Educación
PEDAGOGÍA

Más allá de los teoremas y las ecuaciones
Cómo influyeron las disputas teóricas y los conflictos políticos en la enseñanza de la matemática
Por Bruno de Pierro
Formación académica

Administración calificada
Un estudio sugiere que las empresas con doctores en cargos estratégicos obtendrían mejores resultados económicos y serían menos vulnerables a los riesgos
Iniciación a la investigación

Estímulo para convertirse en investigador
La FAPESP y la Academia Brasileña de Ciencias (ABC) anunciaron la reactivación del programa Aristides Pacheco Leão de estímulo a las vocaciones científicas
Por Redacción
Nombramiento

El médico Carlos Carlotti es el nuevo rector de la USP
Es docente de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto (FMRP) de la Universidad de São Paulo
Por Redacción
Iniciación científica

El ejercicio de la curiosidad
Un colegio privado de São Paulo atrae proyectos de otras regiones de Brasil y del exterior a su feria de ciencias
Por Carla Zimermann
Género

Ellas y sus discípulos
Mapean el aporte de las científicas brasileñas a la formación de nuevos investigadores
Por Fabrício Marques
Estudios

Turbulencias en el horizonte del posgrado
La evaluación de los programas brasileños va a parar a la Justicia y se viven momentos de incertidumbre en el área
Por Fabrício Marques
Memoria

Los primeros libros didácticos de Brasil
A partir de 1821, las editoriales privadas se hicieron cargo de la producción de manuales para la enseñanza básica en el país
Por Sarah Schmidt
Sociología

Universidades más inclusivas
El acceso a la educación universitaria en Brasil se amplió y actualmente presenta un menor desequilibrio social
Por Redacción
Educación

Nueva conducción en la Unifesp
El obstetra Nelson Sass y la socióloga Raiane Patrícia Severino Assumpção asumieron el 7 de mayo en sus nuevos cargos como rector y vicerrectora, respectivamente, en la Universidad Federal de São Paulo para el período 2021-2025
Por Redacción
Datos

Patentes de invención de las universidades paulistas
Aumenta la proporción de patentes de las instituciones de educación superior
Por Redacción
Carta de la editora | 303
La educación no es un privilegio
Uno de los impactos más duraderos de la pandemia causada por el nuevo coronavirus recae en un área vital para todas las naciones: la educación, determinante para el futuro de los países en desarrollo, tal como es el caso de Brasil. A la ya elevada cantidad de niños y adolescentes sin inscripción escolar vigente –1,3... Ver artículo
Memoria

Educación para la democracia
El pensamiento de Anísio Teixeira está en la base de la defensa de la educación pública, laica y gratuita en Brasil
Por Bruno de Pierro
Educación científica

Semillas de innovación
Un certamen premia proyectos de alumnos de escuelas públicas que intentan resolver problemas concretos de la sociedad
Por Carla Aranha