Nutrición
Agricultura

Espumantes con denominación de origen
La región de Serra Gaúcha, en el sur de Brasil, posee la primera denominación de origen nacional exclusiva para la producción de espumantes
Por Redacción
Nutrición

Cuidado con los edulcorantes artificiales
Los sucedáneos del azúcar pueden perjudicar el metabolismo de la glucosa y el microbioma intestinal
Por Redacción
NUTRICIÓN

Los envases de alimentos tendrán etiqueta frontal con advertencia de cantidades elevadas de azúcar, sodio y grasas saturadas
Habrá 12 meses para adecuarse a las nuevas reglas de rotulado, con alteraciones en el gráfico de información nutricional
Por Ricardo Zorzetto
Endocrinología

Un equilibrio delicado
Investigadores brasileños identifican nuevas piezas en el circuito cerebral del hambre
Por Ricardo Zorzetto
Nutrición

La peor dieta para el cuerpo y el medio ambiente
El consumo de alimentos no procesados o poco procesados se redujo en los últimos 30 años
Por Redacción
Tapa

La geografía de los sabores
Brasil generó en dos décadas 88 indicaciones de origen para productos tales como cafés, quesos y vinos
Por Marcos Pivetta
Políticas públicas

La paradoja está servida
Científicos buscan caminos para combatir la inseguridad alimentaria en Brasil, uno de los principales productores agropecuarios del mundo
Nutrición

Un dedo de información
La huella dactilar isotópica de las uñas indica el tipo de dieta y puede resultar útil para inferir el perfil socioeconómico de las personas
Por Eduardo Geraque
Salud

Bajos niveles de vitamina D
En Brasil, alrededor de 875 mil personas mayores de 50 años tienen deficiencia de vitamina D
Por Redacción
Entomofagia

Insectos comestibles
Con alto valor proteico, grillos, larvas de escarabajos y hormigas ganan espacio como alternativa alimentaria. Brasil está dando sus primeros pasos para competir en ese mercado
Por Suzel Tunes
Zoología

¿Qué hay para cenar?
Las sepias o jibias son capaces de tomar una decisión con base en informaciones pretéritas
Por Redacción
Salud

Preste atención a su cintura
La circunferencia del abdomen indica el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y metabólicas
Por Redacción
Historia

Un banquete para los historiadores
Los hábitos alimentarios constituyen el objeto de estudios tendientes a comprender las transformaciones económicas y culturales en São Paulo y en Recife
Por Bruno de Pierro
Neurociencia

Los huérfanos de la dictadura rumana
Los niños sometidos a privaciones de alimento y de contacto social en sus primeros años de vida llegan a la edad adulta con un cerebro de un tamaño menor que el normal
Por Redacción
Ingeniería alimentaria

Un bife de laboratorio
Avanza la investigación en busca de una carne elaborada con células de animales o de plantas y que tenga las mismas características sensoriales del producto vacuno
Por Suzel Tunes
Epidemiología

Alimentos que engordan
Nuevas evidencias indican que el consumo de comidas ultraprocesadas favorece el aumento de peso
Por Ricardo Zorzetto
Nutrición animal

Una dieta a base de pollo y maíz
Estudios señalan que estos dos ingredientes predominan en los alimentos balanceados brasileñas para perros y gatos, en una proporción que no siempre resulta ideal
Por Rafael Garcia
fisiología

Enemigo de las dietas
Un hallazgo de un grupo de brasileños apunta que el ayuno hace que la hormona del crecimiento active neuronas que estimulan el hambre y dificultan la pérdida de peso
Por Ricardo Zorzetto
Arqueogenómica

Los caminos del maíz
El ADN brinda indicios de una compleja historia hacia la domesticación de este cereal en la cual cobran relieve México y la Amazonia
Por Maria Guimarães
Sociología de la alimentación

De la mandioca al maíz, del aborigen al paisano
Estudios indagan en la historia de una de las tradiciones culinarias brasileñas
Por Luisa Destri
Tapa

Alternativas en estudio
La adopción de tecnologías basadas en la agricultura 4.0 se erige como el camino adecuado con miras a disminuir el consumo de pesticidas en los cultivos brasileños
Por Yuri Vasconcelos
Tapa

Los agrotóxicos en el tapete
La propuesta de una nueva reglamentación para los pesticidas instiga el debate acerca de estos productos, que hacen posible la agricultura a gran escala, pero presentan riesgos para el medio ambiente y para la salud de la población rural
Por Yuri Vasconcelos
Nutrición

El arroz pierde nutrientes cuando hay más CO2 en el aire
Si las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera continuaran aumentando al ritmo actual, el arroz podría tornarse menos nutritivo durante las próximas décadas
Por Redação
Arqueología

La edad de la leche
Las madres de poblaciones de pescadores-recolectores que habitaron hace 3 mil años en una zona de la actual costa del sur de Brasil amamantaban a sus hijos hasta los 2 años de edad
Por Marcos Pivetta
nutrición

El mapa del hambre y de la educación en África
La mayoría de los países africanos redujo la desnutrición infantil entre 2000 y 2015
Por Redacción