boletín edición impresa
english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Humanidades
  • Tecnología
  • Salud
  • Entrevista
  • Edición impresa
  • boletín
  • português english

Edición 327 _ Mayo 2023

Hojear la revista

Tapa

El alcohol acompaña a la humanidad desde el surgimiento de las ciudades y la adopción de la agricultura
Hace 10.000 años, los chinos elaboraron una bebida fermentada a base de una mezcla de arroz, miel y frutas Por Marcos Pivetta
Se reduce el límite que se considera como consumo moderado de alcohol en el mundo
El aumento de casos de cáncer y otras enfermedades asociadas a la ingesta de bajas dosis alcohólicas se erige como un desafío a la noción de beber prudentemente Por Marcos Pivetta

Entrevista

Luiz Eugênio Mello: Tiempos intensos

El neurocientífico hace un balance de sus tres años como Director Científico de la FAPESP Por Fabrício Marques, Neldson Marcolin y Alexandra Ozorio de Almeida

 

Secciones

Buenas prácticas

Datos

Editorial

Fotolab

Itinerarios de investigación

Memoria

Necrológicas

Notas

 

Exenciones

Las políticas de eximiciones y descuentos para publicar artículos científicos resultan inaccesibles en países como Brasil

Los beneficios que otorgan las editoriales se ciñen a los autores de las naciones muy pobres

Por Fabrício Marques

Cientometría

Estiman cuántos años duran las colaboraciones científicas en Brasil

En un estudio de la Universidad Federal del ABC se analizaron artículos escritos en coautoría en 81 áreas del conocimiento

Por Fabrício Marques

FINANCIACIÓN

El presupuesto destinado a las investigaciones sobre las enfermedades desatendidas se retrae en Brasil

Los valores oscilaron bastante entre 2004 y 2020, con mermas que se acentuaron en los momentos de cambio de gobierno

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

Medio ambiente

Fallas en la planificación urbana, lluvias y suelo frágil agravan la aparición de cárcavas en Brasil

Científicos vienen advirtiendo desde hace años que cráteres como los de Buriticupu, en el estado de Maranhão, se multiplicarían de no concretarse drenajes y una ocupación adecuada del suelo

Por Sarah Schmidt

MICROBIOLOGÍA

Virus que se alojan en insectos aumentan la capacidad del Aedes aegypti para transmitir enfermedades al hombre

Mosquitos infectados a la vez con los microorganismos PCLV y HTV tienen tres veces más posibilidades de portar el virus del dengue

Por Renata Fontanetto

Inmunología

Anticuerpos para tratar la fiebre amarilla en animales

Roedores y monos a los que se les aplicó una infusión con estos compuestos sobrevivieron a la infección provocada por el virus causante de esta enfermedad

Por Ricardo Zorzetto

Covid-19

La versión tailandesa de una vacuna similar a la brasileña ButanVac induce una buena respuesta inmunológica

En los ensayos de fase I con 210 personas, esta fórmula de bajo costo produjo más anticuerpos neutralizantes que la de Pfizer/BioNTech

Por Meghie Rodrigues

NEUROCIENCIA

Aprender a contar el tiempo

Las neuronas de una zona del cerebro entrenan a las de otras para que perciban el paso de los segundos

Por Ricardo Zorzetto

SALUD PÚBLICA

Una de cada siete mujeres brasileñas de 40 años ha interrumpido al menos un embarazo intencionalmente

De esos abortos, la mitad se los hicieron adolescentes con edades entre los 12 y los 19 años

Por Ricardo Zorzetto

ECOLOGÍA

¿Cuántas crías tiene un jaguar?

Investigadores logran medir la tasa de natalidad de los yaguaretés del Pantanal con la ayuda de la tecnología

Por Letícia Naísa

Mundo digital

Más barreras para evitar ataques cibernéticos

La legislación brasileña enfocada en la seguridad de datos está avanzando, pero los aparatos conectados a internet siguen siendo vulnerables

Por Sarah Schmidt

Ingeniería biomédica

Científicos proyectan un sensor de presión intracraneal conectado vía wifi

Este inédito dispositivo actualmente en desarrollo podrá suministrar información en tiempo real en los teléfonos inteligentes del equipo médico

Por Domingos Zaparolli

Ingeniería de materiales

Un vidrio bioactivo podrá utilizarse para tratar el cáncer óseo

Es un material compuesto que posee potencial para eliminar células cancerígenas y regenerar los huesos simultáneamente

Por Suzel Tunes

ANTROPOLOGÍA

Mapas ayudan a reconocer tierras indígenas y de antiguos palenques en Brasil

La cartografía histórica, el relevamiento participativo y otras iniciativas constituyen recursos en la pugna por la demarcación de los territorios

Por Diego Viana

ENTREVISTA

Andrés Roldán: Vocación científica y cívica

El Parque Explora de Medellín, en Colombia, promueve la transformación urbana

Por Christina Queiroz

HISTORIA

Tenemos que hablar de la muerte

En un libro publicado recientemente, estudiosos del tema lo abordan desde sus diversas vertientes con miras a incorporar este debate en las escuelas

Por Ana Paula Orlandi
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>