Educación
MEMORIA

La llama de la utopía
La conmemoración del centenario de Darcy Ribeiro realza la contribución del antropólogo a la sociología y a la educación
Por Diego Viana
historia

Proyectos educativos ambiciosos tras la Independencia de Brasil padecieron la falta de recursos
El pensamiento liberal y la necesidad de cohesión nacional inspiraron propuestas de instrucción pública universal, pero la financiación siempre fue insuficiente
Por Diego Viana
Datos

Brasil se aleja de la meta de acceso a la educación superior
Datos muestran que Brasil se aleja de la meta de acceso a la educación superior
Por Redacción
TRAYECTORIAS

Doctorarse en la madurez
Los retos, los obstáculos y las ventajas de quienes deciden hacer un posgrado después de los 40 años
Por Dafne Sampaio
EDUCACIÓN

Escuela de científicos
Crean en São Paulo una carrera de grado interdisciplinaria con el objetivo de formar investigadores de alto nivel en Brasil
Por Sarah Schmidt
BUENAS PRÁCTICAS

El gobernador de Florida, en Estados Unidos, propone una ley con la intención de revisar la estabilidad de los docentes universitarios
Para la asociación gremial, el proyecto constituye un ataque a la libertad académica
Por Redacción
TAPA

Crisis en la generación de recursos humanos
La disminución de la cantidad de magísteres y doctores en 2020 a causa de la pandemia y la caída de la demanda de títulos encienden el debate sobre el futuro del sistema que abastece a Brasil de investigadores y profesionales de alto nivel
Por Fabrício Marques
DATOS

Inversiones públicas en educación en Brasil
Las inversiones públicas en educación llegaron al 6,23 % del PIB de Brasil en 2018
Por Redacción
PERFIL

Retos amazónicos
La ecóloga Rita Mesquita extendió su mirada sobre las aves a la selva en su conjunto y, además de investigar, se dedica a la política ambiental
Por Maria Guimarães
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DURANTE LA CUARENTENA

“Para no enloquecer, concentré mi energía en la investigación y las clases en la educación pública”
João Neves Pires, doctorando en historia, repartió su tiempo entre el estudio del punk en São Paulo y el curso en el que utilizó a Pesquisa FAPESP como material pedagógico
Por Sarah Schmidt
DATOS

La presencia femenina entre los becarios de la FAPESP
La evolución de la cantidad de becas otorgadas por la FAPESP fue similar para varones y mujeres
Por Redacción
DATOS

Fuerte caída de la titulación de doctores en 2020 en Brasil
La formación de doctorado tiene un importante descenso en 2020
Por Redacción
Reconocimiento

Homenaje a Antonieta de Barros
Estados Unidos aprueba un proyecto de ley para ampliar el presupuesto de sus agencias de fomento de la investigación
Por Redacción
FORMACIÓN ACADÉMICA

Obstáculos para la inclusión
Las acciones afirmativas enfrentan el reto que plantea su consolidación en los programas de posgrado en Brasil
EDUCACIÓN

Juegos digitales en el aula
Diversas plataformas permiten la interactividad y la inmersión de los jugadores, y pueden erigirse en aliadas de los docentes en los procesos de aprendizaje
Por Sarah Schmidt
PEDAGOGÍA

Más allá de los teoremas y las ecuaciones
Cómo influyeron las disputas teóricas y los conflictos políticos en la enseñanza de la matemática
Por Bruno de Pierro
Formación académica

Administración calificada
Un estudio sugiere que las empresas con doctores en cargos estratégicos obtendrían mejores resultados económicos y serían menos vulnerables a los riesgos
Iniciación a la investigación

Estímulo para convertirse en investigador
La FAPESP y la Academia Brasileña de Ciencias (ABC) anunciaron la reactivación del programa Aristides Pacheco Leão de estímulo a las vocaciones científicas
Por Redacción
Nombramiento

El médico Carlos Carlotti es el nuevo rector de la USP
Es docente de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto (FMRP) de la Universidad de São Paulo
Por Redacción