Zoología
Monitoreo
![](/wp-content/thumbs/2f4c8c7efb2bf9f152495bd1b3f01f21ad43d1e3_300-200cropped.jpg)
Todos los tiburones de Recife
Grupo analiza las características de los tiburones de arrecife
Por Redacción
Parasitoides
![](/wp-content/thumbs/977ee810e1c12bdfc0aba3bb6efec21ab338b02c_300-200cropped.jpg)
Pequeños momificadores
Nuevas especies de avispas de los Andes momifican orugas
Por Redacción
ZOOLOGÍA
![](/wp-content/thumbs/18a15dfa4b162b602e20e276211a84c9ca59c881_300-200cropped.jpg)
Conviviendo con el enemigo
Un hongo letal para los anfibios podría ser nativo del bosque atlántico
Por Maria Guimarães
Agricultura
![](/wp-content/thumbs/370cf158708153205e6fb98736afc1a550309f50_300-200cropped.jpg)
Atrayentes y repelentes biológicos
Sustancias extraídas de insectos y plantas ayudan en el combate a plagas
Por Dinorah Ereno
zoología
![](/wp-content/thumbs/6c05275e9a2c30559c710e915042ae750862e934_300-200cropped.jpg)
En los pantanos del Alto Tietê
Una nueva especie de ave encontrada en el estado de São Paulo
Por Marcos Pivetta
ZOOLOGÍA
![](/wp-content/thumbs/a2ab9e889f2e2c87c636360b2144ae8033d43536_300-200cropped.jpg)
Las alas del bosque atlántico
En el bosque atlántico tiene un total de 891 especies de aves
Por Marcos Pivetta
Biodiversidad
![](/wp-content/thumbs/882cbf8c19798f09552d3dbc6d4fbfb4c088a05c_300-200cropped.jpg)
Atentos al gato
Movilización para aumentar la población de jaguares en el bosque atlántico
COOPERACIÓN
![](/wp-content/thumbs/a5c989141e9c74402fe9028505b421e6c77ea8df_300-200cropped.jpg)
Una colección viva
Director del Museo de Historia Natural de Londres visita Brasil
Por Maria Guimarães
Tapa
![](/wp-content/thumbs/1a022f8eb9d3bd89092a7ae6ab6b49bf9b692295_300-200cropped.jpg)
El supermono de América
Paleontólogos reconstruyen estilo de vida del Cartelles coimbrafilhoi
Por Igor Zolnerkevic
ESPECIAL BIOTA EDUCACIÓN VIII
![](/wp-content/thumbs/04d826b9a0932253ad34549b425e811c72e240f9_300-200cropped.jpg)
Los secretos del azul del mar
Biodiversidad de ambientes costeros y marinos puede generar nuevas moléculas
ETOLOGÍA
![](/wp-content/thumbs/0e84f7f974259569e7c4a7d3c248e8b9d11f1fdf_300-200cropped.jpg)
Una intrusa entre las abejas
Reina invade colmena huérfana y asume el control de las obreras
Por Francisco Bicudo
ZOOLOGÍA
![](/wp-content/thumbs/7574b1f646dedd7a9de406807c589f5281eb1639_300-200cropped.jpg)
Conexión directa
Hay una conexión entre aves de la selva amazónica y el bosque atlántico
Por Francisco Bicudo
Música
![](/wp-content/thumbs/37945410bd7d8efcc135b6265c94fc167c225ba6_300-200cropped.jpg)
La libertad del bohemio
Paulo Vanzolini ayudó a afianzar el samba urbano paulista
Por Carlos Haag
OBITUARIO
![](/wp-content/thumbs/809d8ab4e449e00e1baeabaa385c2392f7d44f27_300-200cropped.jpg)
El pensador de la biodiversidad
Vanzolini fue uno de los mentores de la FAPESP y un ícono del samba paulista
Por Redação
Zoología
![](/wp-content/thumbs/390a491dc78e5c8593d7d67952a953939b66fedd_300-200cropped.jpg)
De qué mueren las ballenas
Estudio identifica anormalidades óseas comunes en yubartas
Por Redação
Memoria
Un zoo en la Amazonia
El primer zoológico de Brasil se inauguró hace 117 años en el Museo Goeldi, de la ciudad de Belém
Por Neldson Marcolin
Parásitos emergentes
![](/wp-content/thumbs/dfac868b678ca6cf788b0dbf0e1f74d89ff4c2d2_300-200cropped.jpg)
El exterminador de anfibios
El tráfico de fauna puede diseminar un hongo letal para sapos y ranas
TAPA
![](/wp-content/thumbs/c9c8b49b3d82f0b96660f5d12cda7e9dff44a719_300-200cropped.jpg)
Ramificaciones ancestrales
La divergencia de los monos se ve reflejada en el comportamiento
Por Maria Guimarães
Fauna silvestre
![](/wp-content/thumbs/e4ade7e8a0314e79a6e88a90e7a92b0e8ede2234_300-200cropped.jpg)
Las rutas de los pumas
Los felinos logran trasladarse por zonas de ocupación humana
Por Maria Guimarães