Tapa
Tapa
![](/wp-content/thumbs/cd534a64b3fb3b783678f4cc1564fa5cc505b7e0_300-200cropped.jpg)
Una imitación del cerebro
La inteligencia artificial nació como un campo científico en la década de 1940, producto de estudios matemáticos
Por Suzel Tunes
Tapa
![](/wp-content/thumbs/aee3b1aaa9c334d2723146d04fbaccccf0045644_300-200cropped.jpg)
Un terreno fértil para la inteligencia artificial
Con la creciente evolución de esta herramienta tecnológica, un consorcio de investigadores crea en Brasil un instituto dedicado a establecer asociaciones entre universidades y empresas
Por Suzel Tunes
Tapa
![](/wp-content/thumbs/a6b6d05847d51dbc2ae603c2e1ca04662e37ee0c_300-200cropped.jpg)
La financiación de la investigación científica
La forma estipulada en la Constitución Federal con miras a implementar la asignación de recursos destinados a la ciencia y la tecnología movilizó a la comunidad científica desde el comienzo del proceso constituyente. La enmienda presentada por el diputado Florestan Fernandes (PT-SP) dio origen al inciso quinto del artículo 218: “Se faculta a los estados... Ver artículo
Por Fábio Sasaki
Tapa
![](/wp-content/thumbs/c182e8d291e5a984ba5bddad5690e6a1da36ac61_300-200cropped.jpg)
Los desafíos de la universalización de la salud
Entre los avances principales que impulsó la Constitución, el artículo 196 es uno de los más celebrados: “La salud es un derecho de todos y un deber del Estado”. Antes de la creación del Sistema Único de Salud (SUS) tan solo los trabajadores registrados y sin deudas con la Seguridad Social tenían derecho a la... Ver artículo
Por Fábio Sasaki
Tapa
![](/wp-content/thumbs/b2203dfaafe3a5bccc086fe16a170dcdb8e02343_300-200cropped.jpg)
La arquitectura de la Constitución de Brasil
Luego de tres décadas de la entrada en vigencia de la carta magna, la producción científica vinculada revela singularidades en su elaboración y pone de manifiesto su carácter pionero en la consagración de derechos
Por Fábio Sasaki
Tapa
![](/wp-content/thumbs/769aeb40596efcd5d15699aa04c7015190fed5c6_300-200cropped.jpg)
Antes del olvido
Problemas psiquiátricos pueden constituir los primeros indicios de la enfermedad de Alzheimer
Por Ricardo Zorzetto
Tapa
![](/wp-content/thumbs/b909e09b7ffc579abcdef0e67cfb9da8494c4fe7_300-200cropped.jpg)
Alternativas en estudio
La adopción de tecnologías basadas en la agricultura 4.0 se erige como el camino adecuado con miras a disminuir el consumo de pesticidas en los cultivos brasileños
Por Yuri Vasconcelos
Tapa
![](/wp-content/thumbs/67ba676a761e71ffaa7fa42dfd8b6b4ff9e2d033_300-200cropped.jpg)
Los agrotóxicos en el tapete
La propuesta de una nueva reglamentación para los pesticidas instiga el debate acerca de estos productos, que hacen posible la agricultura a gran escala, pero presentan riesgos para el medio ambiente y para la salud de la población rural
Por Yuri Vasconcelos
Tapa
![](/wp-content/thumbs/9d2ca78e7fa091989cba484fa3fc094822b0d421_300-200cropped.jpg)
La carrera por la mejor luz
Sirius competirá con un equipo de cuarta generación inaugurado en 2016 en Suecia y con otro proyectado para entrar en funcionamiento en 2020 en Francia
Por Ricardo Zorzetto
TAPA
![](/wp-content/thumbs/df129adf30e963363209dd107d9564e19565af3e_300-200cropped.jpg)
Un salto hacia un brillo mayor
La construcción de la nueva fuente de luz sincrotrón brasileña de última generación llega a su etapa final y puede elevar la calidad de la investigación científica que se hace en el país
