boletín edición impresa
english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Humanidades
  • Tecnología
  • Salud
  • Entrevista
  • Edición impresa
  • boletín
  • português english

Edición 325 _ Marzo 2023

Hojear la revista

Tapa

ChatGPT inaugura una nueva era en la interacción entre seres humanos y computadoras
El software promete reinventar desde los mecanismos de búsqueda online hasta los asistentes de voz, con cuantiosas implicaciones éticas Por Rodrigo de Oliveira Andrade
Un sistema promete detectar adulteraciones en las imágenes de los artículos científicos
La inteligencia artificial puede tanto generar figuras falsas como ayudar a identificarlas Por Fabrício Marques

Entrevista

Cid Bartolomeu de Araújo: Las peripecias de la luz

El físico de Pernambuco dilucida fenómenos que permiten perfeccionar la fibra óptica, los teléfonos móviles, nuevos materiales y láseres Por Carlos Fioravanti y Yuri Vasconcelos

 

Secciones

Buenas prácticas

Datos

Editorial

Fotolab

Itinerarios de investigación

Memoria

Necrológicas

Notas

 

PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

Un análisis de millones de artículos científicos y patentes sugiere que la ciencia está volviéndose menos disruptiva

El estudio señala los límites en la capacidad de los investigadores para alterar los derroteros en sus respectivos campos

Por Fabrício Marques

ENTREVISTA

Luciana Santos: Necesitamos nuevos ordenamientos

La nueva ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil habla de los planes para la recuperación de la financiación pública de la investigación científica y de la lucha contra la desigualdad de género en la ciencia

Por Fabrício Marques

POLÍTICAS PÚBLICAS

Las ambulancias públicas llegan al 85% de la población brasileña, pero con una atención desigual

Una investigadora mapea la asistencia, la cobertura y la fuerza laboral del Servicio de Atención Móvil de Urgencia nacional

Por Fabrício Marques

BIOCOMBUSTIBLE

Compuestos naturales pueden incrementar la producción de etanol de bagazo de caña de azúcar

Un tratamiento aplicado en el cultivo facilita la obtención de la energía almacenada en la celulosa de las plantas

Por Marcos Pivetta

ECOLOGÍA

El origen de la megadiversidad de peces de América del Sur

Eventos geológicos acaecidos durante los últimos 55 millones de años reorganizaron las cuencas hidrográficas y contribuyeron para la diversificación de las especies de agua dulce

Por Ricardo Zorzetto

ARQUEOLOGÍA

En un sitio prehistórico de Brasil estaría el primer registro de una araucaria en arte rupestre

Hallan una pintura con 13 árboles de esta especie en un refugio situado debajo de las rocas en el interior del estado de Paraná

Por Marcos Pivetta

NEUROCIENCIA

Investigadores brasileños y franceses identifican una nueva posible causa biológica de la depresión

Una falla en el reciclado de los componentes neuronales en roedores causa síntomas similares a los de esta enfermedad en los seres humanos

Por Ricardo Zorzetto

EPIDEMIOLOGÍA

El mpox en niños alerta sobre el riesgo de infección en nuevos grupos de la población

Una de cada cuatro personas infectadas con esta enfermedad en el estado brasileño de Sergipe tiene menos de 18 años

Por Carlos Fioravanti

NUTRICIÓN

El peso de los ultraprocesados

Estudios asocian el consumo de este tipo de alimentos con un 10 % de las muertes prematuras en Brasil y con la aceleración del deterioro cognitivo

Por Guilherme Eler

ASTROFÍSICA

Científicos brasileños descubren un anillo “fuera de lugar” alrededor de un objeto lejano del Sistema Solar

La estructura circular se encuentra ubicada alrededor de Quaoar, un cuerpo celeste helado situado en el cinturón de Kuiper

Por Marcos Pivetta

ENERGÍA RENOVABLE

Una nueva boya para medir los vientos oceánicos

Investigadores brasileños crean un dispositivo fundamental para la instalación de centrales eólicas en altamar

Por Yuri Vasconcelos

BIOTECNOLOGÍA

Una empresa brasileña desarrolla una polilla transgénica

Esta nueva tecnología se erigirá como una alternativa en el combate contra la principal amenaza al cultivo del maíz

Por Frances Jones

Biotecnología

Los Aedes aegypti transgénicos ya están en el mercado

Brasil es el primer país que autoriza la producción de mosquitos genéticamente modificados

Por Frances Jones

EMPRENDIMIENTOS

Nuevos productos para propietarios rurales

De acuerdo con un estudio de la estatal brasileña Embrapa, las startups del sector desarrollan alimentos y mejoran la gestión y la comercialización de la producción agropecuaria

Por Sarah Schmidt

GÉNERO

Las mujeres enfrentan barreras para ascender en la administración pública en Brasil

En Latinoamérica, el país ocupa un modesto lugar con respecto a la igualdad en lo alto del escalafón

Por Diego Viana

HISTORIA

Cómo contribuyeron los artistas para terminar con la esclavitud en Brasil

Estudios analizan la participación del teatro y de la música en el proceso de emancipación de las personas esclavizadas en el país

Por Ana Paula Orlandi

Presupuesto Público

La importancia de la primera infancia

Investigadores crean una metodología para calcular los fondos federales destinados a los niños hasta los seis años en Brasil

Por Christina Queiroz
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>