Zoología
Aves brasileñas

Un refrigerador natural
El pico del tucán es un eficiente disipador de calor
Por Francisco Bicudo
Vida en común

Nidos en conflicto
Pirinchos viven en grupos polígamos donde los machos están emparentados
Por Maria Guimarães
Vida en el Semiárido

Estrategias en el sertón
El ratón cola de antorcha se agrupa para sobrevivir
Por Maria Guimarães
Biomas brasileños

Los mamíferos de la discordia
Cuestionan la visión sobre la origen de las especies típicas del cerrado
Por Marcos Pivetta
Paleontología

Un tapir prehistórico
Amazonia puede haber albergado a una especie extinta hace 40 mil años
Por Marcos Pivetta
Ecología

Marionetas de ocho patas
Larvas de avispas controlan el comportamiento de arañas
Por Maria Guimarães
Memoria

Veneno contra veneno
Cien años atrás, Vital Brazil publicaba "A defesa contra o ofidismo"
Por Neldson Marcolin
Internacionalización

Interés en la diversidad
Un grupo de la Unesp de Rio Claro es referencia para biólogos extranjeros
Por Fabrício Marques
Genética

El misterio de Ringo y Suflair
Perros pueden tener genes que los protegen contra la distrofia muscular
Por Marcos Pivetta
Anatomía

Pequeños notables
Los monos de las Américas usan la vocalización para comunicar
Por Ricardo Zorzetto
Zoología

La obra de una vida
Libro reúne estudios de Vanzolini, autor de la teoría de los refugios
Por Francisco Bicudo
Historia

Las fotos secretas del profesor Agassiz
Una exposición y un libro arrojan luz sobre las imágenes del rival de Darwin
Por Carlos Haag
Homenaje

El padre de las abejas
Jesus Moure contribuyó a la creación de instituciones de investigación
Por Neldson Marcolin
Evolución

No basta con tener alas
Las aves se adaptaron a la escasez de alimento y de oxígeno durante el vuelo
Ecología

Buenos compañeros
La densidad poblacional influye en la longevidad de las termitas
Por Francisco Bicudo
Ecología

El amigo escondido de los perezosos
Pelo de mamífero alberga un tipo de alga verde que vive en simbiosis
Por Marcos Pivetta
Fisiología

Miedo en el aire
Las proteínas apuntan a los ratones la presencia de predadores
Por Ricardo Zorzetto
Comportamiento animal

Madres que dan la vida
Las hembras de arácnido se dejan devorar por la prole
Por Maria Guimarães
Zoología

Colores al viento
Fósiles revelan el origen de la diversidad de mariposas sudamericanas
Por Maria Guimarães
Miguel Trefaut

Miguel Trefaut Urbano Rodrigues: Entre víboras y lagartos
Biólogo de la USP describió 53 especies y nuevos géneros de reptiles
Zoología

En el torrente seco
Sapos de la Caatinga tienen adaptaciones para sobrevivir a la sequía
Por Maria Guimarães
Genética

En la estela de los tiburones
Análisis sirve para estudiar la estructura genética de pez martillo
Memoria

Hans Staden, naturalista
Hans Staden fue el primero en hacer una descripción de las abejas sin aguijón
Por Neldson Marcolin