Por Ricardo Zorzetto
TAPA
![](/wp-content/thumbs/ef531502ecc8a813ac6b966b72b0deba8a727a76_300-200cropped.jpg)
Las razones de la caída en la vacunación en Brasil
Al menos nueve factores confluyen en la merma de la inmunización infantil y elevan el riesgo de que resurjan enfermedades graves
Por Ricardo Zorzetto
Tapa
![](/wp-content/thumbs/8ded724bcb6f007bb303475cda3888a99874a52d_300-200cropped.jpg)
Ingeniería de alto nivel
El equipo técnico de Embraer, con reconocimiento mundial por su calificación, es motivo de la codicia del gigante estadounidense
Por Yuri Vasconcelos
Tapa
![](/wp-content/thumbs/c013b832e20da2e7729263a2d59c7f45df1ce156_300-200cropped.jpg)
Una puja en los cielos del planeta
El mercado mundial de la aviación está dominado por cuatro fabricantes, pero hay nuevas empresas que quieren tomar parte en esa disputa
Por Yuri Vasconcelos
TAPA
![](/wp-content/thumbs/36f962beb69ef8a37aeae5142609f843c651d100_300-200cropped.jpg)
Un acuerdo en el aire
Boeing y Embraer analizan una fusión de sus negocios que podría llevar a la creación del mayor conglomerado global de la aviación
Por Yuri Vasconcelos
TAPA
![](/wp-content/thumbs/537efb3acdeec569e5e9a8ca77f4653284c2ef0c_300-200cropped.jpg)
Había más gente en la selva
Nuevos sitios arqueológicos y evidencias de domesticación de plantas dan sustento a la idea de que la Amazonia precolombina estaba densamente poblada
Por Marcos Pivetta
Portada
![](/wp-content/thumbs/80c67eecbdfa2d2b20d142f2e2c28600a4f6991b_300-200cropped.jpg)
El mundo mediado por algoritmos
Los sistemas lógicos que dan sostén a los programas de computación tienen un impacto creciente en el cotidiano
Por Bruno de Pierro
Tapa
![](/wp-content/thumbs/a68c7d796145f73c42a586c043ffa0a3b75bbd6a_300-200cropped.jpg)
Antes del olvido
Problemas psiquiátricos pueden constituir los primeros indicios de la enfermedad de Alzheimer
Por Ricardo Zorzetto
TAPA
![](/wp-content/thumbs/95bf8e038f93ce216adb04bf8cf01903f1c5ebdb_300-200cropped.jpg)
Algunos efectos de los alimentos fabricados
Un mayor consumo de alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de desarrollar obesidad, hipertensión y cáncer; aún son necesarios estudios con una mayor cantidad de participantes para confirmar estos hallazgos
Por Ricardo Zorzetto
TAPA
![](/wp-content/thumbs/7ad12c8cd4cba6d68464f596aa7f59ed0867e6ec_300-200cropped.jpg)
Para sacar a las ciudades de la emergencia
La transformación de las áreas urbanas en ambientes de promoción de la salud exige pasar de la investigación a las políticas públicas
Por Maria Guimarães
ENTREVISTA
![](/wp-content/thumbs/cf2923610dde4781b935ee8b62dbbc15f1ec2da7_300-200cropped.jpg)
Marcelle Soares-Santos: Cazadora de colisiones
La física brasileña coordina un grupo que busca emisiones lumínicas asociadas a la producción de ondas gravitacionales
Por Ricardo Zorzetto
Tapa
![](/wp-content/thumbs/0ae1321e93d96468d9bfee8e029fd455d2e6c2d8_300-200cropped.jpg)
En busca de la luz de las estrellas de neutrones
La carrera para descubrir el origen del fenómeno involucró a 70 observatorios y el ganador fue un telescopio pequeño y antiguo
Por Marcos Pivetta
Tapa
![](/wp-content/thumbs/8675bb77564363cac55eaf31e753d73829741d0e_300-200cropped.jpg)
La fuente de oro y la regla del universo
El choque de astros produce elementos químicos pesados y permite medir la tasa de expansión del cosmos
Por Ricardo Zorzetto