Edición 269 _ Julio 2018
Tapa
- Un salto hacia un brillo mayor
- La construcción de la nueva fuente de luz sincrotrón brasileña de última generación llega a su etapa final y puede elevar la calidad de la investigación científica que se hace en el país Por Ricardo Zorzetto
- La carrera por la mejor luz
- Sirius competirá con un equipo de cuarta generación inaugurado en 2016 en Suecia y con otro proyectado para entrar en funcionamiento en 2020 en Francia Por Ricardo Zorzetto
Política C&T
DIFUSIÓN

Ciencia en viñetas
Las historietas cobran relieve en la divulgación de investigaciones
Por Bruno de PierroPropiedad intelectual

Los nexos con el sector productivo
La Unicamp encabeza el ranking de depósitos de patentes mientras que la USP despunta en regalías generadas con licencias de tecnología en Brasil
Por Bruno de PierroCrispr

Guerra de patentes
Científicos litigan por los derechos de explotación de la herramienta de edición de genes CRISPR-Cas9 ante la Justicia de Estados Unidos
Por Fabrício MarquesFINANCIACIÓN

Ley de incentivo contra el cáncer
Un programa atrae más recursos provenientes de exenciones fiscales para el tratamiento que para los estudios sobre la enfermedad en Brasil
Por Bruno de PierroCiencia
ECOLOGÍA

Un menú más variado
Las hormigas cortadoras de hojas pueden cultivar y alimentarse de diversas especies de hongos y no solo de una, tal como se creía
Por Suzel TunesMedio ambiente

Energía transformadora
Debaten en una conferencia el rol de los biocombustibles en el combate contra el calentamiento global
Por Marcos PivettaENTREVISTA

José Goldemberg: De la física nuclear al etanol
El investigador habla de sus principales aportes a la ciencia
Por Marcos PivettaECOLOGÍA

Una selva submarina
Los arrecifes del delta del Amazonas podrían ser mayores, más profundos y más complejos que lo previsto
Por Carlos FioravantiASTROFÍSICA

Un meteorito en Serra Pelada
Fragmentos de uno de los mayores asteroides del Sistema Solar caen en la Amazonia y son recuperados por científicos
Por Victória FlórioSBPC

Batallas sin fin
La Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia lucha por el reconocimiento de los investigadores y participa en los grandes debates sobre temas científicos en el país
Por Carlos FioravantiTecnología
ingeniería naval

Patrulla en alta mar
Un radar proyectado para detectar embarcaciones más allá de la curvatura terrestre cuenta con un nuevo sistema de rastreo desarrollado en Brasil
Por Yuri VasconcelosENTREVISTA

Fernando Martins: Agricultura digital
El ingeniero explica cómo se beneficia y crece el agronegocio con la ayuda de nuevas herramientas, como internet de las cosas
Por Neldson Marcolin y Yuri VasconcelosHumanidades
ciencias sociales

Gestaciones transnacionales
La demanda por la reproducción asistida intensifica el ingreso de material genético extranjero en Brasil
Por Christina Queiroz