudio indica que el aumento del desmonte llevó a que la selva tropical libere en 2019 y en 2020 una mayor cantidad de este elemento que la que absorbe Por Marcos Pivetta

Entrevista

Marta Maria do Amaral Azevedo: En defensa de los pueblos originarios

La demógrafa y antropóloga fue pionera en la identificación del fenómeno de la recuperación poblacional entre los indígenas brasileños Por Christina Queiroz

 

Secciones

Buenas prácticas

Datos

Editorial

Fotolab

Itinerarios de investigación

Memoria

Notas

 

ECOLOGÍA

Las carreteras asociadas a la minería provocan grandes daños ambientales en la Amazonia

El impacto que causan las rutas abiertas para tener acceso a las minas puede ser 60 veces mayor que el de las propias minas

Por Sarah Schmidt

GÉNERO

Para ampliar la diversidad en la enseñanza y en la investigación matemática

La inclusión de estudiantes y científicos LGBT+ en el área es objeto de eventos académicos en el exterior y proyectos científicos en Brasil

Por Fabrício Marques

ENTREVISTA

Euclides de Mesquita Neto: En el ajedrez de la ciencia global

El investigador de la Unicamp habla de los retos que enfrenta al frente del secretariado ejecutivo del Global Research Council, un foro que agrupa a 60 agencias de apoyo a la investigación científica de todos los continentes

Por Fabrício Marques

INMUNOLOGÍA

Comienzan las pruebas en personas de tres inmunógenos brasileños contra el covid-19

Emplean tecnologías distintas y dos de ellos ya han superado la primera fase de los ensayos clínicos

Por Ricardo Zorzetto

ECOLOGÍA

Un área cercana a la desembocadura del río Amazonas posee manglares de agua dulce

Una investigación indica un extensión mayor ocupada por este tipo raro de ecosistema costero en el límite de los estados brasileños de Pará y Amapá

Por Guilherme Eler

Ornitología

Un estudio confirma la existencia de guacamayos azules enanos

En ese trabajo también se especificaron las etapas de crecimiento de las crías de estas aves del bioma Pantanal que ya han estado amenazadas de extinción

Por Renata Fontanetto

PREMIO NOBEL

La cosecha de 2022

Doce personas y dos instituciones fueron galardonadas este año

Por Redacción

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Ig Nobel para escorpiones estreñidos

Una satira del mayor premio del mundo científico selecciona el trabajo de un dúo de científicos de la Universidad de São Paulo en la categoría de Biología

Por Maria Guimarães

MEDIO AMBIENTE

Brasil arroja al mar 3.440.000 toneladas anuales de residuos plásticos

Estudios revelan el impacto de las bolsas, las botellas PET, las pajitas y otros materiales poliméricos sobre los organismos y los ecosistemas marinos

Por Frances Jones

Medio ambiente

La ruta de la basura hasta el mar

Un estudio de la ONU identifica a las ciudades brasileñas que desechan más residuos plásticos y los ríos que los transportan

Por Carlos Fioravanti

Ingeniería forestal

Aplican una nueva técnica para reforestar el área de Brumadinho, Minas Gerais, en Brasil

Se trata de una metodología que se vale de hormonas e injertos para multiplicar árboles autóctonos y acelerar su tiempo de florecimiento en áreas de desastres socioambientales

Por Domingos Zaparolli

COMPUTACIÓN

Deepfake

Un algoritmo detecta imágenes y videos adulterados mediante inteligencia artificial, el nuevo nivel del desarrollo tecnológico de la propagación de la desinformación

Por Sarah Schmidt

ENTREVISTA

Rico Malvar: Un inventor brasileño en Microsoft

Autor de más de 120 patentes, este ingeniero carioca dirigió el principal laboratorio de investigaciones de la multinacional y fue su científico en jefe

Por Yuri Vasconcelos

Políticas públicas

El trabajo infantil afectaría a casi seis millones de menores en Brasil

Los datos referentes a esta práctica prohibida en el país y activa incluso en el mundo virtual están subdimensionados

Por Ana Paula Orlandi

SOCIOLOGÍA

Las semillas de la desconfianza

Un diccionario recoge la multiplicidad de formas de negacionismo que confunden a la opinión pública en Brasil y en el resto del mundo

Por Ana Paula Orlandi

Bioética

Las controversias de la edición genética

El avance de los tratamientos médicos con la técnica Crispr demanda el establecimiento de mecanismos de gobernanza tendientes a asegurar la equidad en el acceso

Por Christina Queiroz
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>