Necrológicas
NECROLÓGICAS
A contracorriente
El pensamiento crítico y el estilo combativo de Maria da Conceição Tavares aseguraron su influencia duradera en la economía en Brasil
Por Redacción
Necrológicas
Sin miedo a la contradicción
Newton da Costa fue internacionalmente reconocido al crear sistemas revolucionarios en el campo de la lógica
Necrológicas
Entre la sociología y el derecho
Luiz Werneck Vianna analizó los descaminos de la modernización brasileña
Por Neide Oliveira
Necrológicas
El economista narrador de historias
Con una trayectoria internacional, Mauro Boianovsky estudió las contribuciones de autores de distintas épocas y vertientes
Necrológicas
Un educador por la libertad
El pedagogo Roberto da Silva sostenía que la educación podía transformar el futuro de los infractores
Necrológicas
Un intérprete de África
Diplomático, historiador y poeta, Alberto da Costa e Silva produjo una obra influente sobre el continente
Por Diego Viana
Necrológicas
El derecho al conocimiento científico
Ennio Candotti se destacó por promover la ciencia en su gestión al frente de la SBPC y fue el ideador del Museo de la Amazonia
Por Felipe Floresti
Necrológicas
El costado filosófico de las palabras
Con un profundo conocimiento en lenguas, el filósofo Rubens Rodrigues Torres Filho tradujo autores alemanes al portugués
NECROLÓGICAS
Coleccionar y organizar
La historiadora Ana Maria de Almeida Camargo contribuyó para expandir el abanico de documentos catalogados en archivos
Por Diego Viana
NECROLÓGICAS
Un articulador
El matemático Antonio Galves promovió colaboraciones y realizó aportaciones al avance de la física, la lingüística y la neurociencia
Por Diego Viana
NECROLÓGICAS
Hielo y fuego
El ingeniero ambiental Alberto Setzer estuvo al frente de la meteorología de Brasil en la Antártida y del programa de monitoreo de incendios forestales en el país
Por Felipe Floresti
NECROLÓGICAS
Un intelectual público
José Murilo de Carvalho renovó el estudio de la formación de las elites y de la ciudadanía en Brasil
Por Diego Viana
NECROLÓGICAS
Un gestor de la investigación
El ingeniero agrónomo Joaquim José de Camargo Engler fue director de la Esalq y de la FAPESP
Por Redação
NECROLÓGICAS
Historia los domingos
Pionero de los estudios sobre la revolución de 1930, Boris Fausto exploró la microhistoria y la autobiografía
Por Diego Viana
NECROLÓGICAS
El encanto de los archivos
La historiadora Heloísa Bellotto contribuyó a modernizar la gestión documental en Brasil
Por Diego Viana
NECROLÓGICAS
El amor a la “Última flor del Latium”
La escritora Cleonice Berardinelli, una de las mayores expertas del mundo en Camões y Fernando Pessoa, falleció a los 106 años
Por Dafne Sampaio
Necrológicas
La lingüista de la lengua como es
Al remontarse al origen de la disciplina gramatical en la Antigua Grecia, Maria Helena de Moura Neves se convirtió en una exponente de los estudios funcionalistas en Brasil
Por Diego Viana
OBITUARIO
La investigación como pasión y misión
En el mes de noviembre, a los 90 años, falleció Herch Moysés Nussenzveig, estudioso de fenómenos ópticos como el arco iris, defensor de la ciencia y entusiasta de la enseñanza de la física
Por Ricardo Zorzetto
NECROLÓGICAS
Visionario de internet
El científico de la computación Tadao Takahashi fue uno de los responsables de la implementación de la red nacional de computadoras en Brasil
Por Yuri Vasconcelos
NECROLÓGICAS
Un jurista del Estado y de la sociedad
Dalmo Dallari trabajó por los derechos humanos desde la lucha contra la dictadura militar
Por Diego Viana