CBMM

Edición impresa

Actual | Anteriores

english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Tecnología
  • Humanidades
  • Salud
  • Edición impresa
  • boletim
  • português english

Edición 297 _ Noviembre 2020

Hojear la revista

Tapa

El Pantanal pide agua
La mayor sequía en medio siglo y una temporada de incendios sin precedentes amenazan a la mayor llanura de inundación del planeta Por Marcos Pivetta
Un territorio moldeado por las crecidas y los incendios
El agua y, en menor escala, el fuego, influyen sobre la distribución y la diversidad de las plantas del Pantanal Por Ricardo Zorzetto

Entrevista

Naomar Monteiro de Almeida Filho: Las enfermedades como objetos complejos

El epidemiólogo advierte que la pandemia no puede describirse únicamente en referencia al virus o a la infección que causa en las personas Por Carlos Fioravanti

 

Secciones

Fotolab

Editorial

Datos

Buenas prácticas

Notas

Memoria

Trayectorias

 

COVID-19

El ajedrez global de la pandemia

Entre las diversas estrategias para combatir la propagación de la enfermedad, los resultados de algunos países llaman la atención

Por Frances Jones

COVID-19

Avances con sobresaltos

Los ensayos de las vacunas en fase avanzada contra la enfermedad prosiguen a un ritmo acelerado, pese a las interrupciones puntuales por razones de seguridad

Por Eduardo Geraque

COVID-19

La incógnita de las reinfecciones

La comprobación de que el Sars-CoV-2 puede infectar más de una vez a una misma persona expande el reto de comprender al virus y hacerle frente a la enfermedad

Por Tiago Jokura

COVID-19

Transmisión restringida

Estudios sugieren que los niños y los adolescentes no son más importantes que los adultos en la propagación del Sars-CoV-2

Por Frances Jones

Legislación

Con foco en la privacidad

Investigadores y universidades procuran adaptarse a la Ley General de Protección de los Datos Personales, vigente desde el mes de septiembre en Brasil

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

Desarrollo

La multiplicación de las inversiones

Economistas proponen una fórmula para calcular los beneficios para la sociedad que generan los gasto en innovación

Por Fabrício Marques

Evaluación

Los impactos de la investigación científica en la sociedad

Un estudio apunta los resultados positivos de los programas de la FAPESP de apoyo a las pequeñas empresas, de fomento de las colaboraciones internacionales y de capacitación de investigadores

Por Fabrício Marques

Indicadores

Visión más nítida

Un estudio muestra quiénes financian y quiénes hacen investigación y desarrollo en el estado de São Paulo

Por Fabrício Marques

Astrofísica

De todos los tamaños

Las ondas gravitacionales refuerzan la hipótesis de la existencia de agujeros negros intermedios, de entre 100 y 100 mil masas solares

Por Marcos Pivetta

Geología

El gas del antiguo mar del sertón

El metano liberado por un lago de agua salada habría propiciado un aumento de la temperatura y la diversificación de las formas de vida en el planeta

Por Carlos Fioravanti

Matemática

Distinción internacional

Investigadoras del Instituto de Matemática Pura y Aplicada de Brasil obtienen reconocimiento en el exterior por sus trabajos y pueden inspirar a las chicas que sueñan con una carrera en las ciencias exactas

Por Roger Marzochi

BIOTA – 20 AÑOS

Una trama venenosa

Las telas de araña que se encuentran comúnmente en América están compuestas por toxinas que paralizan y ayudan a matar a las presas

Por Eduardo Geraque

Innovación

Una estrategia para crecer

Las empresas respaldadas por el programa Pipe de la FAPESP son objeto de adquisiciones

Por Yuri Vasconcelos y Domingos Zaparolli

Agricultura familiar

Un sistema contra el hambre

Una tecnología social desarrollada por la estatal Embrapa y la Universidad Federal de Uberlândia apunta a brindar opciones alimentarias a comunidades rurales y periféricas en Brasil

Por Frances Jones

Políticas públicas

La paradoja está servida

Científicos buscan caminos para combatir la inseguridad alimentaria en Brasil, uno de los principales productores agropecuarios del mundo

Por Christina Queiroz

Historia

Retrato de un prócer

La figura de Tiradentes superó la ausencia de registros oficiales y se transformó en una de las más populares de la historia brasileña

Por Sidnei Santos de Oliveira
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>