Astronomía
Soar

Con el foco en los astros primordiales
Con un aparato se podrá obtener datos de las primeras estrellas del Universo
Por Marcos Pivetta
ASTRONOMÍA

Júpiter puso a Mercurio en vereda
Un “salto” de Júpiter habría empujado a Mercurio hasta su posición actual
Por Igor Zolnerkevic
estrellas cadentes

La búsqueda de estrellas cadentes
Astrónomos instalan cámaras por toda Francia para monitorear meteoros
Por Redação
ASTROFÍSICA

El agujero de Eta Carinae
La estrella menor horada a la mayor y permite ver por debajo de su superficie
Placa fotográfica

Un sistema planetario de 1917
Un registro de 1917 es el primero de un sistema planetario alejado del Sol
Por Redação
ASTRONOMÍA

Planetas con cola
Gigantes gaseosos pueden emitir al espacio moléculas esenciales para la vida
Por Igor Zolnerkevic
Química

Un nuevo tipo de enana blanca
Astrofísicos encuentran enana blanca compuesta por oxígeno
Por Redação
ASTROFÍSICA

Otra ventana al Universo
Las ondas gravitacionales generan estudios sobre fenómenos energéticos
Por Igor Zolnerkevic
Astronomía

Centro antiguo, periferia nueva
Astrónomos elaboran el mapa más completo de las edades de la Vía Láctea
Por Redacción
ASTRONOMIA

Investigación solar
Científicos estudian las reacciones que ocurren en el interior del Sol
Por Igor Zolnerkevic
ASTROFÍSICA

Estrellas caníbales
Un grupo explica cómo un tipo de púlsares consume a otros objetos celestes
Pierre Auger

Hay Pierre Auger hasta 2025
Un acuerdo permitirá la operatividad del Observatorio hasta 2025
Por Redacción
ASTRONOMÍA

En la génesis de las explosiones solares
Un equipo mapea la energía liberada en las regiones inestables del Sol
Por Ricardo Zorzetto
Astronomía

La noche en que el cielo se prendió fuego
Científicos hallaron evidencias de tempestad geomagnética de 1859
Por Redacción
Astronomía
Más conglomerados a la vista
Descubiertos 493 conglomerados de estrellas en el centro de la Vía Láctea
Por Redacción
Astrofísica

Una ruta alternativa
El descubrimiento indica un camino evolutivo distinto para las estrellas
Sagitario A

El despertar de un gigante
Aumenta la actividad del agujero negro en el centro de la vía Láctea
Por Redacción
ASTROFÍSICA

Made in Brazil
Desarrollan un brazo mecánico para los telescopios del observatorio
Por Marcos Pivetta
Astrofísica

Una trampa para fantasmas
Un mecanismo explica el origen de los neutrinos detectados en la Antártida
Por Ricardo Zorzetto
Después del Hubble

Después del Hubble
El telescopio James Webb está en busca de su sucesor
Por Redacción
American Astronomical Society
Aporte premiado
El astrónomo brasileño Sylvio Ferraz-Mello recibió el Brewer Award 2015
Por Redacción
Hawái

Un sitio para el gigante
Telescopios ubicados en el monte Mauna Kea se desactivarán
Por Redacción
ASTRONOMÍA

Atmósfera revuelta
El porqué de los fuertes vientos en Venus y en Titán
Por Igor Zolnerkevic
Astronomía

Un enigma en la Vía Láctea
Un equipo identifica estrellas jóvenes con composición química de las viejas
Por Igor Zolnerkevic
Astronomía

Galaxias moribundas
Las inmensas galaxias parecen que no están tan muertas cómo pensava
Por Redação
Tapa

Nuevos ojos en el Universo
Telescopios estudiarán la materia y la energía oscura y mapearán el Cosmos
Por Marcos Pivetta
FAPESP Week Buenos Aires

Diálogo en Buenos Aires
Científicos de São Paulo y de Argentina discuten nuevas colaboraciones
Por Redação