Historia
Medios

Prensa versus gobierno
Tres grandes periódicos tuvieron papel en la caída de Jango
Por Carla Rodrigues
Memoria

La subversión del género
100 años atrás, Marie Curie ganaba su segundo Premio Nobel, el de Química
Por Neldson Marcolin
Historia

Brasil a la francesa
Los años brasileños signaron el historiador francés Fernand Braudel
Por Joselia Aguiar
Historia
Una ciudad hecha de sudor y acero
La Companhia Siderúrgica Nacional fue el ensayo inicial del desarrollismo
Por Carlos Haag
Historia

El paraíso religioso holandés
La libertad de los judíos en el Brasil de Nassau
Por Carlos Haag
Memoria

Gonçalves días, etnógrafo
Gonçalves Dias investigó, escribió y recolectó material sobre los indios
Por Neldson Marcolin
Memoria

Para conocer el mar
Hace 60 años se realizaba la primera expedición oceanográfica brasileña
Por Neldson Marcolin
Historia

¿Por quién fumó la víbora?
La importancia de las tropas brasileñas en la Segunda Guerra
Por Carlos Haag
Historia de la ciencia
El oro de la sabiduría
La célebre institución británica Royal Society cumple 350 años
Por Joselia Aguiar
Historia

El color que invade el sertón
El lujo místico y la riqueza constituyen la estética de los cangaceiros
Por Redação
Memoria

Respuestas al tiempo
Hace 130 años se creaba el Instituto de Infectología Emílio Ribas
Por Neldson Marcolin
Historia

Las fotos secretas del profesor Agassiz
Una exposición y un libro arrojan luz sobre las imágenes del rival de Darwin
Por Carlos Haag
Cine

La historia en el oscuro del cine
Un estudio muestra la ligazón entre el séptimo arte y el Estado en Brasil
Por Carlos Haag
Memoria

“Salvajes” en el museo
Hace 128 años, se exponían grupos de indios en la Exposición antropológica brasileña
Por Neldson Marcolin
Memoria

Bajo el cielo de Bahía
Las observaciones astronómicas de Valentin Stansel aparecieron citadas en los Principia
Por Redação
Memoria

Los primeros años de la siderurgia
La falta de conocimiento técnico dificultó la instalación de una industria en Brasil
Por Neldson Marcolin
Historia

Esa nostalgia que mata
Discuten la polémica cuestión del "banzo" de los esclavos
Por Carlos Haag
Memoria

El botánico que hacía libros en la Corte
Hace 210 años, obras señalaban los problemas del Brasil colonial
Por Neldson Marcolin
Historia

El arca documental de los años de plomo
Estudios revelan cómo funcionaba la lógica de la represión en la dictadura
Por Carlos Haag
Arqueología

Historia antigua con estilo brasileño
Investigadores dan un significado más amplio al concepto de polis griega
Por Carlos Haag
Memoria

La ciencia del Brasil colonial
Naturalistas conocerán mejor las riquezas naturales del país
Por Neldson Marcolin
Relaciones internacionales

El Imperio de la innovación
La ciencia escondida en los archivos de Itamaraty
Por Carlos Haag
Historia

El progreso animal
Cómo la modernidad apartó al hombre de la naturaleza en São Paulo
Por Carlos Haag
Memoria

El mal sobre la Tierra
La sismología moderna surgió después del gran terremoto que destruyó Lisboa
Por Neldson Marcolin
Memoria

El brillo del pasado
La USP publica un catálogo de obras raras de los siglos XVIII y XIX
Por Neldson Marcolin