Entrevista
Entrevista
Marcelo Damy: Opiniones atómicas
Físico defiende el uso de centrales nucleares para la generación de electricidad y critica la opción de Brasil por la energía térmica
Nuno Pires de Carvalho

Nuno Pires de Carvalho: En defensa de la biodiversidad
La Ompi adopta el término biousurpación para caracterizar actos de apropiación del conocimiento tradicional
Leandro Konder

Leandro Konder: El discreto encanto del marxismo
Leandro Konder presenta Questão de Ideologia, su nuevo libro en el cual reafirma su convicción en la actualidad del ideario de Marx
Por Penha Rocha
Entrevista
Chana Malogolowkin: Una investigadora itinerante
Genetista radicada en Tel Aviv cuenta su trayectoria por países como Brasil, Estados Unidos e Israel
Por Neldson Marcolin
Entrevista

Andrew Peterson: Simuladores de futuro
Los programas de modelado ambiental anticipan los efectos de los cambios climáticos y la propagación de enfermedades en el mundo
John Vander Sande

John Vander Sande: Entre dos mundos
El director de una empresa de base tecnológica y profesor del MIT estuvo en Brasil para exponer sus ideas sobre el emprendedorismo
Por Marcos Pivetta
Entrevista
Muniz Sodré: La forma de vida de los medios
Una original teoría sostiene que el objeto de la comunicación es la vinculación humana, y crea el concepto de mediático como clave para comprender la sociedad actual
Por Mariluce Moura
Luiz Davidovich
Luiz Davidovich: Por el gusto de hacer ciencia
Con la mira en el futuro de la Física, el premiado investigador Luiz Davidovich sostiene que la necesaria responsabilidad social de los científicos no opaca el carácter lúdico de su práctica
Por Mariluce Moura
Entrevista
Ana Birulés i Bertran: Incentivo fiscal a la innovación
Ana Birulés i Bertran: Incentivo fiscal a la innovación
Por Claudia Izique
Entrevista
Eric Goles Chacc: Brasil es un aliado estratégico
¿Cuál es actualmente el porcentual de inversión de Chile en C&T? – En Chile, en 1999, el aporte de recursos en C&T era del 0,6% del Producto Bruto Interno (PBI). Actualmente éste es del 0,7%. Y el presidente Ricardo Lagos se ha comprometido a llegar al 1,2% en 2006. Y llegar al 1,2% significa pasar... Ver artículo
Por Claudia Izique
Ronaldo Sardenberg
Ronaldo Sardenberg: La ruta estratégica hacia el crecimiento
El ministro de Ciencia y Tecnología prioriza la integración del sistema en Brasil y la cooperación internacional
Por Claudia Izique y Mariluce Moura
Carlos Alfredo Joly y Vanderlei Perez Canhos
Carlos Alfredo Joly y Vanderlei Perez Canhos: En favor del medio ambiente
Brasil obtuvo entre 142 países una posición de relieve en el recientemente anunciado Índice de Sostenibilidad Ambiental. Pero los coordinadores del programa Biota FAPESP advierten: aún hay que ganar mucho terreno en el escenario internacional
Entrevista

Reginaldo Prandi: La tienda ilustrada de los milagros
La tienda ilustrada de los milagros
Entrevista

Esper Cavalheiro: De la teoría a la práctica
El neurólogo Esper Cavalheiro, nuevo presidente del CNPq, se refiere a becas, al Informe Tundisi y al papel de las agencias de fomento
Entrevista

Willi Bolle: Guimarães Rosa – Un retrato del alma de Brasil
eduardo cesarProfundamente comprometido con el desarrollo del texto de su proyecto, que generará una visión original de Grande Sertão: Veredas, de Guimarães Rosa , relacionada con los retratos de Brasil, el profesor Willi Bolle le cuenta a Pesquisa FAPESP trechos de su vida y sus estudios, que lo llevaron a internarse en los laberintos de la obra... Ver artículo
Entrevista
Guilherme Ary Plonski: Un cambio estratégico
Dinamizar, la misión principal del nuevo director del IPT
Por Mariluce Moura
Pablo Rubén Mariconda

Pablo Rubén Mariconda: El perenne inconformismo
Pablo Rubén Mariconda: El perenne inconformismo
Entrevista

Nosotros y los monos
El director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva investiga qué es lo que nos hace diferentes al chimpancé
Entrevista
Walter Gilbert: Opiniones de un premio Nobel
Para el científico, la era de la genómica está cerca de su final y, en los próximos años, el gran esfuerzo se centrará en el proteoma
Por Marcos Pivetta
Entrevista
Tim Hubbard: Una posición aplaudida
Científico inglés del consorcio del genoma defiende la investigación en países periféricos y opone derechos humanos a patentes