Edición impresa

Actual | Anteriores

english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Tecnología
  • Humanidades
  • Medio ambiente
  • Salud
  • Ética
  • Edición impresa
  • boletim
  • português english

Edición 317 _ Julio 2022

Hojear la revista

Tapa

La conferencia mundial del área indica que la desigualdad en las colaboraciones es una cuestión de integridad científica
En el evento, realizado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, se puso en evidencia la ampliación del concepto de responsabilidad en la investigación Por Fabrício Marques
Brasil diversifica las investigaciones sobre integridad científica
La participación del país en la conferencia mundial abarcó trabajos sobre retractación, capacitación y calidad de los datos Por Fabrício Marques

Entrevista

Carlos Roberto Ferreira Brandão: Una vida entre hormigas

El biólogo investigó las especies de los biomas brasileños del Cerrado, el Bosque Atlántico y la Caatinga, y también fue administrador de museos Por Carlos Fioravanti y Maria Guimarães

 

Secciones

Fotolab

Editorial

Datos

Buenas prácticas

Notas

Necrológicas

Memoria

Trayectorias

 

Coronavirus

Redes brasileñas ponen su mira en las variantes del coronavirus

La vigilancia genómica del Sars-CoV-2 en el país cuenta ahora con el refuerzo de un programa del gobierno británico

Por Frances Jones

CIENTOMETRÍA

Datos de ganadores del Premio Nobel nutren estudios sobre tendencias y avances en la ciencia

Son trabajos que buscan los patrones de productividad que caracterizan a las investigaciones y a las trayectorias de alto impacto

Por Fabrício Marques

RECURSOS HUMANOS

La escasa movilidad académica en Brasil no tendría un impacto significativo en la productividad

Científicos que erigen sus carreras en las mismas instituciones donde se doctoraron producen tantos artículos como los que diversificaron su experiencia y migraron a otros centros

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

FINANCIACIÓN

El gobierno brasileño impone nuevos bloqueos a los recursos destinados a la ciencia

Un decreto publicado a finales del mes de mayo por el presidente Jair Bolsonaro retiene 1.794 millones de reales previstos en el presupuesto del ministerio sectorial para el año 2022

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

ARQUEOLOGÍA

La datación de un esqueleto hallado en el estado brasileño de Piauí revela una antigüedad de 9.600 años

El individuo, apodado Zuzu, fue contemporáneo de los grupos humanos más antiguos de América de Sur

Por Ricardo Zorzetto

Medio ambiente

Un efecto dañino del fuego

Los incendios forestales de gran magnitud menguan la capacidad de las plantas para realizar la fotosíntesis y atentan contra la recuperación de la vegetación nativa

Por Carlos Fioravanti

FOTÓNICA

Un nuevo método permite codificar imágenes complejas en alta resolución con haces láser

Científicos del Instituto de Física de São Carlos, en Brasil, generaron un retrato de un gato aplicando esta técnica

Por Eduardo Geraque

AGRONOMÍA

Estrategias que pueden reducir la dependencia externa para producir fertilizantes en Brasil

Técnicas para aumentar la eficiencia en el uso de estos productos, la inoculación de microorganismos en semillas y el mapeo de nuevas fuentes de insumos tienen potencial para paliar la necesidad de importar materia prima

Por Tiago Jokura

ASTROFÍSICA

Estudios sugieren que los chorros de plasma de un agujero negro pueden producir rayos cósmicos de altísima energía

Esta conclusión surge de simulaciones computacionales a cargo de un grupo de científicos del IAG-USP, en Brasil, y del exterior

Por Marcos Pivetta

ASTRONOMÍA

Casi 2.400 ojos en el cielo

Un aparato instalado en Hawái incrementará significativamente la capacidad de estudiar galaxias remotas y estrellas de brillo muy débil

Por Sarah Schmidt

salud pública

Los virus de la negligencia

La falta de atención ante los brotes de viruela símica en África y el fin de la vacunación contra la viruela humana facilitan la propagación de la enfermedad, que llegó a Brasil

Por Carlos Fioravanti

ENERGÍA

El desafío del sector aéreo para anular su huella de carbono

Brasil reúne tecnologías e insumos que pueden erigirlo como uno de los líderes globales en la producción de combustibles de aviación sostenibles

Por Domingos Zaparolli

ENERGÍA

El combustible de aviación puede producirse con CO2

Una nueva tecnología aprovecha el dióxido de carbono capturado en la atmósfera, en chimeneas o en actividades industriales para fabricar jet fuel sostenible

Por Domingos Zaparolli

INGENIERÍA

Una startup brasileña captura la energía dispersa en el aire de las fábricas

Es un dispositivo que transforma las ondas electromagnéticas en corriente eléctrica para alimentar sensores de internet de las cosas en ambientes fabriles

Por Tiago Jokura

ENTREVISTA

Osvaldo Catsumi Imamura: Dispositivos seguros

El ingeniero que diseñó las capas de protección de las urnas electrónicas brasileñas explica por qué estos equipos son confiables

Por Neldson Marcolin y Yuri Vasconcelos

BIBLIOTECONOMÍA

Las bibliotecas brasilianas apuntan a actualizar sus archivos

Son colecciones orientadas hacia la cultura y la historia de Brasil que se están digitalizando e incorporando objetos

Por Christina Queiroz

POLÍTICAS PÚBLICAS

Un nuevo abordaje prevé soluciones integradas referentes a problemas hídricos, energéticos y alimentarios

Estudios promueven la formulación de respuestas a estas tres cuestiones que contemplen las desigualdades sociales brasileñas

Por Christina Queiroz

HISTORIA

Sin miedo de luchar

La ausencia de derechos políticos no impidió la participación de las mujeres en el proceso de la Independencia de Brasil

Por Ana Paula Orlandi
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>